Top

Dublín es una de esas ciudades que hay que visitar sí o sí. No esperéis un destino lleno de monumentos y atracciones, pero el ambiente callejero y su cultura de pubs os engancharán, como nos atraparon a nosotros en nuestra escapada a Dublín.

Lo más fácil es llegar a través del aeropuerto de Dublín, situado a unos 10 km del centro de la ciudad. No hay servicio de metro ni tren, sólo es posible llegar a Dublín por carretera. Por ello, es importante ir con tiempo, sobre todo en horas puntas, porque el tráfico en Dublín puede ser un tanto caótico. Podéis mirar todas las combinaciones de vuelos desde vuestro origen en Skyscanner o en la web de omio.

En esta entrada os explicamos todas las alternativas para ir del aeropuerto al centro de Dublín.

Además, tenéis más datos útiles para preparar el viaje en nuestra guía de Dublín.

Aircoach (Bus 700)

El Aircoach (Bus 700) es una autobús que ofrece servicio las 24 horas, todos los días, con una frecuencia de 15 minutos y unos 30 minutos de trayecto (dependiendo del tráfico).

Los autobuses son de color azul oscuro y se cogen en la zona 11 de la terminal 1 del aeropuerto.

El billete sencillo cuesta 7€  (ida y vuelta 12€), con descuentos si hacéis la compra de Aircoach online.

También se puede comprar y descargar el billete a través de la aplicación móvil.

Hay otras dos rutas que conectan el aeropuerto y el centro de Dublín con Cork (Bus 704X) y Belfast (ruta 705X). Los autbuses de GoBus y Citylink conectan también con Galway y Cork.

Airlink Espress

El Airlink Express sale todos los días de 4:45 a 0:30, cada 10-20 minutos y opera dos rutas (buses 747 y 757) con varias paradas en el centro de la ciudad.

Los vehículos son de color verde, tienen dos plantas y disponen de red wifi gratuita. La parada está a la izquierda nada más salir de la terminal 1.

    • Ruta 747 hacia Heuston Station vía O’Connel Street y Temple Bar.
    • Ruta 757 hacia Charlotte Way vía Trinity College, Merrion Square y St Stephen’s Green.

El billete sencillo vale también 7€  (12€ ida y vuelta).

Se pueden comprar los billetes directamente al conductor, en sus oficinas, en las máquinas del aeropuerto o por internet (hay un pequeño descuento por la compra de Airlink Express online). Los billetes online deben llevarse siempre impresos.

Autobuses urbanos

Si queréis un modo más económico de llegar al centro de Dublín, podéis coger los autobuses urbanos, aunque el espacio es más limitado si lleváis equipaje voluminoso y se tarda mucho más tiempo por el número de paradas.

    • Ruta 16. Parte de la zona 15 de la terminal 1 hasta el centro de Dublín, con paradas en Aungier Street, George’s Street, Dame Street, O’Connell Street y Parnell Square. Opera de 6:00 a 23:30 con una frecuencia de 10-15 minutos.
    • Ruta 41. También sale de la zona 15 del aeropuerto, con paradas en Gardiner Street, Mounjoy Square y Dorset Street. Funciona de 4:00 a 3:30, con una frecuencia de 10-15 minutos.

El billete cuesta 3,30€ (podéis calcular la ruta y la tarifa en la web de Dublin Bus). Con la Leap Card se reduce a 2,50€ (tenéis más información en la entrada cómo moverse en Dublín).

Tenéis también en este enlace todos los horarios de las rutas 747 y 757 de Airlink Express y los autobuses 16 y 41.

Taxi

El taxi es la forma más rápida y cómoda, aunque también la más cara. El trayecto suele costar unos 25-30€ y dura 30-45 minutos. La parada de taxis está en la zona 3, justo a la derecha cuando salgáis de la terminal 1.

Transporte privado

Algunos hoteles ofrecen este tipo de transporte, también empresas especializadas, como Civitatis o GetTransfer.

Es otra opción cara (con un precio similar al taxi), pero muy cómoda.

En el aeropuerto encontraréis puestos de botellas de agua a 1€, pero lo curioso es que no hay vigilancia. Confían en que todo el mundo introduzca la moneda de euro en la ranura que hay.

Pinchad en la imagen para ver el mapa de localización de las paradas

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario