
Recorrer Islandia era uno de los viajes que más ganas teníamos de hacer desde hacía mucho tiempo. Cinco años antes ya preparamos la ruta y estudiamos el país, pero nunca era el momento adecuado, o por precios o porque no nos cuadraban las fechas en las que queríamos ir, y además no acabábamos de decidirnos si hacerlo en invierno y poder ver auroras, o en verano, con más horas de luz para disfrutar del paisaje y época de frailecillos (dónde ver frailecillos en Islandia).
Por fin en el invierno de 2018 encontramos unos billetes baratos a finales de mayo y principios de junio de 2019. Teníamos claro que preferíamos ir en primavera-verano para tener más horas de luz, ya que el año anterior pudimos ver las auroras boreales en Tromsø, Noruega. Otro factor decisivo fue que los precios de los coches habían bajado en los últimos años, así que era el momento perfecto.
Decidimos recorrer Islandia en 15 días y hacer la ruta en todoterreno, siguiendo la Ring Road en el sentido de las agujas del reloj (la mayoría la hace en sentido inverso al nuestro), visitando las penínsulas del oeste y el norte (Snaefellsnes, Látrabjarg, Vatnsnes y Tröllaskagi), los fiordos del este, la región sureste, y acabando 3 días en Reikiavik para recorrer el Círculo Dorado y la península del sur, Reykjanes.