Top

Roma es conocida como la Ciudad de las 7 colinas (igual que Lisboa), por los 7 promontorios situados al este del río Tíber en los que históricamente se fueron asentando y agrupando los pueblos hasta organizar una nueva ciudad: Aventino, Capitolino, Celio, Esquilino, monte Palatino (dónde Rómulo y Remo fundaron la ciudad), Quirinal y Viminal. A parte de estas, hay otras 3 colinas importantes, el Pincio al norte de Roma, la colina Vaticana al oeste del Tíber, y el Janículo en el Trastevere.

Con tal cantidad de promontorios, ya os podéis imaginar los miradores y puntos panorámicos que encontraréis y desde donde admiraréis la ciudad a vista de pájaro. Son uno de los imprescindibles que ver y hacer en Roma y no pueden faltar en vuestra visita a la Ciudad Eterna. Los mejores momentos son al amanecer y, sobre todo, al atardecer.

En esta entrada os enseñamos nuestros miradores favoritos (tenéis además un mapa de localización al final).

Os dejamos también una guía completa de Roma para ayudaros a planificar vuestro viaje.

1· Belvedere del Gianicolo 

El Gianicolo es una de las colinas de Roma, situada al oeste del Trastevere, allí se encuentra una gran plaza coronada por el monumento a Giuseppe Garibaldi y desde la que se tienen unas de las mejores vistas de Roma, por eso es uno de nuestros miradores preferidos para ver el atardecer.

Lo ideal es subir caminando desde el Trastevere a última hora de la tarde, recorrer la alameda de la Passeggiata del Gianicolo y sentarse en el muro viendo cómo se ilumina la ciudad con la luz del atardecer. Al otro lado, bajo grandes pinos piñoneros, veréis ponerse el sol tras los jardines de la Ciudad del Vaticano.

Podéis tomar una cerveza al atardecer de La Terraza del Gianicolo, en la Piazza Garibaldi (Google)

Belvedere del Gianicolo

  • Dirección: Piazza Giuseppe Garibaldi, Roma
  • Horario: todo el día
  • Entrada: gratis
  • Cómo llegar: subiendo por la Via di Porta San Pancrazio o con el autobús 115 desde el Trastevere

No os asustéis si escucháis un ruido estremecedor a mediodía. Desde hace siglos, todos los días a las 12 del mediodía suena un cañonazo bajo la plataforma del Belvedere Garibaldi en la colina del Gianicolo. Se dispara a diario para sincronizar las campanadas de todas las iglesias de la ciudad.

Atardecer en el Belvedere del Gianicolo
Atardecer tras la Villa Doria Pamphilj, en el Gianicolo

2· Terraza del Pincio y Viale del Belvedere

Sobre la Piazza del Popolo, subiendo por las escalinatas que hay a la izquierda de la Fontana della Dea di Roma, hay una gran explanada con una terraza balconada junto a los jardines de Villa Borghese desde la que se tienen unas vistas panorámicas de Roma, la Ciudad del Vaticano y de la propia Piazza del Popolo, donde destacan el gran obelisco Flaminio (que estaba ubicado originalmente en el Circo Massimo desde el año 10 a.C. y fue trasladado aquí en 1589) y las iglesias casi gemelas de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.

Es uno de los sitios más frecuentados para ver el atardecer y suele haber actuaciones de músicos callejeros. Podéis comprar unas cervezas frías en el kiosko y disfrutar de la caída del sol. Si camináis unos metros hacia el sureste llegaréis al Viale del Belvedere, que en nuestra opinión, tiene mejor panorámica de la ciudad y es más tranquilo que el Pincio.

Girando a la izquierda desde lo alto de la Scalinata di Trinità dei Monti en Piazza di Spagna, también podréis llegar caminando hasta el Pincio.

Terraza del Pincio

  • Dirección: Viale Gabriele D’Annunzio, Roma
  • Horario: abierto todo el día
  • Entrada: gratuita
  • Cómo llegar: Parada Flaminio de la línea A de metro (naranja) y parada Piazza del Popolo del autobús 119.
Atardecer en el Pincio

3· Belvedere de Luigi Magni en Aventino

Sin duda, este es uno de nuestros miradores favoritos de Roma para ver el atardecer, por el ambiente, el entorno, y las vistas de la ciudad, sobre todo del Trastevere y la cúpula de San Pedro del Vaticano. También suele haber cantantes callejeros y es un sitio típico para fotografías de boda (siempre hemos visto parejas haciendo su reportaje).

