Top

Durante nuestro recorrido por Grecia en 14 días, contratamos coches de alquiler en las islas, ya que en la península sólo estuvimos un par de días en Atenas y nos movimos caminando y en transporte público (cómo moverse en Atenas). Os recomendamos hacerlo así ya que tendréis mucha libertad para explorar cada rincón de las islas sin limitaciones y sin depender de horarios.

En esta entrada os dejamos toda la información que necesitáis saber para alquilar coche en Grecia y nuestra experiencia con la conducción en el país. Tenéis también publicado cómo moverse por las islas griegas con las distintas alternativas de desplazamiento.

Visitad nuestra guía de Grecia, con todo lo que necesitáis para preparar el viaje.

Alquilar coche en Grecia

Si tenéis pensado hacer excursiones por la península desde Atenas, por ejemplo a los monasterios de Meteora o a los restos arqueológicos de Delfos, podéis alquilar un coche. Tened en cuenta que son varias horas de trayecto (4 horas a Meteora y 2 horas a Delfos) y suele ser mejor contratar excursiones organizadas a Delfos y Meteora o ir en transporte público por libre (podéis reservar el tren a Kalambaka/Meteora, con 4 horas de trayecto por 36€; o el autobús a Delfos por 15-20€ y 3 horas de trayecto desde Atenas; también hay conexión en autobús entre Delfos y Meteora).

Donde sí consideramos imprescindible alquilar coche es en las islas griegas. En todas encontraréis muchas agencias, sobre todo locales, que disponen de una buena oferta de vehículos. Pero haced la reserva cuanto antes, sobre todo si vais en temporada alta, los precios serán más caros y habrá menos flota si no os anticipáis.

En la mayoría de compañías de las islas llevan el coche y lo recogen donde les pidáis: aeropuerto, puerto o incluso en el hotel. Esto ahorra mucho tiempo y es comodísimo.

Podéis buscar y comparar precios en la web de rentalcars.com.

Nuestros coches de alquiler

  • En Mykonos decidimos alquilar el coche con Blutr, nos esperaron dos chicos en la puerta con un Suzuki Jimny preparado para cargar e irnos. Fueron muy majos y nos dieron consejos para disfrutar de la estancia.
  • En Paros, alquilamos un quad con Dk Scooters, y dos chicos de la empresa nos lo trajeron a la puerta del hotel, ya os hemos comentado que es un servicio habitual de la agencias locales. Si volvemos, cogeríamos coche, ya que nos resulta más fácil de manejar.
  • En Santorini, alquilamos un Jeep Wrangler en Vazeos, una empresa local con la oficina cerca de nuestro hotel en Oia, que además ofrece la posibilidad de dejar el coche en su aparcamiento gratuito (con los problemas que hay en Oia para aparcar, esto es un lujazo). Tened cuidado con los coches y motos de alquiler en Santorini, la mayoría los entregan con el depósito en reserva y la gasolinera más cercana a Oia está en Imerovigli.
  • En Creta, elegimos un Peugeot 107 de la empresa Rental Center Crete. Nos entregaron el coche en la puerta del ferry prácticamente, nos cargaron las maletas en el coche y llevaban datáfono para hacer el pago en el momento.

Lo mejor es alquilar coches no muy grandes ya que los aparcamientos en las islas son escasos y están muy solicitados. Si queréis daros un capricho, elegidlo descapotable.

Moverse en ferry con coche de alquiler

Podéis alquilar un coche e ir recorriendo las islas de ferry en ferry, pero tened en cuenta que esto encarecerá el precio, tanto por el hecho de tener que recoger el coche en una oficina distinta a la que se devuelve, como por la necesidad de comprar billetes del barco para el vehículo. Nosotros reservamos un vehículo distinto en cada isla y al ferry accedíamos sin él.

Recorriendo en coche el interior de Mykonos

Permiso de conducir

Para conducir fuera de España es obligatorio solicitar el permiso de conducir internacional. La tasa es de unos 10€ y se recoge en las oficinas de la DGT, con una validez de un año (algo importante a tener en cuenta, porque hay que renovarlo anualmente).

El permiso de conducir de cualquier país de la Unión Europea es válido en Grecia, pero se recomienda llevar consigo el carné de conducir internacional, ya que el agente puede exigir el internacional y multar si no lo lleváis encima.

Conduciendo un coche de alquiler en Mykonos

Contratar seguro / GPS

A la hora de alquilar el coche, nosotros siempre aconsejamos contratar un seguro a todo riesgo completo que tenga las máximas coberturas. Es lo que encarecerá el importe total, pero no lo dudéis, os ahorrará muchos disgustos si hay algún problema durante el viaje, y más teniendo en cuenta que muchos de los accesos son de tierra y hay muchísimo tráfico por las carreteras y caminos.

Si disponéis de datos móviles, podréis utilizar sin problemas aplicaciones como Google Maps o Maps.me para guiaros, sin necesidad de que contratéis un navegador GPS con la empresa de alquiler, ya que suelen ser bastante costosos.

En Creta, ningún seguro cubre el acceso por camino a la playa de Balos Lagoon, suelen indicarlo expresamente. Si vais, es bajo vuestra responsabilidad (nosotros fuimos, con mucha cautela, a menos de 10 kilómetros por hora, ya que está lleno de grava, baches y piedras sueltas).

Carretera de acceso a Balos Beach

El combustible en Grecia

En las islas, el precio de la gasolina es muy elevado (sobre 1,90€/litro en julio de 2018 cuando nosotros fuimos; 2,20€ en mayo de 2022).

La mayoría de coches de alquiler son gasolina, ya que está prohibido que los particulares usen coches diésel aunque esto no es aplicable a los vehículos de los turistas que accedan con ellos al país.

Carreteras de tierra en Mikonos

La conducción en Grecia

Las carreteras en Grecia están en bastante buen estado, aunque en las islas son muy estrechas y hay muchísimo tráfico, sobre todo en temporada alta. Hay que tomar una serie de precauciones porque los griegos conducen algo locos y con ciertas peculiaridades; y como siempre se dice, «donde fueres, haz lo que vieres» (esta es nuestra experiencia, sobre todo lo vivimos en Creta).

Particularidades de la conducción griega

  • El uso del arcén como carril accesorio está muy extendido, aunque no es una norma. Se usa para facilitar el adelantamiento y los griegos suelen circular directamente invadiendo el arcén.
  • Es habitual que si un conductor quiere adelantar mantenga las luces largas puestas hasta que se le permita el paso. Nosotros nos dimos cuenta cuanto íbamos por nuestro carril circulando a la velocidad permitida y los coches de atrás iban haciendo largas para que nos apartáramos a un lado de la carretera.
  • Los griegos suelen adelantar aunque haya línea continua o señales de prohibición para ello, siempre que vean un espacio suficiente en la carretera, acelerarán.
  • En las islas, los caminos son estrechos y normalmente no pasan dos coches a la vez, por lo que conviene tener cuidado en las zonas de curva y con poca visibilidad.
  • No suelen usar el casco en la moto, muchas veces ni siquiera lo llevan encima, aunque la normativa obliga a usarlo.
  • Es poco frecuente ver policía en las carreteras y mucho menos controles de tráfico. Aún así no hay que confiarse y siempre hay que respetar las señales.

Límites de velocidad

La velocidad máxima permitida es de 120km/h en las autopistas de peaje, 100km/h en autovías, 80km/h en carreteras secundarias y 50km/h en los núcleos urbanos. Respetad estos límites por dos razones, una porque así consumiréis menos combustible y contaminaréis menos; y otra para evitar una multa, aunque como ya hemos dicho antes no suele haber muchos controles

Nuestras conclusiones

  • Reservad los vehículos con mucha antelación, sobre todo si vais en temporada alta.
  • Alquilad coches medianos o pequeños para no tener mucho problema al aparcar, sobre todo en las zonas más turísticas de Oia y Mykonos. Suele haber pocos aparcamientos y la mayoría son de pago.
  • Es más que recomendable ir a Grecia con un seguro de viajes y, a parte, contratar un seguro en la agencia de alquiler con las máximas coberturas.
  • El combustible en Grecia es caro, sobre todo en las islas.
  • La conducción griega es muy particular, con las normas extraoficiales que os hemos contado y que casi todos cumplen.

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario