Top

Islandia día 9

Skaftafell / Vatnajökull National Park

JÖKULSÁRLÓN – DIAMOND BEACH – FJALLSÁRLÓN – PARQUE NACIONAL DE SKAFTAFELL (CASCADA SVARTIFOSS, MIRADOR SJÓNARNÍPA, SKAFTAFELLSJÖKULL, SVÍNAFELLSJÖKULL) – ADVENTURE HOTEL HOF
1 DE JUNIO DE 2019

Sobre las 7 de la mañana vimos que el cielo estaba totalmente despejado, así que decidimos hacer un segundo intento en Jökulsárlón. El desayuno estaba bastante vacío por lo que no tuvimos que hacer cola y nos pusimos pronto en ruta.

A las 8:30 ya estábamos de nuevo en la laguna. En esta ocasión no había gente, ni focas, sólo una familia de gansos nadando entre los bloques de hielo. La diferencia de verlo con el cielo azul y sol era increíble, los tonos azules y saturados del agua y los icebergs nos encantaron.

Jökulsárlón

Cruzamos a la Diamond Beach y esta vez sí era lo que pensábamos. Por la noche habían llegado hasta la orilla grandes trozos de hielo que brillaban con el sol sobre la arena negra, algunos tan grandes que podíamos escondernos tras ello.

Recorrimos la playa y nos quedamos un rato viendo cómo seguían saliendo al mar partes de iceberg desde la laguna. Impresionaba ver lo grandes que eran y la facilidad con la que los movía el mar.

Diamond Beach

Siguiendo el recorrido del día anterior y aprovechando el buen tiempo y la ausencia de gente, nos dirigimos otra vez a Fjallsárlón. Si el día anterior nos había gustado, hoy nos quedamos alucinados porque se veía la lengua del glaciar en todo su esplendor.

Seguimos nuestro camino hacia el Parque Nacional de Skaftafell/Vatnajökull. Desde la laguna fueron 45 km y al llegar nos encontramos con un gran aparcamiento de pago. En la entrada había una cámara en cada sentido y en el aparcamiento, una máquina donde debíamos introducir la matrícula, el tiempo que íbamos a estar y hacer el pago. Nuestra idea era hacer senderismo para ver un par de cascadas y comer en un mirador natural sobre la lengua del glaciar Skaftafellsjökull.

Acceso al Skaftafell National Park

En el acceso al Parque Nacional hay una oficina de turismo, unos baños, varias empresas de aventura y dos puestos de comida. Desde allí sale un camino a mano izquierda que se bifurca en dos, a la izquierda lleva a las cascadas y llega al mirador sobre el glaciar ascendiendo de forma más suave y con mejores vistas, y a la derecha sube directo al mirador mucho más empinado y con peor terreno.

Para ver la cascada Svartifoss y el mirador Sjónarnípa con vistas al glaciar Skaftafellsjökull, os recomendamos subir por el sendero de la izquierda que llega a la cascada (S2), desde allí tomar el sendero S6 hasta el mirador y bajar por el sendero S5-S6 que baja al centro de visitantes por un terreno más escarpado. En la web del parque nacional tenéis más información con mapas de los senderos de Skaftafell.

A las 11 empezábamos la ruta parando en Hundafoss, Magnúgafoss y Svartifoss, esta última es la más alejada y la más chula de todas las cascadas. Tiene un gran caudal de agua y cae sobre una pared de columnas de basalto. Allí tuvimos un pequeño encontronazo con un grupo de turistas chinos: la zona está vallada para preservar el área y que la gente no entre bajo el chorro de agua, pero ellos se saltaron el cercado y estuvieron haciéndose fotos de la forma más caótica que os podáis imaginar, mientras desde la plataforma habilitada para ver la cascada esperábamos 3 parejas de occidentales.

Hubo un momento que tuvimos que pedirles que saliesen de esa zona porque estaba prohibido. De mala gana salieron de allí y subieron donde estábamos pretendiendo que nos quitásemos nosotros para ponerse ellos y seguir haciéndose fotos. No podíamos creernos la mala educación que tenía aquella gente.

Svartifoss

Cuando por fin se fueron, nos quedamos haciendo unas cuantas fotos más tranquilos y seguimos el camino. A pocos metros de la cascada el sendero se desvía hacia el mirador Sjónarnípa, ascendiendo por la montaña con unas vistas impresionantes del mar y los glaciares.

Cuando llegamos al mirador, nos quedamos sin palabras. Desde las rocas del cortado se tenía una visión completa de la lengua del glaciar Skaftafellsjökull. Como era la hora de comer, decidimos sacar nuestros bocatas y nos lo tomamos sentados con la mirada perdida en el glaciar. El mejor sitio para comer y relajarse, y uno de los imprescindibles que ver y hacer en Islandia.

Vistas del glaciar Skaftafell

Después de una hora allí, comenzamos el descenso por el camino más directo al aparcamiento, este es mucho más escarpado y con terreno más difícil, además está rodeado de arbustos por lo que se pierden las vistas del glaciar.

Cuando llegamos abajo nos alegramos de haber elegido esa ruta para bajar y no para subir, en caso contrario no habríamos disfrutado tanto. Nos tomamos un café tranquilamente en uno de los puestos al aire libre y emprendimos el camino al siguiente glaciar.

Panorámica de Skaftafell

Svínafellsjökull está a 5 kilómetros en dirección este. Se llega por una carretera de tierra con muchos baches, por lo que entrar con un turismo es muy complicado y no os lo recomendamos. Os hablamos más sobre los tipos de carreteras en la entrada cómo moverse en coche por Islandia.

Se accede a la laguna del glaciar desde un pequeño aparcamiento y a través de una cancela. Hay un sendero que recorre la laguna por la izquierda y sube un poco hacia la lengua del glaciar pero se complica a los poco metros. Es uno de los glaciares más accesibles caminando que vimos, prácticamente estás sobre la lengua nada más empezar a subir.

Tanto la laguna como la lengua no tenían el blanco espectacular de otros glaciares, el agua estaba muy removida por lo que era de color marrón y el hielo estaba lleno de vetas de tierra. Las vistas son menos impresionantes que las del glaciar anterior. Si decidís ir a verlo, os recomendamos ver primero este y después ir a Skaftafell.

Svínafellsjökull

Después de 9 días sin parar, y teniendo todos los planes del día hechos, decidimos tomarnos la tarde libre y nos hicimos una siesta de campeonato, Rafa empezaba sus 40 años vagueando. Al final de la tarde dimos un paseo por Hof acompañados de ovejas lanudas y cenamos en la habitación nuestro menú preferido.

Hof