Top

La comida en Grecia es muy buena y barata, salvo en las zonas más turísticas de las islas como Mykonos o Santorini. Los platos siguen el estilo mediterráneo con un toque oriental, con productos frescos y sabores adictivos. El aceite de oliva es una base principal de la gastronomía griega, junto con las verduras, hortalizas y el pescado, de muy buena calidad. Además, los camareros son muy amables y serviciales, comparten el carácter de países como Italia o España. Aún recordamos cada plato de nuestro viaje de 14 días por Grecia.

En las cartas de los restaurantes veréis una gran variedad de mezzedes, pequeños platos que se sirven como entrantes (algo equivalente a nuestras tapas), y otro listado con los platos principales, aunque lo normal en la cultura gastronómica griega es pedir varios platos para compartir entre todos los comensales, acompañados con un buen vaso de ouzo, un licor fuerte y anisado.

Algo que nos pareció muy curioso es que suelen invitar en muchos sitios (sobre todo en las islas menos turísticas como Paros o Creta) a un plato de fruta después de la comida, un detalle que se agradece mucho. También invitan a probar algún licor o aguardiente local (menos sorprendente ya que en España también es una costumbre).

En esta entrada os detallamos alguno de los platos que debéis probar en vuestro recorrido por Grecia, y también os dejamos una lista de nuestros restaurantes recomendados.

Visitad también nuestra guía de Grecia, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

Tzatziki en una terraza de Thirasia

Platos típicos de Grecia

1. Ensalada griega (Horiatiki).

No es más que una mezcla de pimiento verde, tomate, cebolla, pepino, aceitunas negras y queso feta, con un aliño que pide rebañar con pan. En algunos sitios le añaden alcaparras u hojas de alcaparra encurtidas. A pesar de su sencillez, nunca falta en ninguna mesa (nosotros la pedimos todos los días como entrante). En cada región la preparan de una forma diferente, pero todas sus versiones son exquisitas.

2. Tzatziki.

Una de las preparaciones más conocidas, elaborada con salsa de yogur, zumo de limón, pepino y eneldo o perejil, ideal para acompañar con pan de pita.

3. Moussaka.

Un plato de origen árabe con la berenjena como ingrediente principal. La versión griega se parece a una lasaña italiana, con una capa inferior de rebanadas de berenjena, una capa media con cordero picado y tomate, y la superior con bechamel y queso o pan rallado.

4. Dolmades (Dolmadakia).

Su nombre proviene del turco dolmak (llenarse) y consiste en hojas de parra rellenas de carne, arroz, cereales, legumbres, frutos secos, etc. Es un plato raro y sorprendente, pero está delicioso.

5. Gyros.

Esta preparación se podría considerar la «comida rápida» mediterránea, similar al shawarma árabe, el Döner kebab turco o incluso los tacos de pastor mexicanos. Se elabora con carne sazonada de cordero, ternera, cerdo o pollo, apilada en filetes, ensartada y asada lentamente en un grill vertical. A medida que la carne se va cocinando, se va rebanando en finas rodajas, se le añade tomate, cebolla y salsa tzatziki y se envuelve en un pan de pita. Suele acompañarse de patatas fritas y verduras asadas.

6. Souvlaki.

Brochetas de carne (pollo, cordero o ternera), especiadas y cocinadas a la brasa o al grill, pueden comerse al plato acompañadas de patatas y ensalada o dentro de un pan de pita con verduras y alguna salsa fresca.

7. Baklava.

El pastel baklava es solo apto para muy golosos, capas de pasta filo (incontables capas) rellenas de pistacho y nueces picados y bañadas en miel o almíbar, horneado hasta que queda crujiente. Se sirve en pequeñas porciones ya que es bastante denso pero irresistiblemente delicioso. En muchos restaurantes tienen en los postres su versión más ligera, nosotros no pudimos resistirnos a probarlas todas.

Gyros de pollo en Atenas

Nuestros restaurantes en Atenas

Nosotros solemos mirar los restaurantes de los destinos con antelación para tener una orientación y hacer un listado de los sitios que nos apetece probar, pero también utilizamos aplicaciones móviles durante el viaje para elegir dónde comer en el momento, sobre todo TripAdvisor, Yelp y TheFork.

  • Kokkinos Krinos, Odisseos 2-6, Atenas. (TripAdvisorGoogle). Una taberna con cocina tradicional griega situada justo enfrente del Hotel The Stanley, donde nos alojábamos nosotros. Muy buena y barata (unos 27€ los dos).
  • Glykis, Geronta 2, Atenas. (TripAdvisorGoogle). Taberna situada en una callejuela escondida en pleno barrio de Plaka, pero menos turística que otros restaurantes de la zona. Ideal para cenar en su terraza. Varios mezzedes con cerveza por 32€.
  • Veranda more than coffee, Ploutarchou 41, Atenas (TripAdvisorGoogle). Esta cafetería situada frente a la entrada del funicular del Monte Licabeto, es perfecta para un tentempié rápido antes de subir al mirador.
  • Gefstiki Gonia, Psaron 45, Atenas (TripAdvisorGoogle). Un poco alejado del centro, a unos 300m de nuestro hotel, pero muy auténtico. Comimos unos gyros y ensalada griega por menos de 25€, con un par de cervezas y rodeados de gente del barrio.
  • Dioskouroi, Adrianou 19, Atenas (TripAdvisorGoogle). Restaurante más turístico en la zona de Monastiraki, pero igual de delicioso que el resto de comidas que habíamos probado. Por 30€ tomamos ensalada, 2 platos y sus correspondientes cervezas de medio litro.

El agua es gratis en la mayoría de restaurantes, os servirán una jarra fría sin tener que pagarla.

Restaurante Glykis en Plaka, Atenas

Restaurantes en Mykonos

  • Avra, Kalogera 27, Mykonos Town (TripAdvisor – Google). Restaurante con un patio interior cubierto de buganvillas. La comida fue buena y cara, la que menos nos sorprendió de todo el viaje. El personal fue muy amable.
  • Taverna Markos, Kalafati (TripAdvisorGoogle). Situada en la península de Kalafati, uno de los rincones donde se conserva la pesca tradicional en la isla. Comimos un pargo a la brasa acompañado de la omnipresente ensalada griega y un plato de calamares ternísimos. Dos Mythos de medio litro, un yogur con miel y un café griego. La cuenta subió a 80€, pero valió la pena.
  • Bakaló, Lakka, Mykonos Town (TripAdvisorGoogle). Restaurante de cocina griega muy chulo, ideal para probar platos típicos de las islas como las croquetas de queso, el pastel de Naxos y el helado de miel. Los dueños son muy simpáticos, un sitio al que volveríamos seguro.
  • Taverna Niko, plateia Agias Monis, Mykonos Town (TripAdvisorGoogle). Taberna típica en el centro de Chora, detrás de la iglesia de las cien puertas (que solo tiene 2). La comida es buena y el precio se parece más a los de Atenas. Es un sitio para guiris, pero muy aceptable.
  • Odos Araxame, Ano Mera (TripAdvisorGoogle). Un bar con una parra en el patio y lleno de griegos tomando ouzo (licor anisado delicioso que beben en verano para refrescarse). La comida buenísima, y la gente más. Si vais a Mykonos, escapaos una noche a este café.

Os recomendamos ver el atardecer en alguna de las terrazas de Little Venice, nosotros nos tomamos un cóctel en Bao’s Cocktail Bar Mykonos.

Taverna Markos en Kalafati, Mykonos

Restaurantes en Paros

  • Statheros, Naoussa, Paros. (TripadvisorGoogle). Una taberna de Naoussa, un poco escondida en una callejuela preciosa y con una comida buenísima. Los precios se parecen a los de Atenas, por menos de 30€ cenamos los dos.
  • To Balcony tou Aki, Aliki, Paros. (TripadvisorGoogle). Tiene una terraza sobre el agua, viendo el puerto y los erizos de mar al fondo. Pescado del día, calamares, pulpo seco (la especialidad de las islas) y ensalada griega. Con cervezas y fruta fresca (que nos pusieron como detalle de la casa), nos costó alrededor de 40€. Un restaurante que recomendamos sin dudarlo.
  • Taberna Flora, Lefkes, Paros. (TripadvisorGoogle). Una buena elección para cenar viendo el atardecer en una terraza colgada sobre el monte, igual de barato que el resto de Paros.
  • Kakao, Parikia, Paros. (TripadvisorGoogle). Perfecto para una comida ligera a base de bocadillos, en una pequeña y bonita terraza sobre el puerto.
To Balcony tou Aki, Aliki, Paros

Restaurantes en Santorini

  • Lefkes, Finikia, Santorini (TripadvisorGoogle). Comida tradicional con un toque moderno muy rica, acompañada de unos buenos vinos de la isla. Los precios vuelven a ser más elevados como en Mykonos (es lo que tienen las zonas más turísticas). Tres platos con vino y postre 80€.
  • Passaggio, Louka Nomikou, Oia, Santorini (TripadvisorGoogle). Un pequeño local situado a la entrada de Oia, ofrece buenos desayunos y comidas ligeras a base de gyros, en una terraza muy agradable, con aire fresco y vistas a la caldera.
  • Feredini, Oia, Santorini. (TripadvisorGoogle). La comida está muy buena, y los camareros son amabilísimos. Nos recomendaron un postre, una versión del baklava, y nos invitaron a un licor casero. Y encima más barato que el resto de locales de Oia.
  • Ammoudi Fish Tavern, Ammoudi Bay, Oia, Santorini (TripadvisorGoogle). Perfecto para una cena con pescado de buena calidad en el puerto de Ammoudi. Tomamos una ensalada griega, pulpo seco y dorada fresca a la brasa, acompañado con dos cervezas artesanales de la isla, Yellow Donkey.
  • Kantouni, Pyrgos, Santorini. (TripadvisorGoogle). Situado en una plaza del tranquilo y menos turístico Pyrgos. La comida es muy buena pero mucho más barata que en el resto de Santorini. Una buena elección para comer después de recorrer las callejuelas empinadas del pueblo.

Bodegas en Santorini

Una de las mejores cosas que hacer en Santorini es visitar alguna de sus bodegas, los terrenos volcánicos donde crecen los viñedos le aportan un toque especial al vino. El cultivo de la vid en la isla se remonta 3500 años atrás, y se producen caldos con sabores muy peculiares gracias a las condiciones climatológicas (clima árido y viento caliente) y las características del suelo (roca porosa de origen volcánico). Las viñas adoptan una curiosa forma de cesta, con los sarmientos entrelazados para protegerse del viento, y deben plantarse separadas unas de otras para evitar la competencia entre ellas por la escasa agua, obtenida por la condensación del agua del rocío. Por todo ello, la producción es escasa, pero se obtienen vinos de buena calidad.

Nosotros visitamos la bodega Domaine Sigalas, cerca de Oia. Tienen un patio cubierto por una parra junto a los viñedos, donde se pueden probar los vinos y tomar alguna especialidad de la isla. Pasamos un par de horas probando 5 vinos y comimos unas dolmades que nos parecieron deliciosas.

Pulpos secando al sol en el puerto de Ammoudi

Restaurantes en Creta

  • Niko`s Taverna, Paralia Kourna, Creta. (TripadvisorGoogle). Pedimos ensalada griega, moussaka y tomates rellenos. El sitio es muy chulo, regentado por una familia muy simpática, salieron a darnos la mano al llegar y nos invitaron a fruta fresca de postre.
  • Salis, Akti Enoseos 3, Chania, Creta (TripadvisorGoogle). Situado en el puerto veneciano de Chania, el atún ahumado al momento y la taramosalata merecen la visita. Nosotros los acompañamos con un vino de Sigalas que habíamos probado en Santorini.
  • Kosmos, Moni Chrisoskalitissis, Creta. (Tripadvisor Google). Taberna con vistas al mar, relativamente cerca de la playa de Elafonisi. Todo un acierto, con un menú a base de pescado fresco y platos típicos de Creta. Además, nos invitaron a un raki, aguardiente local.
Terrazas en el puerto de Chania

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario