
La capital lusa es una de las más bonitas de Europa, tiene una luz y un ambiente únicos. No debéis dejar de visitarla. Nosotros volvimos encantados de nuestros 4 días en Lisboa y eso que acabaréis con agujetas de subir y bajar sus empinadas calles.
Lo normal es llegar a la ciudad por avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Lisboa Humberto Delgado, situado a unos 6 km al norte de la ciudad y muy bien comunicado con el centro.
Podéis mirar todas las combinaciones de vuelos desde vuestro origen en Skyscanner o en la web de omio.
En esta entrada os contamos todas las opciones de traslado del aeropuerto al centro de Lisboa.

Metro
El Metro es el método más rápido, práctico y barato. Desde la parada Aeroporto de la línea roja se accede al centro en unos 20 minutos. Esta línea conecta con la línea verde en Alameda, la línea amarilla en Saldanha y la azul en São Sebastão, final de trayecto.
-
- La estación está en la terminal 1, si se llega a la terminal 2 hay que coger la lanzadera gratuita.
-
- El billete sencillo cuesta 1,50€ (más 0,50€ por el soporte físico).
Aquí tenéis el plano de metro.
Autobús
Hay varias líneas de autobuses urbanos que conectan el aeropuerto con la ciudad (línea 208, 705, 744). La parada la encontraréis enfrente de la parada de metro. El inconveniente es que no se puede viajar en ellos con equipajes muy voluminosos, máximo 50x40x20cm.
Si lleváis maletas grandes o queréis más comodidad, podéis reservar el autobús de Terravisión (40 minutos de trayecto, billete 4€) o el Aerobus, un servicio que ofrece de 2 líneas de autobuses que conectan las dos terminales del aeropuerto con el centro de Lisboa (la línea 1 lleva a Cais do Sodré, con paradas en Entrecampos, Campo Pequeno, Saldanha, Picoas, Marqués, Av. Liberdade, Restauradores, Rossio y Praça do Comércio; y la línea 2 llega hasta Sete Rios, sin paradas):
-
- Funciona de 8 a 21, con una frecuencia de 20 minutos y un trayecto de 30-35 minutos.
-
- Dispone de wifi gratuito y enchufes.
-
- El precio del billete sencillo es de 4€ (6€ ida y vuelta). Se pueden comprar online por 3,60/5,40€.
Taxi
Es la forma más cómoda si se lleva mucho equipaje o el alojamiento no tiene buena conexión por transporte público (sobre todo si está en alguna zona alta y hay que llevar las maletas por las calles en cuesta), pero también la más cara.
- Se cobra un suplemento por el equipaje.
- El trayecto suele costar unos 15-25€ y dura unos 30 minutos en función del tráfico.
- Podéis hacer la reserva desde la app mytaxi (FreeNow).
Transporte privado
Algunos hoteles ofrecen este tipo de transporte, así como empresas especializadas, como Welcomepickups o GetTransfer.