Se encuentra dentro de Giardino degli Aranci, en lo alto de la colina del Aventino. Es un parque público que cierra por las noches, y aunque suele hacerlo después del anochecer, fijaos bien en los horarios. Se accede a él caminando cómodamente desde la Via del Circo Massimo o por las escaleras que zigzaguean desde Lungotevere Aventino, a los pies del jardín.

Giardino degli Aranci

  • Dirección: Piazza Pietro D’Illiria, Roma
  • Horario: de 7:00 a 21:00
  • Entrada: gratuita
  • Cómo llegar: Parada Circo Massimo de la línea B de metro (azul) o parada Lungotevere Aventino de los autobuses 23 y 280
Atardecer desde el Giardino degli Aranci

Vista secreta a San Pedro

Muy cerca de los jardines hay una gran puerta de madera verde. Asomaos a su cerradura (Buco della serratura dell’Ordine di Malta) y tendréis una vista «secreta» de la basílica de San Pedro al final de un túnel de cipreses. Además, estaréis viendo 3 países diferentes a la vez: Italia, la Ciudad-Estado del Vaticano y los territorios soberanos de la Orden de Malta (que gozan de sus propias leyes). Os dejamos la dirección en Google maps, aunque no tiene pérdida porque lo delata la larga cola que se suele formar.

Vista a través del Buco della serratura dell'Ordine di Malta

4· Vistas del Coliseo desde Via Nicola Salvi

Una de las mejores panorámicas del Colosseo la tendréis desde los muros y barandillas de la Via Nicola Salvi, a cualquier hora del día, pero al amanecer la luz es muy bonita y además no suele haber demasiada gente.

También hay buenas vistas desde Largo Gaetana Agnesi (subiendo por la estación de metro de Colosseo), por la carretera que bordea el monumento hasta el Arco de Constantino (la Via Celio Vibenna) y desde el sendero que asciende por al Palatino desde el acceso en Via di San Gregorio.

Podéis hacer un alto en el camino y tomar un café con buenas vistas del coliseo en el Caffè Roma.

Vistas del Coliseo desde Via Nicola Salvi
Coliseo desde el Palatino

5· Vistas del foro romano desde el Palatino

Desde lo alto de la colina del Palatino se tiene una de las mejores panorámicas del Foro Romano y el Coliseo. Tendréis que subir a los jardines Orti Farnesiani y asomaros a la impresionante terraza del Belvedere del Palatino, que domina toda la zona de edificios y callejuelas empedradas donde se concentraba la vida comercial, política y religiosa de Roma. Además, podréis sentir parte de la historia porque en este monte, una de las siete colinas de Roma, se originó la ciudad en el año 1000 a.C, y en él muchos emperadores y altos cargos decidieron construir sus palacios y jardines.

Vistas del Foro Romano desde el Palatino

Foro Romano y Palatino

  • Dirección: Acceso por Via Sacra – Arco di Tito y por Via di San Gregorio.
  • Horario: de octubre a febrero de 9:00 a 16:30; en marzo de 9:00 a 17:30; de abril a agosto de 9:00 a 19:15 y de septiembre a octubre de 9:00 a 18:30.
  • Precio: La entrada estándar 24h permite el acceso durante un día al Coliseo, el Foro Romano y Palatino por 16€ (más 2€ de gestión), sin necesidad de reservar hora. Gratis el primer domingo de mes.
  • Cómo llegar: la parada Colosseo de la línea de metro B (azul) está próxima a la puerta de acceso al foro junto al arco de Tito. Hay otro acceso directo al Palatino en la Via San Gregorio.

Si no queréis pagar la entrada al Foro Romano y Palatino, hay una vista panorámica del recinto y totalmente gratuita desde el Belvedere di Via Monte Tarpeo (conocido como “Balcón del Alcalde”) en la parte trasera de los Museos Capitolinos y la Plaza de Campidoglio. También hay vistas parciales desde las barandillas de Via Imperiale.

Vistas del foro desde el mirador de Via Monte Tarpeo

6· Terraza del Castel Sant’Angelo

Construido a orillas del río Tíber sobre el Mausoleo de Adriano, este castillo ha tenido muchos usos y ha sido remodelado en distintos momentos desde la Edad Media al Renacimiento. Actualmente tiene aspecto de fortaleza medieval y desde sus ventanas y terrazas se tienen unas vistas espectaculares de toda Roma y la Ciudad del Vaticano, a la que está unida por un curioso pasillo elevado y fortificado, el Passetto di Borgo, que ha servido de vía de escapa para algún papa en peligro.

Castel Sant’Angelo

  • Dirección: Lungotevere Castello, 50, Roma.
  • Horario de martes a domingo de 9:00 a 19:30.
  • Entrada 13€. Gratis el primer domingo de mes.
  • Cómo llegar: parada Lepanto de la línea de metro A (naranja).
Vistas del Vaticano desde el Castel Sant'Angelo
Vistas desde el Castel Sant'Angelo

7· Azotea del Monumento a Vittorio Emanuele II

El Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II, inaugurado en 1911 para rendir homenaje a Víctor Manuel II, el primer rey de Italia tras la unificación, no deja indiferente a nadie. Es un edificio mastodóntico de mármol blanco, con 135 metros de altura y 70 de anchura, situado en plena Piazza Venezia; según los romanos tiene forma de máquina de escribir. Se puede acceder a la azotea a la altura de las cuádrigas mediante unos ascensores panorámicos. Arriba disfrutaréis de buenas vistas a la ciudad, el foro y el Coliseo que bien merecen la subida.

También hay una cafetería a los pies de los ascensores, en otra terraza del edificio a menor altura y en la parte trasera, no es barata, pero podréis tomar algo observando el foro romano desde arriba.

El monumento acoge la tumba al soldado desconocido desde 1921, con una llama eterna custodiada por dos soldados, y en su interior se encuentra el Museo Centrale del Risorgimento, que cuenta la historia de la unificación de Italia. La entrada al monumento es gratuita, salvo el acceso al museo y a la terraza que cuesta 12€.

Terraza del Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II

  • Dirección: Piazza Venezia, Roma.
  • Horario: todos los días de 9:30 a 19:30 (último acceso 18:45).
  • Entrada: 12€ (gratis el primer domingo de mes).
  • Cómo llegar: parada Venezia del tranvía 8 y parada Piazza Venezia de muchas líneas de bus (46, 60, 80, 781, 916).
Monumento Vittorio Emanuele II en Piazza Venezia

8· Cúpula de San Pedro del Vaticano

La majestuosa cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, obra de Miguel Ángel, ha servido de inspiración a otros edificios como la Catedral de Saint Paul de Londres o el Capitolio de Washington. Se puede subir a cualquiera de sus dos niveles, el primero da acceso a la Terraza de los Apóstoles y el segundo a la cúspide. Al primer nivel se accede subiendo 551 escalones o con un ascensor. La subida al segundo nivel sólo puede hacerse a pie a través de una estrecha escalera de caracol con 320 escalones, pero las vistas desde arriba merecen mucho la pena.

Hay que reservar con bastante tiempo de antelación porque las entradas se agotan enseguida.

Basílica y Cúpula de San Pedro

  • Horario: de octubre a marzo de 7:30 a 17:00 y de abril a septiembre de 7:30 a 18:00.
  • Precio: La entrada a la basílica es gratuita, pero hay que madrugar porque se forman largas colas. La entrada a la cúpula cuesta 8€ si se sube a pie al primer nivel; o 10€ si se sube en ascensor.
  • Cómo llegar: parada Ottaviano de la línea de metro A (naranja).
San Pedro del Vaticano

9· Vistas nocturnas de San Pedro del Vaticano desde el Ponte Umberto I

Una de las estampas nocturnas más bonita la encontraréis en el Ponte Umberto I. Desde aquí se puede ver la cúpula de San Pedro del Vaticano iluminada con el Ponte y el Castel Sant’Angelo en primera línea. Si vais al anochecer, el cielo estará tintado de colores rosados y anaranjados y las luces se irán reflejando en las aguas del río Tíber a medida que se vayan encendiendo.

No olvidéis el trípode para conseguir buenas fotos nocturnas con los reflejos en el agua.

Vista nocturna del Vaticano desde el Ponte Umberto I

Mapa de los mejores miradores de Roma

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario