Top

La ruta desde Miller al Puntal de los Canteros ofrece unas vistas impresionantes al valle del río Segura y al espectacular embalse de las Anchuricas con su típico color turquesa. Aunque el trayecto para llegar allí es largo, discurre por carreteras de montaña preciosas, eso sí, estrechas y sinuosas.

La longitud total del sendero, señalizado como PR-A100, es de 6,3 km (sólo ida) y se puede ir y volver por la misma ruta o hacer un sendero circular (la mejor elección si se quiere subir también al Puntal de la Pililla, aunque este tramo es más duro).

Tenéis más información sobre la comarca en la guía de la Sierra de Segura.

Consejos

  • Si no dormís en algún alojamiento rural por la zona o en autocaravana, debéis madrugar mucho para evitar las horas centrales del día, sobre todo en verano.
  • Llevad comida o un tentempié y agua porque no hay fuentes en el camino, sólo un tornajo donde dan de beber a los animales a los pies del Puntal de la Pililla.
  • Necesitaréis calzado muy cómodo porque casi todo el sendero tiene mucha grava y piedras sueltas que lo hacen resbaladizo.
  • En verano, lleváos ropa de baño para aprovechar y daros un chapuzón en el embalse de las Anchuricas o en los remansos del río Segura.
  • Si no os atrevéis a ir por libre, la empresa local Aventura Hernán Pelea en Santiago-Pontones os organizará experiencias inolvidables.
Embalse de las Anchuricas

Cómo llegar a Miller

El inicio del sendero PR-A100 se encuentra en El Collado o barrio del Castillo de Miller. Miller es una aldea perteneciente al municipio de Santiago-Pontones, localizada en el límite del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas con la provincia de Albacete.

Barrio del Castillo en Miller

Saliendo desde Siles (58 km – 1h 40 min)

Se debe tomar la carretera JF-7012 o Camino de las Acebeas hasta el cruce del Refugio de la Era del Fustal, donde se gira a la izquierda en dirección Río Madera por la JF-7016. A los 2 km se toma el desvío a la izquierda, siempre siguiendo dirección Río Madera-La Toba, por la JF-7038.

Esta carretera es preciosa, flanqueada por pinos laricios y robles, y es frecuente ver ciervos. Al pasar La Toba, se bordea el  embalse de las Anchuricas, parece un lago glaciar con su color esmeralda que nos recuerda a nuestro road trip por las Rocosas Canadienses.

Cuando se termina el embalse, unos 10 km tras dejar la Toba, estad atentos al desvío a Miller a la derecha (hay un pequeño cartel de madera). Una vez en la aldea, se debe tomar el primer cruce a la derecha, a la altura del consultorio y el colegio, y ascender al barrio del Castillo, a los pies de las paredes de Los Cenajicos.

Bordeando las Anchuricas

Saliendo desde Hellín (104 km -1h 50 min)

Partiendo de Hellín, se toma la CM-412 hasta el cruce con la CM-3206 dirección Yeste. Desde aquí se continúa por la A-63 hasta las Juntas de Miller, donde desemboca el río Zumeta en el Segura.

Al cruzar el puente sobre el río Segura, se debe girar a la derecha en dirección Central Hidroeléctrica de Miller. Una vez en Miller, se atraviesa la aldea  hasta llegar al cruce donde están el consultorio y el colegio, y aquí se asciende a la izquierda hasta el barrio del Castillo.

Embalse de la Fuensanta en Yeste

Recorrido desde Miller al Puntal de los Canteros

Pincha en la imagen para ir a la ruta en AllTrails

Primer tramo: Inicio – Collado Millerete (0,5 km)

El sendero PR-A100 parte de El Collado o barrio del Castillo en Miller. Veréis el mojón señalizando el inicio de la ruta justo frente al antiguo castillo, en dirección Umbría de los Anguijones y Puntal de la Pililla.

