Top

Bangkok es una ciudad caótica, masificada, contaminada, calurosa y húmeda. Dicho así, no dan ganas de ir. Pero por otra parte la amabilidad de su gente, los miles de mercados callejeros llenos de comida recién hecha y los templos repletos de detalles, hacen que te atrape desde el primer momento.

Esta ciudad o se ama o se odia, y nosotros la acabamos amando y no nos importaría volver una y otra vez.

Nosotros somos de andar mucho, pero Bangkok es inmensa y es importante saber las diferentes opciones. En esta entrada tenéis información sobre el transporte en la ciudad.

Os dejamos una guía de Tailandia con toda la información que tenéis que saber antes de ir, y nuestro viaje por Tailandia y Singapur.

Estación de Chong Nonsi de BTS en Bangkok

El transporte público en Bangkok

La red de transporte público en Bangkok incluye líneas de autobuses, metro (MRT), monorraíl sobreelevado (BTS) y barcos. Podéis programar vuestros trayectos en www.transitbangkok.com.

BTS (skytrain)

El BTS opera de 6:00 a 0:00 y está formado por dos líneas modernas de monorraíl elevado que conectan los principales puntos de Sukhumvit, Siam y Silom. Tiene conexiones con el Airport Train Link (Phaya Thai) y con el MRT (Asok/Sukhumvit).

    • Silom Line (línea verde oscuro) atraviesa el moderno barrio de Silom, donde se localizan muchos hoteles y el curioso edificio MahaNakhon.
    • Sukhumvit Line (línea verde claro), cruza toda la ciudad de norte a sur.

Precio del billete

El billete sencillo cuesta 15-52 bahts (0,38-1,33€) dependiendo del número de zonas recorridas.

Se adquiere en las taquillas o en las máquinas de las estaciones, que sólo aceptan monedas (dan cambio en las taquillas).

Hay un pase diario (Day Pass) para el BTS por 130 bahts (3,33€).

MRT (metro)

La red MRT consta de dos líneas de metro subterráneo (azul y púrpura). Funciona de 6:00 a 0:00 con una frecuencia de 5-10 minutos.

    • La línea azul parte de la estación de tren de Hua Lamphong y llega a la zona de Chatuchak. Cuando nosotros fuimos (marzo de 2019) estaban prolongando la línea hacia la zona del Gran Palacio.
    • La línea púrpura no pasa por el centro de la ciudad y es poco práctica.

Precio del billete

El billete sencillo vale entre 15-40 bahts (0,38-1€) dependiendo del número de estaciones recorrido.

Se adquiere en las máquinas de las estaciones y consiste en una ficha redonda que debe introducirse en la ranura de los tornos.

Chao Phraya Express

La empresa Chao Phraya Express Boat gestiona cuatro líneas de barcos-taxi que recorren el río Chao Phraya. Las distinguiréis por el color de la bandera que lleva cada barco. Los horarios, frecuencias y tarifas dependen de cada línea.

Conectan con la parada Saphan Taksin del BTS en el muelle Sathorn.

    • Línea naranja (Nonthaburi – Wat Rajsingkorn). La más práctica y útil para el viajero ya que hace parada en todos los puntos turísticos importantes (Wat Arun, Gran Palacio, Khao San Road). Opera de lunes a sábado de 6:00 a 19:00 (domingos hasta las 18:00) con una frecuencia de 15-20 minutos entre semana y 30-40 minutos los fines de semana. El billete vale 15 bahts (0,38€).
    • Línea roja (Nonthaburi – Sathorn). Billete sencillo 30-50 bahts (0,75-1,30€). Es la única que dispone de aire acondicionado.
    • Línea amarilla (Nonthaburi – Sathorn). Billete sencillo 20 bahts (0,50€). Sólo funciona de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, como la roja.
    • Línea verde (Pakkred – Sathorn). Billete sencillo de Pakkret a Nonthaburi 13 bahts (0,33€), de Nonthaburi a Sathorn 20 bahts (0,50€) y de Pakkret a Sathorn 32 bahts (0,80€). Sólo funciona de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.

El billete se compra en las taquillas de los muelles o a bordo del barco.

Cuando cojáis estos barcos-bus cuidado en el muelle de Sathorn porque hay varias compañías privadas que os intentaran vender sus billetes diciendo que son los barcos de línea, con un coste diez veces mayor.

Id directos a la zona de la izquierda, donde se toman los barcos locales y sólo os costarán 15 bahts / 0,38€.

Chao Praya Express

Khlong Saen Saep Express Boat

Los Khlong Saen Saep Express Boat son dos líneas de barcos-taxi que circulan por el canal Saen Saep desde el puente Phan Fa Lilat, al lado del Monte Dorado.

Los billetes se compran en el mismo barco y cuestan 9 bahts/0,20€ por persona sólo ida.

Operan de 6:30 a 20:30 entre semana (hasta las 19:00 los fines de semana).

La parada Hua Chang está próxima a las estaciones Ratchathewi y Siam del BTS. Desde el muelle Asok se puede cambiar al MRT (estación Phetchaburi).

El billete se compra en el mismo barco, huid de los que quieren venderos billetes carísimos que se corresponden con barcos turísticos, no con los de línea.

Autobuses en Bangkok

Hay más de 200 líneas de autobuses regulares funcionando de 5:00 a 23:00, una docena de ellas con servicio nocturno y uno exprés o BRT (bus rapid transit). Hay que hacer una señal al conductor para que pare y los billetes se compran directamente en el autobús.

Hay varios tipos de autobús y todos operan todas las rutas. A partir de las 22:00 se cobra un extra de 1,50 bahts (0,04€) por tarifa nocturna.

    • Autobuses naranjas con aire acondicionado. 11-24 bahts (0,28-0,60€), según la distancia.
    • Nuevos autobuses amarillos con aire acondicionado. 10-12 bahts (0,25-0,30€).
    • Autobuses rojos (sin aire acondicionado), 7 bahts, y otros autobuses sin aire acondicionado, 8 bahts (0,20€). Son muy baratos pero con el calor que hace en Bangkok no merecen la pena.

Tuk Tuk

Estos vehículos de 3 ruedas con colores chillones y música disco, son un emblema de Tailandia y de todo el sudeste asiático. Los timos están a la orden del día y hay que regatear y pactar el precio (entre 60-150 bahts, 1,50-3,85€ según la distancia). Nunca se debe coger en zonas muy turísticas y no hay que fiarse de los que ofrecen tours por 20 bahts.

Taxi y transporte compartido en Bangkok

  • Taxi. Hay que exigir al conductor que conecte el taxímetro (hay mucha picaresca e intentan timar al turista). Las carreras en el centro de Bangkok suelen costar entre 60-100 bahts (1,50-2,50€).
  • Mototaxi. En las ciudades es común ver motoristas que transportan pasajeros. Es un método muy utilizado por los locales, sobre todo las mujeres que van al mercado.
  • Grab. Es una compañía similar a Cabify o Uber que opera en el sudeste asiático. Se contrata el servicio a través de una aplicación y lo bueno es que la tarifa es fija y se conoce de antemano.

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario