
Dublín es una ciudad con mucho encanto, disfrutaréis del ambiente en sus calles y de la cultura de pubs, donde podréis beber y comer escuchando música en directo. Si estáis planeando una escapada a la capital irlandesa, en esta entrada os dejamos un resumen de las curiosidades y nuestros consejos y recomendaciones, aunque tenéis toda la información que debéis saber antes de viajar en nuestra guía completa de Dublín.
Antes de viajar
- No olvidéis el pasaporte o documento de identidad en vigor y con una validez mínima de 6 meses.
- Las tarjetas de crédito están aceptadas en prácticamente todos los restaurantes, tiendas y hoteles.
- Nosotros viajamos con las tarjetas gratuitas sin comisiones de Revolut.
- Si sois residentes en Europa, tendréis asegurada la asistencia sanitaria urgente en las mismas condiciones que los irlandeses al solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. De todos modos es aconsejable llevar un seguro de viaje. Mondo y seguros iati ofrecen buenas coberturas.
- No es necesaria ninguna vacunación especial.
- Si no tenéis roaming gratuito, podéis comprar una eSIM de Holafly para viajar a Europa. Se solicita online, se recibe vía email y se activa escaneando un código QR sin cambiar la SIM propia). Ofrece datos ilimitados y el precio dependerá del periodo de tiempo seleccionado.
Reservas anticipadas
- Si queréis visitar la fábrica de la emblemática cerveza Guinness, lo más aconsejable es comprar la entrada a la Guinness Storehouse online. Es una experiencia muy didáctica y entretenida, y aprenderéis a tirar una pinta perfecta (y por supuesto, degustarla).
- También podéis comprar online la Leap Visitor Card recibiéndola en el domicilio antes de viajar. Con ella se puede viajar sin límites durante el período elegido en los autobuses del aeropuerto Airlink Express, Dublin Bus y Go-Ahead Ireland de Dublín, así como en el tranvía Luas, el tren DART y Commuter Rail en la Short Hop Zone. Tenéis más información en la entrada cómo moverse en Dublín.

Imprescindibles en la maleta
- Se necesitan adaptadores para los enchufes (de tipo G, de tres clavijas planas, como los de Reino Unido) y nuestro consejo es que llevéis regletas para poder conectar varios dispositivos a la vez con un único adaptador.
- El clima de Dublín está loco y tan pronto hace sol como cae el diluvio universal. No olvidéis llevar siempre a mano paraguas o chubasquero por si cae algún chaparrón.
- El centro de Dublín no es muy grande, pero es imprescindible llevar un calzado cómodo para caminar por la ciudad (y sobre todo si vais a recorrer los acantilados en una excursión de un día de Howth).
- Aunque podrán daros asistencia sanitaria si la necesitáis, es útil llevar un botiquín con lo esencial para hacer curas de primeros auxilios (tiritas, vendas, apósitos, suero fisiológico, antiséptico) y medicamentos básicos (antibióticos, antiinflamatorios, analgésicos, antihistamínicos, corticoides en crema).
Os dejamos una entrada con todos los imprescindibles en nuestra maleta para cualquier viaje.

Otros consejos y curiosidades
- La ciudad surgió del primitivo asentamiento vikingo llamado Dubh Lin, que en gaélico significa «estanque negro». El nombre se debe a una laguna de aguas oscuras que existió durante mucho tiempo cerca de los muros del Castillo de Dublín.
- Irlanda es uno de los países donde se consume más cerveza. No dejéis de tomar unas buenas pintas en cualquiera de los animados pubs del barrio de Temple Bar.
- Lo típico es acompañar la cerveza con algo para picar o comer. Encontraréis muchos platos de comida rápida en las cartas de los pubs, junto con elaboraciones más tradicionales y contundentes. Os dejamos más información en la entrada qué comer en Dublín.
- En Dublín, os llamará la atención un detalle muy curioso, las puertas de estilo georgiano pintadas de colores. Las más fotogénicas las encontraréis en los alrededores de Merrion Square.
- Disfrutad fotografiando las cajas de electricidad. En todas las ciudades suelen estar pintadas (o más bien, pintarrajeadas), pero las de Dubllín suelen tener unos diseños muy chulos y originales.
- Detrás de St Patrick’s Cathedral encontraréis la biblioteca más antigua de Dublín, la Marsh’s Library, fundada en 1701. En ella se documentó el escritor Bram Stoker, autor de Drácula.
- La historia de Irlanda está muy unida a la emigración, más de 10 millones de irlandeses dejaron su país y muchos de ellos llegaron a ser figuras muy influyentes. En el EPIC The Irish Emigration Museum tenéis todos los detalles.
- En Irlanda hay muchas leyendas y supersticiones. Una muy conocida es aquella que dice que si pasas por debajo del arco del campanario que se sitúa en el centro del campus del Trinity College, nunca te graduarás. Por eso ningún estudiante pasa nunca por ahí, salvo cuando ya tienen el título universitario.
- En el aeropuerto encontraréis puestos de botellas de agua a 1€, pero lo curioso es que no hay vigilancia. Confían en que todo el mundo introduzca la moneda de euro en la ranura que hay.
- El grupo de música U2 está ligado a Dublín, su ciudad de nacimiento. Podréis encontrar varias huellas de su paso:
- En St Stephen’s Green hay una placa conmemorativa, ya que aquí celebraron su primer concierto.
- Bono grabó una cita de Oscar Wilde en los pilares de piedra junto a su estatua en Merrion Square.
- The Clarence Hotel, ubicado en el 6-8 de Wellington Quay (en Temple Bar) es propiedad de Bono y The Edge.
Entradas relacionadas
0