
Portugal tiene una gastronomía increíble, hay tantas similitudes como diferencias con la comida española. Suele ser una cocina sencilla pero llena de sabor, es fácil comer bien en casi cualquier sitio (obviando los enfocados al turista que suelen decepcionar en casi todo el mundo).
Cuando uno visita Lisboa es imprescindible tomar unos petiscos como aperitivo y probar alguno de sus platos de bacalao, nuestro preferido es el bacalhau à brás (dicen que se inventó en el Bairro Alto). Además, sus quesos son espectaculares, tienen un marisco muy bueno que saben tratar bien y, sobre todo, no podéis dejar de probar los pastéis de nata (ya sea en Belém o en cualquier pastelería de calidad).
En esta entrada os hablamos más sobre la gastronomía de Portugal y os dejamos un listado de nuestros restaurantes en Lisboa.
Visitad también nuestra guía de Lisboa, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

Productos y platos típicos
1. Bacalhau à brás.
Es un plato hecho con migas de bacalao, patatas fritas paja y huevos que se cocinan en una sartén hasta obtener un revuelto jugoso. Es delicioso se mire por donde se mire.
2. Marisco.
Debido a la amplia costa escarpada del país tienen un marisco abundante y sabroso, suelen cocinarlo hervido o a la brasa.
3. Pastéis de nata.
Son unos dulces hechos en molde tipo flanera baja, con una masa de hojaldre muy crujiente y rellenos de una crema pastelera que se funde en la boca. Si son buenos, son adictivos.
4. Quesos y embutidos.
Portugal linda con las provincias españolas con mejores quesos y embutidos por lo que no es de extrañar que tengan un producto tan bueno como el nuestro, con una gran variedad de quesos frescos y secos y embutidos de todo tipo.
5. Carnes.
También podréis tomar muy buena carne. Tenéis las bifes (filetes de carne que suelen presentarse en guisos), bifanas (sándwiches con carne de cerdo marinada) o los pregos (una especie de pepitos de ternera).
6. Petiscos.
En las cartas de los restaurantes portugueses, encontraréis la sección de petiscos, unos montaditos o pequeños aperitivos más o menos elaborados, similares a nuestras tapas españolas. Son ideales para tomar antes de la cena o la comida con una cerveza o una copa de vino.

Nuestros restaurantes en Lisboa
Dónde desayunar o tomar un dulce
- Fábrica Coffee Roasters. Rua das Flores 63, Lisboa (TripAdvisor – Google). Cafetería de Chiado con decoración estilo industrial y ambiente hipster, desayunos muy completos y buenos aunque un poco caros.
- Pastéis de Belém. Rua de Belém 84-92, Lisboa (TripAdvisor– Google). Los mejores pasteles de nata de toda Lisboa, sin lugar a dudas. Id temprano para no pillar muchos turistas.
- Chiado Caffe. Rua do Loreto 45-47, Lisboa (TripAdvisor – Google). Una pastelería-cafetería de barrio, entre Chiado y Bairro Alto. Muy buenos desayunos a precios populares, los pasteles de nata son de buena calidad.
- Copenhagen Coffee Lab. Campo de Santa Clara 136, Lisboa (TripAdvisor – Google). Cafetería de estilo nórdico con carta de desayunos y platos para medio día, frente al Mercado de Santa Clara. Muy buen chocolate y bollería.
- LXeeseCake. Rua Rodrigues de Faria 103, Lisboa (TripAdvisor – Google). Pastelería especializada en tarta de queso, localizada en LXFactory. Comparte espacio con una óptica, algo muy extraño. Las tartas son deliciosas aunque un poco caras.
- Piriquita II. Rua das Padarias 18, Sintra (TripAdvisor – Google). Cafetería-pastelería con los dulces típicos de Sintra, a destacar los travesseiros, que son adictivos.

Cervecerías artesanas y vinotecas
- Dois Corvos. Rua Capitão Leitão 94, Lisboa (TripAdvisor – Google). Situado en una nave industrial en Marvila, tiene mesas con bancos para tomar las cervezas que ellos producen y una carta de tapas bastante buenas. La calidad de la cerveza merece la pena la visita.
- Musa. Rua do Açúcar 83, Lisboa (TripAdvisor – Google). Localizado también en una nave aunque mucho mejor decorado. Tiene dos alturas y desde arriba se puede ver la fábrica de cerveza mientras se juega al futbolín o a algún juego de mesa. Cervezas espectaculares.
- Crafty Corner, Tv. Corpo Santo 15, Lisboa (TripAdvisor – Google). Está en el centro de Lisboa, en Cais do Sodré, con varios tipos de cerveza artesana, tapas del día para picar algo y suele haber música en directo.
- Tábuas Porto Wine Tavern, Rua dos Bacalhoeiros 143, Lisboa (TripAdvisor – Google). Vinoteca con ambiente muy chulo, mesas bajas hechas con barriles y muchas referencias de vino. Una pizarra anuncia las tapas que se pueden tomar. Ideal tanto para una copa de vino como para una cena.
Cervecerías o terrazas en miradores
En Lisboa encontraréis un montón de miradores, cada uno tiene su encanto y en muchos de ellos podréis tomar una copa disfrutando de las vistas de la ciudad (os dejamos una entrada con los mejores miradores de Lisboa).
- Esplanada de Graça. Largo de Graça, Lisboa (Google). Uno de los mejores miradores gracias a la plaza y a esta terraza, bastantes mesas con buena rotación. Intentad coger una mesa al borde de la barandilla y quedaos a ver el atardecer.
- Maria Limão. Largo Monte, Lisboa (TripAdvisor – Google). Quiosco donde comprar una limonada o caipirinha para sentarse a ver las vistas desde el mirador de Nossa Senhora do Monte.
- Miradouro. Rua Dom Pedro V 4, Lisboa (Google). Con mesas un poco sobreelevadas con respecto al mirador de São Pedro de Alcântara. Tiene buenas vistas a Lisboa mientras se disfruta de una cerveza.
- Wine with a view. Costa do Castelo 42, Lisboa (TripAdvisor – Google). Quiosco donde comprar una copa de vino, tienen bastante variedad y te lo dan a probar antes de servirlo. Ideal para el atardecer sentado en el muro del castillo.
- Terraço de Santa Luzia, Rua Norberto de Araújo 18A, Lisboa (TripAdvisor – Google). Esta terraza está entre los miradores de Santa Luzia y Portas do Sol, algo cara pero con una localización estupenda.
- Quiosque das Portas do Sol, Largo Portas do Sol, Lisboa (Google). Este quiosco está justo antes del mirador, junto a la estatua de San Vicente. Tiene mesas cerca de la barandilla desde donde se tienen vistas a Alfama.
- Bar Rio Maravilha, Rua Rodrigues de Faria 103, Lisboa (TripAdvisor – Google). No es un mirador en sí mismo, pero está situado en la azotea de un antiguo edificio industrial en LXFactory. Ideal para tomarse una cerveza con vistas al puente y el Tajo en el atardecer.
- Village Underground, Av. da Índia 52, Lisboa (TripAdvisor – Google). Muy cerca de LXFactory encontraréis este conjunto de autobuses y contenedores convertidos en centro cultural y creativo, donde podréis comer o tomar una copa cerca del río y el puente.

Restaurantes en Lisboa
- Lost In, Rua Dom Pedro V Nº56-D, Lisboa (TripAdvisor – Google). Comida con influencia india en un local con unos inmensos ventanales y vistas espectaculares a la ciudad desde el Bairro Alto. En este barrio también podéis comer o cenar en Sinal Vermelho o en el Restaurante Bota Alta y tomar una copa en el Pavilhão Chinês.
- Medrosa D’Alfama, Largo São Rafael 6, Lisboa (TripAdvisor– Google). En este pequeño bar se pueden degustar platos de queso y embutido en la terraza junto a las antiguas murallas, escuchando los fados que cantan en los locales de alrededor.
- Santo António de Alfama. Beco Sao Miguel 7, Lisboa (TripAdvisor – Google). En pleno barrio de Alfama, comida típica muy buena en un local con solera.
- Clube de Fado. Beco Sao Miguel 7, Lisboa (TripAdvisor – Google). Situada junto a la Catedral, esta casa de fados ofrece comida típica portuguesa acompañada de las melodías de estos cantos tradicionales.
- Paladarium. Largo do Chão do Loureiro 3, Lisboa (TripAdvisor – Google). Muy céntrico, a los pies del elevador del Castelo. Tiene comida muy buena y muy buen menú de medio día, con un personal amabilísimo.
- Minibar Teatro. Rua Antonio Maria Cardoso 58, Lisboa (TripAdvisor – Google). Tiene dos menús fijos. Muy bueno si os gusta algo más gastronómico, para nosotros imprescindible si queréis daros un homenaje en Chiado.
- Cantina LX, Rua Rodrigues de Faria 103, Lisboa (TripAdvisor – Google). En el centro comercial LX Factory, instalado en una antigua fábrica. Comida muy buena y muy buen ambiente.
- Santa Clara dos Cogumelos, Mercado de Santa Clara, Lisboa (TripAdvisor – Google). Sitio muy chulo en la segunda planta del mercado. La carta está basada en platos con setas, deliciosos. Mejor ir sábado y pedir mesa junto a la ventana para ver el ambiente del mercadillo Feira da Ladra.
- Aquele lugar que não existe. Rua do Açúcar 89, Lisboa (TripAdvisor – Google). En el barrio Marvila, más apartado del centro pero muy de moda entre lisboetas. Sirven comida algo ecléctica pero buena, el sitio es muy chulo, localizado en una antigua fábrica.
- En el barrio de Belém, a parte de probar los riquísimos pasteles de nata, podréis comer un buen pescado en la Associação Regional de Vela do Centro, y buenas carnes (bifes) en Portugália Cervejaria.
- En el Mercado da Ribeira, situado junto a Cais do Sodré, a parte de la zona de compras al por menor de productos de alimentación, encontraréis el Time Out Market, una zona al estilo foodcourt americano, con más de 40 puestos de comida de diferentes estilos con mesas corridas en el centro.

Heladerías y chocolaterías
- Gelato Therapy, Rua da Madalena 83, Lisboa (TripAdvisor– Google)
- Calçada do Cacau Chocolataria. Campo de Santa Clara 57, Lisboa (TripAdvisor – Google)
Ginjinha
- A Ginjinha. Largo São Domingos 8, Lisboa (TripAdvisor – Google)
- Casa particular de Doña Candelaria. Rua do São Miguel, Alfama, Lisboa.
Conservas de pescado portuguesas
En Lisboa, como en el resto de Portugal, encontraréis muchos sitios donde venden latas de conserva de pescado de muy buena calidad. La tradición conservera lusa se ha hecho un importante renombre a nivel mundial, y es que han sabido trabajar bien el producto y adaptarse a todas las circunstancias desde su edad de oro tras la I Guerra Mundial, cuando se fomentó el consumo de productos no perecederos. Las más típicas son las de sardina, pero también las hay de bacalao, atún, jurel, caballa, pulpo o anguila.
O Mundo Fantástico da Sardinha Portuguesa (una tienda muy original decorada a modo de circo con un carrusel y una noria de conservas), la Conserveira de Lisboa (la más antigua de la ciudad, inaugurada en 1930) o la Loja das Conservas (con paredes decoradas con pinturas y estanterías repletas de latas de colores) son buenos sitios para llevarse unas cuantas latas de estos manjares.