Desde aquí comienza el ascenso por una pista forestal hasta llegar al Collado Millerete.

Mojón bajo los Cenajicos
Pista forestal hacia el Collado Millerete

Segundo tramo: Collado Millerete – Puntal de los Canteros (5,8 km)

Una vez arriba, hay dos opciones: la más cómoda es seguir el primer mojón hacia la Umbría de los Anguijones, que os llevará en un leve ascenso por una ladera de pinos hasta el Puntal de los Canteros, pasando por el Puntal de la Escalera, el Barranco del Pilón y el Puntalón, con buenas vistas de las montañas y el valle y bordeando paredones de caliza.

Sendero hacia la Umbría de los Anguijones
Vistas desde los salientes de roca

La segunda opción es la que debéis seguir si queréis subir al Puntal de la Pililla. Hay que continuar desde el Collado Millerete 100 metros más por la pista forestal hasta el siguiente mojón.

Esta subida es más complicada, con una senda que asciende en zigzag por la ladera. Las vistas desde aquí son preciosas en aquellas zonas donde se abre el denso bosque. Enfrente se ve el Calar del Cobo con los Dientes de la Vieja en su cresta, y su cima el Puntal de la Misa (otra posible ruta que hacer en la Sierra de Segura).

Al llegar a un claro bajo el Puntal de la Pililla, veréis un tornajo o abrevadero (Fuente de la Pililla) y desde aquí se puede girar a la izquierda para ascender al refugio en lo alto del pico, o continuar por la derecha hasta llegar al Puntal de los Canteros. Este tramo es bastante monótono con una senda llena de piedras atravesando una pinada con escaso sotobosque.

Vistas al valle con el Puntal de la Misa y los Dientes de la Vieja de fondo
Tornajo a los pies del Puntal de la Pililla

Final del sendero: Puntal de los Canteros

El Puntal de los Canteros es una peña colgada sobre el valle del Río Segura. Las vistas desde aquí son una pasada, los 6,3 km de ruta merecen la pena sólo por disfrutar de esta panorámica de vértigo, con el embalse de las Anchuricas en el fondo del frondoso valle cubierto de densos pinares.

Puntal de los Canteros
Puntal de los Canteros

Dónde comer

Lo ideal es llevar algo de comida y tomarla durante la ruta o en la explanada del Puntal de los Canteros con unas vistas inmejorables.

A lo largo de la carretera también hay zonas recreativas donde poder parar a hacer un picnic. Sobre todo os aconsejamos el área de la Ermita de las Anchuricas, a orillas del embalse (Google).

Si decidís comer en restaurante, tenéis algunas opciones en la aldea de Miller o en las proximidades.

    • En el centro de la aldea está el Bar Restaurante Casa Justo, que ofrece comida tradicional típica de la sierra con un buen trato. Podéis aprovechar para recorrer sus calles y conocer Miller.
    • En la aldea de La Toba (a unos 15 km por la JF-7038), se puede comer en Alojamiento Rural Casa Inocente, otro restaurante con comida serrana en una ubicación estupenda. En lo alto de la población, a los pies de la ladera, está la curiosa cueva de la Toba o Cueva del Agua, donde nace el río del mismo nombre. Ideal para refrescarse los pies, si sois valientes y os atrevéis a entrar (se puede continuar otra ruta de senderismo que bordea el embalse de las Anchuricas por la derecha).
    • Nuestro preferido es el restaurante del Hotel Río Madera, en la carretera JF-7038 de regreso a Siles, junto a la Ermita de San Francisco Javier. La comida es abundante, de calidad y a muy buen precio.
Aldea de La Toba

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Comentarios

  • Francisco

    29 de octubre de 2022

    Hola,veo que está todo muy bien explicado y muy cierto,el hostal río madera un diez,en calidad y precios y todos los paisajes preciosos y la carretera muy bien explicada,hay que ir muy concentrado pero merece la pena,un saludo

    reply...

Deja un comentario