Top

Islandia día 1

Vuelo de ida Alicante – Keflavík. Llegada a Borgarnes.

24 de mayo de 2019

No hay vuelo directo desde Valencia a Islandia y el que mejor nos venía para ir a Reikiavik por precio y cercanía del aeropuerto era el de Norwegian, además cuando volamos con ellos a Tromsø nos había gustado mucho. El avión despegaba desde Alicante a las 19h, por lo que a las 15 salimos de Valencia para estar a las 16:30 en el aeropuerto. Dejamos el coche en el aparcamiento de larga estancia, que tiene descuento si pagas por adelantado a través de la app de Aena.

Todo fue bastante rápido y a pesar de haber mucha gente en las colas de facturación y del arco de seguridad, a las 17:15 estábamos sentados en una mesa del aeropuerto tomando algo de merendar y repasando nuestro plan de viaje.

El despegue se retrasó 60 minutos y, además, la duración iba a ser mayor de lo previsto por el viento que tendríamos en contra para llegar a Islandia. Cenamos algo durante el vuelo, ya que íbamos a llegar muy tarde y para nosotros ya era la hora de cenar.

Tras 5 horas de vuelo, por fin aterrizamos en el aeropuerto de Keflavík a las 23:00 hora local (dos horas menos que en España), pero el sol seguía por encima del horizonte con una luz muy chula.

Atardecer desde el avión con Islandia de fonfo

Por primera vez en todos los vuelos que llevamos, nuestras maletas salieron las últimas de la cinta. Íbamos acumulando retrasos y todavía teníamos que recoger el coche de alquiler y llegar a nuestro primer hotel a 130km del aeropuerto, en Borgarnes. Menos mal que cuando estamos de vacaciones nada nos agobia, no tenemos prisa.

Seguimos las indicaciones del aeropuerto para llegar al autobús gratuito que te lleva a las distintas compañías de alquiler (a la vuelta nos dimos cuenta que caminando es mucho más rápido).

Si tenéis que recoger el coche en Keflavík, es mejor que salgáis por las puertas que dan al parking 1 y crucéis andando. No son más de 5 minutos hasta la zona donde están las agencias de alquiler. Si queréis coger el autobús, pasa con una frecuencia de 10-15 minutos y hace 5 paradas. Tenéis más información sobre el alquiler en la entrada cómo moverse en coche por Islandia y otra publicación con todas las opciones para ir del aeropuerto a Reikiavík.

Habíamos hecho el alquiler del coche con CarsIceland pero nos lo entregaba la empresa BlueCar. Los 14 días de alquiler de un Dacia Duster 4×4 con seguro a todo riesgo completo sin franquicia y conductor extra salió por 1187,21€. Fueron muy lentos en la entrega por lo que hasta las 00:35 no pudimos ponernos en marcha.

Por fin estábamos de camino a Borgarnes, nuestra primera parada, con 2 horas de retraso con respecto a nuestras previsiones. El camino era precioso, sobre todo una vez pasamos Reikiavik, y el sol de medianoche le daba al cielo un color rosado-violáceo increíble.

Carretera hacia Borgarnes con la luz de media noche islandesa

Tras atravesar un largo y curioso túnel que pasaba bajo el fiordo, llegamos al Borgarnes HI Hostel a la 1:30 de la madrugada hora local, las 3:30 para nuestro cuerpo. Estábamos bastante cansados. El albergue no tiene conserje por la noche en esa época pero nos habían mandado un código de acceso para la cerradura electrónica y las llaves nos esperaban en el mostrador de recepción.

Era un alojamiento muy simple pero limpio y bien decorado, teníamos habitación con baño privado, con espacio suficiente y la calefacción a todo gas. Abrimos las ventanas para refrescar un poco el ambiente (como hacen los islandeses), preparamos las cosas del día siguiente para poder dormir un poco más y caímos rendidos con nuestros antifaces puestos.

Habitación con baño en Borgarnes HI Hostel