
El barrio árabe de Granada, el Albaicín, es el más emblemático de la ciudad y el que tiene más encanto. Situado frente a la colina de la Sabika, donde se alza la Alhambra, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 y no es para menos. Sus empinadas callejuelas empedradas, sus casas y carmenes encalados y sus jardines y plazas custodiadas por cipreses hacen que recorrerlo sea una de las mejores experiencias que hacer en Granada.
En esta entrada os dejamos un completo paseo por el barrio y os enseñamos nuestros rincones favoritos. También tenéis mucha información para preparar un viaje en nuestra guía de Granada.
Puerta de Elvira
En la parte baja del barrio está la famosa calle Elvira, con la impresionante Puerta de Elvira al inicio de la misma, la puerta principal de entrada a la ciudad durante el dominio musulmán. Cuando la cruzamos, nos encontramos con las empinadas callejuelas empedradas que serpentean entre cármenes y esbeltos cipreses, que parecen estar vigilando a la Alhambra.

Plaza Larga
Lo mejor es caminar sin rumbo y descubrir todos los rincones. Placetas con aljibes centenarios, miradores escondidos en cualquier recoveco, palacetes andalusíes, baños árabes y casas moriscas. Uno nunca se cansa de recorrerlo.
La vida del barrio gira en torno a la Plaza Larga, tras el Arco o la Puerta de las Pesas de la antigua muralla, en la parte alta. Veréis pastelerías y bares de toda la vida frecuentados por los parroquianos habituales, como La Porrona, Casa Torcuato o Los Caracoles. No dejéis de probar los dulces del Café Casa Pasteles.


Plaza de San Miguel Bajo
Otro punto de encuentro es la preciosa Plaza de San Miguel Bajo, a los pies de la Iglesia del mismo nombre, con terrazas llenas de ambiente sobre todo al caer la tarde. Muy cerca podréis visitar de manera gratuita la bonita Casa Museo Max Moreau o Carmen de los Geranios, con unas preciosas vistas a la Alhambra desde sus terrazas y jardines.


Podréis disfrutar de atardeceres sobre la Alhambra desde los mejores miradores de Granada (con el mirador de San Nicolás a la cabeza) o reponer fuerzas en cafés y restaurantes con buenas vistas, como el Café 4 Gatos (ideal para el desayuno o la merienda), el Carmen el Agua (perfecto para una comida) o el Carmen Aben Humeya (la mejor elección para una cena romántica).
No dejéis de recorrer la famosa Calle de las Teterías (Calderería Nueva), os transportará a otro país con sus tiendas de artesanía marroquí. Podéis probar un rico té con pastas árabes en la Tetería Alfaguara, Restaurante-Tetería Kasbah, Tetería Palacio Nazarí, Tetería Dar Ziryab, Pastelería Andalusí Nujaila, Tetería El Bañuelo o Abaco Té.


Estando en el Albaicín, es imprescindible visitar los monumentos andalusíes: el Palacio de Dar al-Horra, El Bañuelo, la Casa de Zafra, la Casa morisca en C/Horno de Oro y la Casa del Chapiz.
A pesar de las cuestas, es una buena zona para alojarse. Nuestra recomendación es el Hotel Casa Bombo, con unas vistas espectaculares y un trato excepcional. Desde su terraza con piscina se tiene una de las mejores panorámicas de la Alhambra. Intentad reservar la habitación del torreón.
