
Nos encanta viajar a Italia por su cultura mediterránea, la amabilidad de su gente y, sobre todo, por su comida. En todo el país se come estupendamente y Roma no es una excepción. En líneas generales, todos los restaurantes ofrecen exquisitas pizzas y platos de pasta al dente (muy al dente) cocinados con mimo, eso sí las terrazas suelen estar atestadas y es importante reservar o acudir pronto para no quedarse sin mesa. Y qué decir de los ricos gelatos italianos, no os podéis ir del país sin probar unos cuantos, sea la época del año que sea.
En esta entrada os hablamos más sobre la gastronomía de la capital italiana y os dejamos un listado de nuestros restaurantes y heladerías recomendados en Roma.
Visitad también nuestra guía de Roma, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.
Productos típicos
1. Pecorino romano.
Este queso de leche de oveja (pecora en italiano), de consistencia dura y sabor salado, es utilizado en la cocina italiana para elaborar salsas y para gratinar. Ya en tiempos del Imperio Romano era considerado un alimento básico para los legionarios por su alto valor nutritivo y por su larga conservación.
2. Guanciale.
El guanciale se obtiene de las carrilleras de cerdo curadas en salazón. Su textura y su potente sabor lo convierten en una delicia (a nosotros nos encanta y siempre que podemos, nos traemos un buen trozo para España). Se utiliza en elaboraciones como la carbonara o la amatriciana.

Especialidades de Roma
1. Cacio e pepe.
Esta sencilla mezcla de queso pecorino romano y pimienta negra es la mejor salsa para un buen plato de spaghetti alla chitarra o tonnarelli. Su origen es tan humilde como su receta: durante la transhumancia, los pastores de la región del Lacio llevaban consigo alimentos que pudieran aguantar las largas travesías sin estropearse, como el pecorino romano curado, que usaban para acompañar la pasta junto con una pizca de pimienta.
2. Carbonara.
La mundialmente conocida salsa carbonara procede de Roma, en la región del Lacio. Aunque hay múltiples variantes, la receta original se basa en el huevo, el aceite de oliva virgen extra, el queso, normalmente pecorino romano o parmigiano; el guanciale (o pancetta en su defecto) y la pimienta negra, NADA DE NATA. Una receta simple pero deliciosa. La pasta elegida suelen ser spaghetti, rigatoni o bucatini.
3. Amatriciana.
Esta es otra de las salsas con origen en el Lacio, concretamente en el pequeño pueblo de Amatrice. Los pastores de la zona bajaban a Roma para vender sus productos y los romanos adoptaron esta rica elaboración a base de guanciale, vino blanco seco, tomate y queso curado de oveja. Suelen utilizarse bucatini o penne, pero los más conservadores sólo la preparan con spaghetti.
4. Carciofi alla romana y alla giudia.
Los carciofi alla romana son simplemente alcachofas confitadas, pero están deliciosas. Otra receta de la cocina romana basada en alcachofas son las carciofi alla giudia, con origen en la comunidad judía de la ciudad; básicamente consiste en alcachofas bien limpias, salpimentadas y fritas en aceite de oliva. Quedan crujientes y con una aspecto dorado.
5. Saltimbocca alla romana.
Otro de los platos tradicionales de Roma, un filete de ternera o lomo de cerdo, con unas lonchas de prosciutto crudo y unas hojas de salvia, se ensarta todo con un palillo, se enharina ligeramente, se dora en una sartén y se riega con un chorrito de vino blanco. Se suele acompañar con ensalada o verdura y puré de patata.
6. Trippa alla romana.
Para los amantes de la casquería, en Roma tienen su versión de los callos madrileños, tripas de ternera cortadas en tiras y cocinadas con salsa de tomate y un sofrito de verduras, servidas calientes y espolvoreadas con queso pecorino.
7. Supplì al telefono, olive all’ascolana y otros fritos.
Los supplí al telefono son unas croquetas típicas de la cocina romana, rellenas de arroz. tomate y mozzarella. Suelen acompañarse de otros fritos como las olive all’ascolana (aunque proceden de Ascoli Piceno, una localidad de la región de Marcas, en los restaurantes romanos encontraréis estas riquísimas aceitunas fritas rellenas de carne), los arancini sicilianos (bolas de arroz rellenas de carne, queso, verduras) o las fiore di zucca (flores de calabaza rellenas de queso y anchoas y rebozadas).

El aperitivo en Roma
Aunque el aperitivo es una costumbre muy típica del norte de Italia, en Roma también hay bares y restaurantes que ofrecen todos los días, antes de la cena y durante un par de horas, un picoteo variado más o menos contundente, incluido en el precio de una consumición (calculad entre 8 – 15€). Podréis encontrarlos tanto en el centro histórico como en el barrio del Trastevere.
-
- Chakra Café, local pequeño situado en una calle tranquila del Trastevere, con ambiente del barrio y unos cócteles deliciosos.
-
- Vanda, otro de los locales del Trastevere que ofrecen un buen aperitivo, localizado en una zona con mucho ambiente nocturno.
-
- Caffeteria al Parlamento, en esta cafetería situada frente al parlamento nos dieron el aperitivo más completo con minisándwiches y foccacia acompañando nuestro Spritz Apperol.

El agua en Roma
El agua del grifo en Roma está muy buena y además, encontraréis fuentes de agua potable muy fresca por toda la ciudad. Llevad siempre una botella de agua reutilizable e ir rellenando en cada una de ellas. Os hablamos de más datos como este en la entrada consejos y curiosidades en Roma.
Nuestros restaurantes en Roma
En líneas generales, en Roma comeréis muy bien, pero si queréis ir a lo seguro aquí os dejamos nuestras recomendaciones. Tened en cuenta que los horarios no son exactamente iguales a los de España, aunque en las zonas más turísticas como el centro o el Trastevere, es más fácil encontrar la cocina abierta. Los romanos suelen comer entre las 13:00 y las 15:00 y cenar a las 20:00 (pero puede prolongarse hasta las 23:00). En muchos restaurantes, sobre todo los más conocidos, no admiten reservas y se forman largas colas, id temprano para evitarlas.
Centro histórico
- Navona Notte, Via del Teatro Pace, 46, Roma. Muy cerca de la emblemática Piazza Navona, este restaurante es ideal para cenar. Nosotros pedimos unos calamari fritti y unas bruschette miste. Además, podéis tomar pizzas al horno de leña y platos de pasta.
- Old Bear, Via dei Gigli d’Oro, 3, Roma. Situado entre la Piazza Navona y el río Tíber, está ubicado en un antiguo convento del S.XV, muy acogedor e íntimo para la cena. La carne a la brasa la preparan muy rica.
- Il Baccanale, Campo de’ Fiori, 32, Roma. La plaza de Campo de’Fiori está repleta de terrazas y aunque sea un sitio muy turístico, es una zona muy agradable para comer y la pasta está buenísima (y al dente).
- Luciano Cucina Italiana, Piazza del Teatro di Pompeo, 18, Roma. Luciano Monosilio, el chef italiano más joven en tener estrella michelin, prepara una carbonara espectacular en este moderno local muy cerca de Campo de’Fiori.
- Pizzeria La Montecarlo, Vicolo Savelli, 13, Roma. Un clásico en nuestros viajes a Roma. Su carácter familiar, sus olive al’ascolana y sus pizzas enormes y sabrosas (pedid una para dos) nos obligan a volver allí.
- La Vecchia Locanda, Vicolo dei Sinibaldi, 2, Roma. Un pequeño local ubicado en un callejón con mucho encanto cerca del Panteón. Su terraza anima a sentarse y disfrutar de una comida típica romana.
Trastevere
- Tonnarello, Via della Paglia, 1/2/3, Roma. En pleno Trastevere, cerca de la Piazza de Santamaria, encontraréis este restaurante que siempre está abarrotado. Y no es para menos, cocinan platos de pasta riquísimos. Los cacio e pepe están brutales.
- Hostaria del Roody, Vicolo della Scala, 8, Roma. Otro restaurante del animado barrio del Trastevere, pero más alejado de las zonas turísticas. Los platos de pasta están deliciosos y encima el ambiente es más tranquilo.
- L’Archetto II, Via Agostino Bertani, 6/7, Roma. Uno de nuestros restaurantes preferidos del Trastevere, lejos del bullicio y con comensales del barrio. La carbonara la preparan sobre una costra de parmesano, para chuparse los dedos.
- Peppo al Cosimato, Via Natale del Grande, 9, Roma. Esta es una de las elecciones de los romanos cuando quieren comer en el Trastevere. Famoso por sus pizzas (se pueden pedir para llevar ) y por sus platos de pasta con pescado.
- Cambio, Via di S. Francesco a Ripa, Roma. Muy cerca del anterior y con toques más modernos, es perfecto para tomar el brunch a mitad de mañana, aunque también ofrecen una rica carta para comer o cenar.
- Appetito, Piazza di Sant’Apollonia, 11, Roma. Si queréis reponer fuerzas durante un buen paseo por el barrio del Trastevere, aquí podréis tomar ricos arancini, supplì, focaccias y panini con una cerveza italiana.
Otros restaurantes recomendados: Osteria da Fortunata, Rione XIV Bistrot; Grano, Frutta e Farina; Mr. 100 Tiramisú, y la Pizzeria da Baffetto.
Coperto y servizio
Tened en cuenta que en los restaurantes italianos, aparte del precio de los platos y la bebida, se cobra el coperto, una cantidad fija por persona a modo de tasa por el servicio prestado. Suele rondar desde 1 a 4€ y está indicado en la carta (si no lo está, preguntad antes para no tener sorpresas).
En algunos restaurantes muy turísticos o en los más lujosos, se suele pagar el servizio que corresponde al 10% del valor total de la cuenta. En ese caso no se debería cobrar el coperto.
No es obligatorio dejar propinas, pero las agradecen.

Colazione, el desayuno
Los desayunos en Roma no son muy copiosos, los romanos suelen desayunar un café y un dulce, sobre todo cornetti (cruasanes) o los típicos maritozzi, bollos de harina, huevo, miel y mantequilla cortados por la mitad y rellenos con nata.
Heladerías en Roma
El gelato italiano tiene fama universal, y aunque su origen está en Florencia en 1565, con el artista Bernardo Buontalenti como precursor (como os contamos en la entrada qué comer en la Toscana), el gelato romano no tiene nada que envidiarle al florentino. Sería imposible quedarse con una gelateria de las cientos que encontraréis en las calles de la ciudad, pero aquí tenéis unas cuantas recomendaciones:
-
- Gelateria Elisa. Hay varias sucursales por la ciudad (Trastevere, Panteón y Piazza di Spagna). Además de los helados, podréis probar un dulce típico siciliano, los cannoli (masa enrollada en forma cilíndrica rellena de queso ricota y otros ingredientes como pistacho o chocolate).
-
- Fior di Luna. Un pequeño local casi escondido en una de las calles principales del Trastevere.
-
- Gelateria Alla Scala. Situada en la Piazza della Scala, es ideal para un helado durante un paseo nocturno por el Trastevere.
-
- Il Gelato. En pleno corazón del barrio, en la Piazza di Santa Maria in Trastevere.
-
- Gelato Sicily. Otra de las heladerías del Trastevere, también ofrece cannoli.
-
- Gelateria del Teatro. Entre el río Tíber y la Piazza Navona.
-
- Giolitti. Una de las heladerías más antiguas de la ciudad, cerca del Panteón.
-
- Venchi Cioccolato e Gelato. Una franquicia donde degustar ricos helados y chocolates (la encontraréis en otras ciudades como Florencia o Milán).
