Top

En nuestra escapada a Dublín, decidimos hacer un excursión de un día a Howth, un precioso pueblo pesquero situado a 30 km al norte de la ciudad, en una península sobre la Bahía de Dublín.

Es pequeño y se puede recorrer cómodamente en un día, haciendo alguna de las preciosas rutas de senderismo por los acantilados y alrededores, para después comer un buenísimo marisco y pescado en los restaurantes del puerto. Sin duda, una de las visitas imprescindibles en Dublín.

En esta entrada os dejamos toda la información sobre cómo llegar, dónde comer y qué ver en Howth.

Cómo llegar a Howth

  • En el tren DART desde la estación de Tara St en Dublín. El trayecto dura unos 30-35 minutos, con una frecuencia de 20 minutos y un precio medio del billete sencillo de 3,30€ (i/v 6,25€). La estación está a la entrada del pueblo, justo al inicio del puerto.
    • Podéis comprar el billete en las máquinas expendedoras de las estaciones de tren.
    • Con el abono de transporte LeapCard, el billete sencillo cuesta 2,40€.
    • El trayecto es bastante bonito. Nos gustaron especialmente las vistas de la iglesia presbiteriana que se tienen desde el vagón en Clontarf Rd, la cuarta parada, y las vistas de la playa a la llegada de Howth.

Leap Card

Tendréis un 20-30% de descuento en cada billete (según el servicio de transporte utilizado) si adquirís la Leap Card.

    • El precio del billete sencillo del DART costaría entre 2,25€ y 6,20€ sin Leap Card, y de 1,70 a 4,90€ con la Leap Card.
    • Leap Visitor Card. Es la tarjeta de transporte público más práctica para los turistas. Con ella se puede viajar sin límites durante el período elegido en los autobuses del aeropuerto Airlink Express, Dublin Bus y Go-Ahead Ireland de Dublín, así como en el tranvía Luas, el tren DART y Commuter Rail en la Short Hop Zone. Podéis comprar online la Leap Visitor Card, además, tenéis toda la información en la entrada cómo moverse en Dublín.
  • En coche de alquiler. Esta opción permite más libertad de movimientos si os atrevéis a conducir por la izquierda. Evitad coger el coche en temporada alta o los fines de semana por el tráfico y la limitación de aparcamientos (hay dos en la zona del puerto y otro al inicio del sendero de los acantilados).
Línea DART que une Dublín y Howth

Dónde comer en Howth

En Howth hay un buen número de restaurantes, la mayoría especializados en pescado y marisco y concentrados en el muelle oeste. Aunque también podéis tomar comida típica irlandesa en pubs más tradicionales lolalizados en otros puntos del casco urbano. Otra opción es comer en los puestos al aire libre del Howth Market.

Estas son nuestras recomendaciones:

    • Aqua, localizado al final del muelle, en el segundo piso hay un salón con ventanales que dan al mar. Aunque no es de los más baratos, la comida es espectacular y con esas vistazas, la experiencia es redonda.
    • The Summit Inn, un pub del S. XIX con vistas a la costa, situado en lo alto de la colina, en la ruta de senderismo de color azul. Si os entra hambre, es el mejor sitio para comer y descansar a mitad de recorrido.
Restaurante Aqua en el muelle de Howth

Qué ver en Howth

Desde que se sale de la estación de tren, se respira mucha tranquilidad y ese olor a mar tan característico de los pueblos de costa. Tiene una calle principal donde se concentran algunos pubs, tiendas y cafeterías y varios barrios residenciales rodeados de extensas zonas verdes.

El principal atractivo turístico está en sus acantilados, que se pueden recorrer a través de distintas rutas de senderismo, aunque hay otros puntos de interés que os mostraremos a continuación.

También tenéis nuestra excursión completa a Howth el día 4 de nuestro viaje a Dublín.

1. Howth Market

Justo enfrente de la estación, a mano derecha, se monta el Howth Market, un pequeño mercado con puestos de artesanía, fruta y verdura de productores locales, embutidos, quesos y comida irlandesa e internacional. Ideal para picar algo antes de las caminatas o para reponer fuerzas después, así como comprar algún recuerdo de la visita.

Abre los sábados y domingos de 9:00 a 18:00.

2. Howth Harbour (puerto pesquero)

Aunque Howth tiene cada vez más turismo, su principal fuente de ingresos sigue siendo la pesca y puede presumir de tener uno de los puertos en funcionamiento más antiguos de Irlanda, con más de 200 años de antigüedad.

En él aún veréis a los pescadores arreglando sus redes y acondicionando sus barcos, mientras las focas asoman la cabeza curioseando en busca de peces (nos recordó a nuestro viaje a Islandia, donde vimos focas en varios puntos de nuestro recorrido).

Al lo largo del muelle oeste encontraréis una decena de restaurantes y pescaderías que ofrecen excelente pescado y marisco. Un sitio ideal para comer en vuestra excursión a Howth.

Puerto pesquero de Howth

Al final están las supuestas pisadas del rey Jorge IV marcadas en el cemento y desde aquí se tienen muy buenas vistas del puerto, el pueblo y parte de los acantilados.

Las pisadas indican el lugar donde el rey Jorge IV pisó por primera vez el suelo irlandés coincidiendo con el día de su 59 cumpleaños. Llegó muy animado y contento (por no decir bastante borracho) y fue recibido por los habitantes de Dublín.

Desde el puerto se pueden hacer excursiones en barco hacia la isla salvaje de Ireland’s Eye o practicar kayak.

Pisadas del rey Jorge IV

3. Rutas de senderismo

Howth se situa en una pequeña península, sobre la Bahía de Dublín, muy verde y abrupta. Podréis hacer distintas rutas de senderismo señalizadas cada una con un color (rojo, verde, azul y morada).

Todas parten de la estación de tren y continúan por el parque que bordea el puerto, veréis tanto marcas pintadas en el suelo como señales verticales que marcan el itinerario de cada una. Al principio van unidas y luego se van bifurcando.

Pincha en la imagen para ver el mapa descargable

La única que recorre toda la costa es la morada, la más larga, mientras que las otras tres acortan a medio camino volviendo al pueblo. La verde vuelve por los acantilados, la azul atraviesa parte de la zona urbanizada y la roja, un poco más larga, pasa por un pequeño pantano llamado Bog of Frogs.

Tenéis todas las rutas por Howth en este enlace.

Vistas desde el sendero

Nosotros hicimos la ruta azul que recorre en parte los acantilados (The Tramline Loop). El trayecto se inicia en el paseo marítimo, junto con las demás rutas, hasta llegar al dique. Aquí se gira a la derecha por Balscadden Road, bordeando Balscadden Bay Beach y los acantilados hasta llegar a una zona de aparcamiento.

En este punto parte un sendero que asciende colina arriba, divisando Howth, la isla Ireland’s Eye, el precioso faro de Baily y la bahía de Dublín. Con suerte, podréis ver focas, delfines, e incluso ballenas y frailecillos (nosotros pudimos ver frailecillos en Islandia).

Acantilados y faro de Baily en Howth

A unos 3 km, se toma el desvío a la derecha subiendo hacia el aparcamiento The Summit y desde aquí se atraviesa Howth por un sendero que desemboca frente de la estación.

El recorrido es impresionante y muy recomendable, con el contraste del verde de los acantilados y el azul del mar. Tiene una longitud de 7 km, con una duración aproximada de 2 horas.

4. Hurdy Gurdy Vintage Radio Museum

Al comenzar el ascenso desde el puerto, veréis una antigua torre de vigilancia, Martello Tower, que hoy en día alberga un curioso museo de la radio.

Abrió sus puertas en 2003 de la mano de Pat Herbert, un hombre del pueblo que buscaba un espacio seguro para exponer su enorme colección de gramófonos, radios y otros aparatos radiofónicos antiguos.

Ofrece visitas guiadas todos los días de mayo a octubre de 11:00 a 16:00 (de noviembre a abril sólo abre los sábados y domingos en el mismo horario).

5. St. Mary Abbey

Dominando el centro de Howth, veréis las ruinas de una antigua iglesia medieval de origen vikingo, fundada en 1042. Actualmente, sólo se conservan parte de los muros y la fachada principal rodeados de un cementerio, lo que le da un aspecto misterioso.

Tenéis mucha más información sobre todo lo que ver y hacer en la web oficial de Howth.

Mapa de qué ver en Howth

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario