
Córdoba es una de las ciudades más bonitas de Andalucía y las principales atracciones no están muy alejadas (os dejamos una entrada con todo lo que ver y hacer en la Córdoba). Lo mejor, como siempre aconsejamos, es recorrer el centro de la ciudad a pie. Aún así, os dejamos información sobre el transporte público por si necesitáis utilizarlo en algún momento.
Tenéis más información para preparar vuestro viaje en la guía de Córdoba.
Moverse en coche por Córdoba
Aunque las carreteras de acceso y las calles de Córdoba están en buenas condiciones, el coche no es la mejor opción para moverse por el centro. Lo mejor es evitarlo en la medida de lo posible ya que hay vigilancia por cámara en determinados accesos y sancionan si no tenéis un permiso especial (sólo se lo dan a residentes, residentes con atención familiar por dependencia, usuarios de cochera, titulares de establecimientos en la zona, propietarios de inmueble y personas con movilidad reducida con tarjeta de aparcamiento).
Estacionar también es una tarea complicada. En el centro hay varios aparcamientos de pago fuera de las zonas limitadas donde podéis dejar el coche, aunque no son baratos. El más céntrico y recomendable es el aparcamiento de la Mezquita que tiene el acceso por la muralla de la Calle Cairuan, muy cerca del monumento andalusí y del Alcázar de los Reyes Cristianos.
Autobuses públicos en Córdoba
Los Autobuses urbanos de Córdoba están gestionados por la empresa de transportes Aucorsa. Hay 15 líneas que recorren la ciudad.
- El billete sencillo cuesta 1,30€.
- Adquiriendo una tarjeta Bono-Bus ordinaria, el billete queda en 0,72€. Se compran en puntos de venta repartidos por toda la ciudad (estancos, quioscos, etc.) y se pueden recargar en esos mismos puntos, por internet o con la aplicación móvil gratuita Paythunder. Todos estos trámites no son muy aconsejables para viajes ocasionales.
Cómo llegar a Medina Azahara
Se puede llegar hasta el conjunto arqueológico con coche propio por la Carretera de Palma del Río (A-431), en el km 5,5 (a 8 km de Córdoba); o cómodamente en el bus diario que sale del Paseo de la Victoria (con paradas en la Glorieta del Hospital Cruz Roja y frente al Mercado Victoria).
El autobús es amarillo con las letras Madinat al-Zahra. Parte de martes a domingo, a las 10:15 (regreso a las 13:30) y a las 11 (regreso a las 14:15). Según la época también hay salidas los sábados a las 11:45 (regreso a las 15) y a las 21:30 para las visitas nocturnas (regreso a las 23:45) (tenéis más información sobre los horarios del bus en esta web)
El billete de ida y vuelta cuesta 9€. Lo recomendable es reservar con antelación el bus a Medina Azahara.
El trayecto dura unos 15-20 minutos. Una vez en el Centro de Interpretación, se debe adquirir la entrada (gratuita para ciudadanos de la Unión Europea) y coger un bus lanzadera hasta el yacimiento (incluido en el precio del autobús de traslado desde Córdoba, ó 2,50€ si se llega por libre).
Tenéis toda la información de Madinat al-Zahra en su web.
Taxis en Córdoba
Esta siempre suele ser la última opción para moverse por Córdoba, aunque necesaria si queremos ahorrar tiempo para ir a puntos muy alejados sin buena conexión con transporte público. En este enlace podéis pedir un taxi en Córdoba.