
El Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi, a 25 km de Bangkok, es la principal puerta de entrada a Tailandia y a otros países del Sudeste Asiático, mediante vuelos de conexión.
Es un aeropuerto grande con mucho movimiento y muy bien organizado. La aduana se pasa muy rápidamente y no suelen poner ningún problema a los turistas europeos.
Hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos desde España haciendo escalas en Doha (Qatar Airways), París (Air France), Ámsterdam (KLM) o Abu Dhabi (Etihad Airways). Nosotros elegimos Air France con una mega oferta en la clase Economy Premium.
Podéis mirar todas las opciones de vuelos en la web de Skyscanner.
Os dejamos nuestro itinerario completo por Tailandia y Singapur en este enlace. Para ayudar en la preparación, visitad nuestra guía con toda la información que tenéis que saber antes de ir a Tailandia.

Traslado del aeropuerto a Bangkok
Hay varias opciones para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto:
Airport Rail Link
El Airport Rail Link es una línea de tren que conecta con las líneas del BTS (estación de Phaya Thai) y del MRT (línea azul de metro en la estación de Makkasan). Una manera sencilla de llegar a los barrios más modernos de Bangkok, Silom, Siam y Sukhumvit.
El billete cuesta entre 35-45 bahts (0,90-1,15€). Funciona de 6:00 a 0:00 con una frecuencia de 10-15 minutos.
En la entrada Cómo moverse por Bangkok tenéis más información sobre la red de transporte público.
Autobús/furgonetas
Es la opción más barata pero la más lenta. Desde la parada de taxis parte el autobús S1 directo a Khao San Road. El billete cuesta 60 bahts (1,50€), parten cada 30 minutos de 6:00 a 20:00, con una duración aproximada de 1 hora y cuarto.
También hay un autobús gratuito (Shuttle Bus Express Route) que conecta la terminal del aeropuerto con una central de transporte a 3 km, de la que parten varias líneas de autobuses y furgonetas hacia el centro de la ciudad. La más útil es la línea 551 que lleva al Victory Monument en el centro de Bangkok (35 bahts – 0,90€).
Taxi
Los taxis se cogen en el nivel 1 (planta baja), cerca de las puertas 3, 4, 7 y 8. Hay que imprimir un tique donde se indica el número de la línea de taxis que se ha de tomar. El tráfico puede ser muy denso en horas punta y la duración del trayecto puede alargarse más de una hora y media. Suele salir por 300-400 bahts (7,70-10,25€).
Traslado privado
La opción más cómoda es contratar un transfer privado, pero también es la más cara. Algunos hoteles lo pueden incluir en sus servicios de manera gratuita o podéis reservar con empresas como Civitatis.
Nosotros elegimos esta opción porque llevábamos equipajes pesados y no queríamos tener que negociar precios.

El otro aeropuerto de Bangkok
El Aeropuerto de Don Mueang, localizado al norte de Bangkok, es el segundo aeropuerto de la ciudad. Fue inaugurado en 1914 y hasta el 2006 fue el único aeropuerto de la ciudad, momento en el que fue sustituido por el de Suvarnabhumi.
Actualmente es utilizado principalmente como aeropuerto doméstico para vuelos nacionales (algunos internacionales con otros países del Sudeste Asiático) operados por compañías de bajo coste, como AirAsia y Nok Air.
Hay varias opciones de traslado tanto al centro de Bangkok como al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi (a unos 47 km de distancia).
Traslado a Bangkok
- El trayecto en taxi dura entre 30-60 minutos en función del tráfico y la zona a la que se vaya, con un precio de 200-220 bahts (5,10-5,60€).
- A la zona de Siam (Central Bangkok) se puede llegar en el autobús 29 por 18 bahts (0,46€).
Traslado a Suvarnabhumi
- En taxi se tardan unos 45 minutos a 2 horas según el tráfico, por un precio de 350 bahts (8,90€).
- Las líneas de autobús 554 y 555 conectan con la Central de Transportes del Suvarnabhumi en 1-2 horas por 23 bahts (0,60€).
- Existe un shuttle bus gratuito que conecta los dos aeropuertos, sólo para pasajeros con transbordo y tarjeta de embarque.