Top

Hay muchísima oferta gastronómica en la ciudad donde podréis degustar los platos típicos de la cocina cordobesa, uno de los imprescindibles que hacer en Córdoba, y además, están riquísimos. También podréis probar elaboraciones más innovadoras y sorprendentes en restaurantes de vanguardia.

En esta entrada os hablamos más sobre la comida cordobesa y os dejamos un listado de nuestros restaurantes recomendados (al final de la entrada encontraréis un mapa de localización). Visitad también nuestra guía de la Córdoba, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

Platos típicos de Córdoba

  • El salmorejo, un plato fresco hecho a base de un majado de tomate, pan, aceite de oliva virgen extra, sal y ajo, que se acompaña de virutas de jamón y huevo cocido. Su textura es como la de una crema y suele servirse como primer plato. Es ideal para el verano. Cómo algo puede parecer tan simple y estar tan rico, a nosotros nos encanta.
  • Otro plato estrella de la gastronomía cordobesa son los flamenquines, unos rollitos de filetes de lomo de cerdo con trozos de jamón en su interior, rebozados en pan rallado y fritos (aunque existen muchas variantes con distintos rellenos). Se pueden servir enteros o cortados y se acompañan de mayonesa, patatas fritas o una ensalada de tomate. El nombre procede de lo «flamencos» y tiesos que se quedan al freírlos.
  • No podemos hablar de cocina cordobesa sin nombrar las berenjenas con miel. No son más que berenjenas cortadas en tiras o rodajas, rebozadas y fritas y acompañadas de miel de caña, pero son adictivas. Son más típicas de Córdoba, aunque también las podréis comer en Granada, y en otras zonas de Andalucía.
  • El rabo de toro tampoco suele faltar en ningún menú típico cordobés, una carne exquisita que queda muy melosa después de ser guisada de una manera tradicional. Suelen acompañarla con puré de patata.
  • La mazamorra es otra de las preparaciones que suele estar presente en las cartas de los restaurantes cordobeses, una crema a base de pan, ajo, aceite, sal, vinagre y almendras, similar al ajo blanco (más típico de Málaga, Cádiz y Extremadura) pero más densa.
Flamenquín, plato típico de la comida cordobesa

Restaurantes tradicionales y populares en el centro

Nosotros solemos mirar los restaurantes de los destinos con antelación para tener una orientación y hacer un listado de los sitios que nos apetece probar, pero también utilizamos aplicaciones móviles durante el viaje para elegir dónde comer en el momento, sobre todo TripAdvisor, Yelp y TheFork.

  • Casa Santos. Calle Magistral González Francés, 3 (TripAdvisorGoogle). Este local con solera, situado junto a los muros orientales de la Mezquita, es famoso por elaborar tortillas de patata de un grosor descomunal. Hay que comérsela junto al muro, como manda la costumbre. Es más la fama y la tradición que la calidad.
  • Restaurante El Churrasco. Calle Romero, 16 (TripAdvisorGoogle). Se encuentra localizado en una antigua casa mudéjar con patio central y está especializado en carnes a la brasa.
  • Casa Pepe de la Judería. Calle Romero, 1 (TripAdvisorGoogle). En plena Judería está este establecimiento de comida típica andaluza, recomendado por la Guía Michelin. Si podéis, reservad en la terraza con vistas a la torre de la Mezquita.
  • Casa Rubio. Calle Puerta de Almodóvar, 5 (TripAdvisorGoogle). Nada más cruzar las murallas por la Puerta de Almodóvar, nos topamos con esta taberna fundada en 1920 y conocida por sus tapas y fritura. También recomendada por Michelin y con una azotea con vistas a las murallas.
  • Almudaina. Plaza Campo Santo de los Mártires, 1 (TripAdvisor – Google). Este restaurante ofrece comida tradicional en un palacete del S.XVI con un patio coronado por una gran vidriera.
  • Bodegas Campos. Calle Lineros, 32 (TripAdvisorGoogle). En estas antiguas bodegas, cercanas a la Plaza del Potro, se comen platos típicos, en un ambiente con aires de flamenco y rodeado de barriles de Montilla-Moriles.
  • Garum 2.1 bistronómic Tapas Bar. C. San Fernando, 122 (TripAdvisorGoogle). Un local pequeño con tapas tradicionales reinventadas cerca de la Ribera del Guadalquivir.
  • Taberna San Miguel “Casa el pisto”. Plaza de San Miguel, 1 (TripAdvisorGoogle). Otro local con solera e historia que prepara especialidades tradicionales.
  • Taberna Chico Medina. Calle Historiador Díaz del Moral, 4 (TripAdvisorGoogle). Este restaurante, fundado por el chef Chico Medina, es uno de los mejores para probar los platos típicos cordobeses.
  • Taberna La Montillana. Calle San Álvaro, 5 (TripAdvisorGoogle). Uno de nuestros favoritos en las proximidades de la Plaza de las Tendillas para comer a base de raciones.
Casa Pepe de la Judería

Restaurantes en la ribera del Guadalquivir

  • La Tinaja. Paseo de la Ribera, 12 (TripAdvisorGoogle). Comida típica de Córdoba y Andalucía en una terraza muy agradable cerca del río.
  • Regadera. Ronda de Isasa, 10 (TripAdvisorGoogle). Comida de mercado en un local sencillo y con mucho encanto.
  • Restaurante Amaltea. Ronda de Isasa, 10 (TripAdvisorGoogle). Platos de la gastronomía de nuestro país y con oferta vegetariana en un ambiente muy colorido.
  • Sojo Ribera. Paseo de la Ribera, 1 (TripAdvisorGoogle). Este local de diseño actual, es ideal para ver el atardecer mientras se toma un picoteo con una copa en su terraza con vistas al río.
La Tinaja de Córdoba

Para darse un homenaje

  • Noor Restaurant. Calle Pablo Ruiz Picasso, 8 (TripAdvisorGoogle). El chef Paco Morales, con sus dos estrellas Michelin (2020), ofrece comida vanguardista basada en la cocina andalusí. Es capaz de crear platos sorprendentes empleando los ingredientes y productos que se encontraban en la península durante el esplendor de Al-Ándalus, antes del descubrimiento de América (nada de tomate, patata o cacao entre otros).

Si queréis probar la cocina de este chef cordobés a precios mucho más asequibles, no dejéis de visitar El Bar de Paco Morales (TripAdvisorGoogle), con platos sorprendentes y riquísimos, basados en la gastronomía popular cordobesa.

  • Restaurante Choco. Calle Compositor Serrano Lucena, 14 (TripAdvisorGoogle). Con una estrella Michelin (2020), Kisko García intenta trasmitir la esencia de Andalucía a través de los sabores de sus platos.
Con el Chef y propietario del restautrante Noor, Paco Morales

Mercado Gourmet

El Mercado Victoria es el primer mercado gastronómico que se abrió en Andalucía en un precioso edificio de hierro forjado situado en el Paseo de la Victoria (antigua caseta de feria del Círculo de la Amistad, de 1877). Un lugar imprescindible que visitar en Córdoba.

  • Encontraréis más de 20 puestos de cocina típica cordobesa y andaluza, cocina española y cocina internacional, además de terrazas con cafeterías y coctelerías.
  • Abre todo el año (del 15 de junio al 15 de septiembre: domingo a jueves de 12:00 a 1:00, viernes y sábado de 12:00 a 2:00; del 15 de septiembre al 15 de junio: domingo a jueves de 10:00 a 00:00, viernes y sábado de 10:00 a 2:00).

Mapa de dónde comer en Córdoba

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario