Top

¿Quéreis saber dónde comer en Granada? Lo mejor es ir de tapas, muy arraigadas en la cultura de la ciudad, y un imprescindible que hacer en Granada. No dejaréis de sorprenderos con su tamaño, y además están incluidas en el precio de la consumición. Las ofrecen en todos los bares, aunque en unos más buenas y abundantes que en otros. Los bares suelen estar a reventar y suelen ser muy pequeños, intentad ir temprano. En algunos bares hay carta para elegir la tapa (suelen permitir dos diferentes por mesa) y en otros, directamente os la sacarán según la que toque por orden ese día.

En esta entrada os hablamos más sobre la gastronomía granaína y os dejamos un listado de nuestros restaurantes y bares recomendados (al final de la entrada encontraréis un mapa de localización). Visitad también nuestra guía de Granada, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

Si vais a pedir raciones, hacedlo siempre después de que sirvan las tapas o corréis el riesgo de que no os las saquen.

Platos típicos de Granada

Aunque con unas cuantas tapas estaréis más que satisfechos, también podréis degustar platos típicos granadinos como las habas con jamón, la tortilla del Sacromonte (hecha a base de casquería), el remojón granadino (una ensalada de origen árabe elaborada con naranja y aceite de oliva, a la que se le añaden cebolla, aceitunas, bacalao, etc.), berenjenas con miel de caña (muy típicas de toda Andalucía, pero sobre todo de Córdoba y Granada) y el plato alpujarreño (con huevo frito, patatas a lo pobre, lomo de orza, morcilla y jamón).

Tapeando en Los Manueles

La mejores zonas para tapear

La zona de Plaza Nueva y Calle Elvira, las calles Navas y San Matías, entre C/San Antón y Acera del Darro, la Plaza de la Romanilla y Bib-Rambla, la Plaza de Toros, la calle Gonzalo Gallas y los barrios del Albaicín, el Realejo, La Chana y el Zaidí­n están repletos de bares, por lo que en principio parece una locura decidirse. Pero no os preocupéis, aquí os dejamos todas nuestras recomendaciones, tanto para tapear como para comer o tomar un té o un helado.

Nosotros solemos mirar los restaurantes de los destinos con antelación para tener una orientación y hacer un listado de los sitios que nos apetece probar, pero también utilizamos aplicaciones móviles durante el viaje para elegir dónde comer en el momento, sobre todo TripAdvisor, Yelp y TheFork.

De tapas por Granada

  • Restaurante marisquería Cunini, Plaza Pescadería, 14 (TripAdvisorGoogle). Situado al lado de Plaza de Bib-Rambla, ofrece una ensaladilla de gambas que a nosotros nos encanta (incluso la hemos intentado hacer en casa). Como es difícil pillar sitio, al lado está la Freiduría de Tere, donde podéis comprar una ración de esa ensaladilla para llevar.
  • Bodegas Castañeda, C/Almireceros, 1, 3 (TripAdvisorGoogle). Todo un clásico, unas bodegas antiguas situadas en las callejuelas aledañas a C/Elvira, a los pies del Albaicín. Tienen tablas frías o calientes muy ricas y vino casero. Muy cerca están la Antigualla I y II, aunque nosotros preferimos las Castañeda.
  • Los Manueles, C/Reyes Católicos, 61 (TripAdvisorGoogle). Este local de toda la vida, situado cerca de Plaza Nueva, es famoso por sus croquetones. Actualmente tienen tres locales más en la Plaza Bib-Rambla, Calle Monjas del Carmen y Placeta Sillería.
  • Los Diamantes (Google). Tienen varias sucursales por toda la ciudad y ofrecen tapas de pescado y marisco muy ricas. Los que se localizan en la calle Navas 28 y la calle Virgen del Rosario 12 son muy pequeños, pero no debéis dejar de ir. Hay otro local en Plaza Nueva 13, un poco más moderno, pero con la misma calidad de producto.
  • Ávila Tapas, C/ Verónica de la Virgen, 16 (TripAdvisorGoogle). Situado entre C/San Antón y Acera del Darro, siempre está a reventar, id temprano para poder coger sitio. Su especialidad es el jamón asado, está delicioso.
  • Los Tintos, C/ San Isidro, 23 (TripAdvisorGoogle). Muy cerca del anterior, debéis pedir las berenjenas fritas con miel, son de las mejores que hemos probado nunca.
  • Oleum, C/San Antón, 81 (TripAdvisorGoogle). Las tapas y raciones de este local son grandes y buenas y, además, tiene muchas mesas, uno de los pocos en los que se puede estar sentado y cómodo mientras se toma una caña.
  • El Bar de Fede, Calle Marqués de Falces, 18 (TripAdvisorGoogle). Cerca de la catedral y la Gran Vía, podéis tomar unas buenas tapas y raciones en este bar con muy buen ambiente y en un local muy chulo (sobre todo tras daros un baño relajante en los cercanos baños árabes Al-Haram).
  • Rhin Barril (Google). Hay varios locales de esta cervecería, decorados al estilo bávaro, donde ofrecen una amplia carta de cervezas, tanto nacionales como de importación, y una carta de tapas a elegir. El jamón asado y el montadito de lomo están deliciosos.
  • Kiosko Las Titas, Paseo de la Bomba, s/n (TripAdvisorGoogle). Ubicado en un precioso edificio acristalado a orillas del río Genil, tiene una agradable terraza dónde degustar buenas tapas al sol. También es ideal para tomar un café o una copa a media tarde.
  • Cervecería Ecu, Paseo del Emperador Carlos V, 9 (TripAdvisorGoogle). Situado en el Zaidín, zona que suele estar frecuentada por universitarios, las cañas son baratas con tapas simples pero muy buenas y grandes.
  • D’platos (Google). Tienen tres locales en la ciudad, bastante nuevos y muy bien decorados, en todos podemos tapear en la barra o sentarnos a comer a la carta.
Kiosko Las Titas

Sentarse a comer o cenar en Granada

  • Oleum, C/San Antón, 81 (TripAdvisorGoogle). Ya hemos hablado de este local en el apartado de tapeo, pero su comedor a la carta vale mucho la pena, una cocina más refinada y bien de precio.
  • Il Gondoliere, C/Martínez Campos, 24 (TripAdvisorGoogle). El restaurante original está cerca de la calle Recogidas y siempre suele estar lleno. Ofrece comida italiana de calidad a muy buen precio. Hay otro local en el barrio del Zaidín, en el Paseo del Emperador Carlos V, 16.
  • Duquesa 3, Plaza de la Romanilla, 10 (TripAdvisorGoogle). Un sitio perfecto para cenar en esta animada plaza junto a la Catedral. Las tapas y raciones están riquísimas.
  • Betula nana, C/ Málaga, 9 (TripAdvisorGoogle). Uno de nuestros favoritos, localizado en pleno centro, en la Plaza de los Lobos. Ofrecen una carta reducida con unos sabores espectaculares. El local es pequeño y muy acogedor, con la cocina a la vista y unos anfitriones amabilísimos. Preguntad por su tarta de pistacho.
  • Restaurante Kirin, Pedro Antonio de Alarcón, 23 (TripAdvisorGoogle). Uno de los mejores restaurantes japoneses de Granada. Hacen un sushi delicioso. No dejéis de probar el hakone, el uramaki de pollo empanado, el spider maki o el de magret y foie.
  • Carmen El Agua, Placeta del Aljibe de Trillo, 7 (TripAdvisorGoogle). Este pequeño restaurante del Albaicín, tiene una terraza con preciosas vistas a la Alhambra. Tenéis que probar las deliciosas fondues, nuestra preferida es la de caldo de pollo con pechuga. Imprescindible reservar.
  • Carmen Aben Humeya, Cuesta de las Tomasas, 12 (TripAdvisorGoogle). Situado muy próximo al mirador de San Nicolás, este restaurante con terrazas y jardines de estilo árabe y las mejores vistas a la Alhambra, se convierte en un mirador más de Granada. Ofrece comida mediterránea de influencia andalusí muy buena. Ideal para una cena romántica.
  • El Huerto de Juan Ranas, C/Atarazana Vieja, 6 (TripAdvisorGoogle). Otro restaurante con buenas vistas a la Alhambra. Está situado a los pies del mirador de San Nicolás, pero al ser más turístico, no esperéis precios económicos.
  • Restaurante El Ají, Placeta de San Miguel Bajo, 9 (TripAdvisorGoogle). Si queréis comer o cenar en el Albaicín, podéis elegir este sitio ubicado en la animada Plaza de San Miguel Bajo.
  • Restaurante Damasqueros. C/ Damasqueros, 3 (TripAdvisorGoogle) Situado en El Realejo y recomendado por la Guía Michelin, está considerado uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Ofrecen un menú gastronómico, que cambian cada semana, por unos 40€ sin maridaje. Es uno de nuestros preferidos.
  • Restaurante La Nonna, C/Dr. Fleming, 13 (TripAdvisorGoogle). Una de las mejores pizzerías de Granada, situada en la zona de la Plaza de Toros.
  • Bar FM, Avda. Juan Pablo II, 54 (TripAdvisorGoogle). Una de las mejores marisquerías de la ciudad, allí comen, cuando están en Granada los grandes cocineros de nuestro país, eso ya es un gran indicativo de la calidad del local. Está reformado desde hace pocos años y podemos tomar algo en la pequeña barra o sentarnos en alguna de las pocas mesas altas que tienen. Suele ser imprescindible reservar o ir muy pronto. Está algo alejado del centro pero vale la pena el paseo.
  • Restaurante Arriaga, Avenida de la Ciencia, 2 (TripAdvisorGoogle). Restaurante panorámico, recomendado por la guía Michelin, situado a 60 metros de altura dentro del Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía. Ofrece menús gastronómicos (para nosotros, muy escasos para el precio que tienen). Lo único que vale la pena son las vistas desde las alturas de Sierra Nevada y la vega de Granada.
  • Restaurante Albanta, C/Sala Dos Hermanas, 3 (TripAdvisorGoogle). Cogiendo la carretera de la Sierra en dirección a la Alhambra, se puede ir tanto para comer o cenar, como para tomar una cerveza o una copa en la terraza de este restaurante de estilo montañés. A nosotros nos encanta tomar un vermú al sol antes de entrar a comer alguno de sus riquísimos platos.
  • La Cantina de Diego, Callejón de Ricarda, 1, Monachil (TripAdvisorGoogle). De camino a Sierra Nevada, en Monachil, está este restaurante con una comedor presidido por una chimenea donde lo mejor es dejarse aconsejar en los entrantes de temporada y elegir alguno de los platos de carne de ternera de la zona como segundo. Es un sitio ideal para un día frío de invierno.
Carmen Aben Humeya

Dónde tomar una copa

  • Bohemia Jazz Café. Plaza de los Lobos, 11 (TripAdvisorGoogle). Un local muy pequeño con mucho encanto donde tomar un buen café o una copa escuchando buena música.
  • Alexander Coctelería. C/María Luisa de Dios, 5 (TripAdvisorGoogle). El local no os dejará indiferente: ambiente lúgubre, enmoquetado hasta el techo, con una decoración setentera y una banda sonora peculiar. No esperéis escuchar éxitos actuales, sonarán canciones de Julio Iglesias o Rocío Jurado. Si a todo ello le sumamos que su dueño octogenario sigue por allí dirigiendo con la típica malafollá, este sitio se convierte en una visita indispensable.
  • Monasterio Chill Out Copas. C/San Juan de Dios, 3 (Google). Desde la terraza de la última planta del Hotel Los Jerónimos, se puede disfrutar de unas increíbles vistas mientras se toma una copa.
  • El Huerto de Juan Ranas, C/Atarazana Vieja, 6 (TripAdvisorGoogle), es ideal también para tomar una copa después de comer disfrutando de las vistas de la Alhambra al atardecer, mucho más tranquilos que en el bullicioso Mirador de San Nicolás.
Huerto de Juan Ranas

Postres, helados y tés

Después de comer, podréis tomar un té con dulces marroquíes en la bulliciosa Calle de las Teterías, un delicioso helado de cassata de Los Italianos, unos soplillos alpujarreños o un famoso pionono de La Ysla.

Piononos de La Ysla

Una de las cosas que no podéis dejar de hacer en Granada es probar los piononos de Casa Ysla, una de las pastelerías más antiguas de la provincia y creadora de estos famosos dulces.

Los piononos son unos pastelitos de bizcocho calado, rellenos de crema pastelera y con yema tostada por encima.

Hoy en día, tienen muchos locales por toda la ciudad (ubicación de las sucursales de Casa Ysla) y si vais en navidad no dejéis de probar los roscones de reyes y el panettone.

El origen de los piononos

Ceferino Isla González estableció su propio obrador en Santa Fe en 1897. Fiel devoto, quiso homenajear al papa Pío IX (Pío Nono, de ahí su nombre) creando un pastel que no sólo llevara su nombre, si no que tuviera una forma que recordara al pontífice.

Piononos de Santa Fe

Té con dulces marroquíes

En la famosa calle de las teterías (en realidad se llama Calderería Nueva) y en la calle aledaña Calderería Vieja, tendréis la sensación de haber viajado a un país del norte de África (lo pudimos comprobar en nuestro viaje a Fez).

Son un par de calles en cuesta, estrechas y adoquinadas con tiendas de productos de artesanía marroquí y multitud de teterías donde podréis degustar un té moruno con pastas.

  • Tetería Alfaguara. Es una de las primeras teterías que abrieron y lleva más de 30 años ofreciendo tés y dulces típicos marroquíes, por algo será.
  • Tetería Dar Ziryab. Además de tener una amplia carta de tés y repostería andalusí, ofrece espectáculos culturales y de música en directo.
  • Tetería El Bañuelo. Situada sobre los baños árabes del Bañuelo, sirve ricos tés con dulces en una pequeña terraza también con buenas vistas a la Alhambra.
  • Abaco Té. Esta tetería ofrece tés y crepes en una terraza con vistas a la Alhambra, el Albaicín y el centro de Granada.
Tetería El Bañuelo

Helados de Los Italianos

La heladería artesanal Los Italianos (TripAdvisorGoogle), se fundó en 1936 y desde entonces no ha parado de servir los mejores helados de la ciudad. Abren con el buen tiempo, en torno a Semana Santa, y se forman largas colas.

No dejéis de probar su helado de cassata (inspirado en el dulce típico siciliano hecho a base de bizcocho, ricotta, mazapán y fruta confitada) y la nata con amarema (ya sabéis que es nuestro preferido).

Mapa de dónde comer en Granada

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario