Top

Durante un safari en Tanzania, no necesariamente se tiene que dormir en tiendas de campaña, como a priori podría parecer, aunque todo dependerá del presupuesto y del tipo de viaje que cada uno se organice (tanto por libre como por agencia).

Las rutas desde que se aterriza en el país hasta que se llega a los parques nacionales, suelen incluir paradas en algunas poblaciones para disfrutar de experiencias como la visita a distintas tribus, plantaciones de plataneras, talleres de artesanía, cafetales, etc. Es en estos pueblos donde habrá más oferta de alojamientos, desde albergues económicos a hostales u hoteles con encanto.

Una vez dentro de los parques, también se puede escoger entre campamentos donde cada uno se monta su propia tienda o lodges que ofrecen tiendas o cabañas confortables con cama y baño propio.

En esta entrada os dejamos nuestros consejos y recomendaciones sobre el tema de los alojamientos en Tanzania.

Además, tenéis más información para preparar vuestro viaje en nuestra completa guía de Tanzania.

Consejos previos

1. Como siempre os decimos, intentad reservad con mucho tiempo de antelación, sobre todo en temporada alta, encontraréis mejores precios y más disponibilidad de alojamientos.

2. Os aconsejamos pasar varias noches dentro del Parque Nacional del Serengeti, la experiencia de dormir en plena sabana es inolvidable (también podéis dormir cerca del Tarangire y del Ngorongoro).

3. Nosotros casi siempre reservamos en booking.com, hay un gran número de hoteles, a buenos precios, y muchos con cancelación gratuita (aunque en este viaje estaba todo organizado por @mochiladesabores y la agencia Small World of Travellers).

4. En la estación lluviosa, es importante llevar repelente de mosquitos y, si vais de acampada, mosquiteras para dormir (los hoteles ya disponen de ellas). Nosotros llevábamos spray de citronela de D’Arome y nos funcionó muy bien.

5. No olvidéis tampoco ropa cómoda tipo chándal, sudaderas, zapatillas, etc.; y procurad tapar bien los tobillos en los desayunos y cenas porque los mosquitos atacan mucho esa zona.

6. Aunque los hoteles suelen dar toallas, si vais de campamento, llevad una toalla de microficha por si acaso y chanclas para las duchas si son comunes.

7. También es habitual que dejen de cortesía una o dos botellas de agua mineral, tanto para beber como para lavaros los dientes (el agua del grifo no es potable), como ocurre en el Sudeste Asiático.

8. Muchos lodges y campamentos tienen generadores eléctricos que no están en marcha las 24 horas del día, algunos lo apagan después de la cena y no lo vuelven a poner en marcha hasta la mañana siguiente. También dispondréis de horarios concretos para ducharos con agua caliente y debéis avisar a los trabajadores para que os preparen la ducha.

Migombani Campsite

Tipos de alojamiento en Tanzania

Campamentos básicos

Es la opción más económica, ideal para presupuestos muy ajustados, pero tendréis que cargar con vuestra propia tienda de campaña y montarla cada vez que cambiéis de alojamiento. Algunos ofrecen tiendas más o menos acondicionadas pagando un buen suplemento.

Moteles o albergues

Son los alojamientos más recomendables para presupuestos intermedios. Pueden tener habitaciones individuales con baño propio o compartido y dar servicio de comida y/o bebida. Las habitaciones están muy bien, y suelen contar con mosquiteras en las camas, jabón, toallas, ventilador, etc.

Lodges y hoteles boutiques

Esta elección es la más cara pero la que ofrece las mayores comodidades (camas grandes, baño privado, amenities, toallas, desayunos y comidas, traslados). Son alojamientos que disponen de pocas habitaciones y con un servicio más personalizado. Los hoteles boutique está ubicados en las ciudades, con un diseño elegante y ambiente íntimo. Por otra parte, los lodges y los campamentos de lujo son alojamientos más sencillos, localizados en zonas apartadas, rodeados de naturaleza, con un diseño sostenible para tener el mínimo impacto medioambiental. En los parques nacionales ofrecen cabañas o tiendas muy confortables con baño privado, y la experiencia de dormir en ellas es muy recomendable.

Carpa principal del Zawadi Serengeti Camp

Nuestros hoteles en Tanzania

Outpost Lodge Arusha

El Outpost Lodge Arusha se encuentra en las afueras de la ciudad de Arusha, en una zona residencial muy verde y alejada del bullicio. Tiene habitaciones muy amplias con baño privado, camas con mosquistera, piscina y restaurante donde sirven platos típicos e internacionales muy ricos.

Lenana Resort & Lodge

El Lenana Resort&Lodge es el que menos nos gustó, la habitación aunque básica, estaba bien, pero los servicios que ofrecía eran muy escasos y estaba en un poblado un tanto alejado de todo, a mitad de camino entre el Lago Manyara y el Parque Nacional de Tarangire.

Zawadi Serengeti Camp

Para nosotros, el Zawadi Serengeti Camp fue el mejor alojamiento, tanto por su localización en pleno corazón del Parque Nacional del Serengeti, como por sus instalaciones. Nos permitió dormir en tiendas de campaña con todas las comodidades (cama grande y cómoda, baño completo privado con amenities, hamacas para ver atardecer, etc) y la experiencia de pasar la noche rodeados de los sonidos de la sabana es algo indescriptible (los animales pasan entre las tiendas con total libertad y no se debe salir de noche sin avisar a los trabajadores).

Además, hay una gran tienda central donde ofrecen desayunos y cenas muy completos y por las noches encienden una hoguera para disfrutar del anochecer y el cielo estrellado del Serengeti. Para repetir.

Karatu Safari Camp Lodge

El Karatu Safari Camp Lodge está muy cerca de la entrada al Área de Conservación del Ngorongoro, en un pueblo con mucha vida local, lleno de mercados, cafetales, etc. Las habitaciones también disponían de baño privado y el servicio de comidas fue de los mejores del viaje, junto con la amabilidad de los trabajadores.

Migombani Campsite

Con el Migombani Campsite nos despedimos por todo lo alto del viaje por Tanzania, un campamento exclusivo con cinco tiendas de campaña sencillas en la ladera de una montaña. Aunque el baño era compartido, lo compensaba con creces la piscina infinita bajo un inmenso baobab con increíbles vistas al Lago Manyara.

Mapa de dónde dormir en Tanzania

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario