Top

La ciudad de Córdoba es una de las mejores conectadas con el resto de España, siendo uno de los principales nudos de comunicación de Andalucía, tanto mediante la red de carreteras como en tren o autobús. En la web de omio podéis buscar las distintas combinaciones de transporte para llegar a Córdoba desde vuestro origen, con horarios y precios.

En esta entrada os dejamos todo lo que necesitáis saber sobre cómo llegar a Córdoba. Además tenéis más información para preparar el viaje en nuestra guía de Córdoba.

Llegar en coche a Córdoba

El coche propio (o de alquiler) puede ser la opción que dé mayor comodidad e independencia para llegar a la ciudad y para moverse por los alrededores o hacer alguna excursión a pueblos de la provincia, sin embargo es poco útil para moverse dentro del centro histórico.

Existen varias zonas de acceso restringido al tráfico (A.CI.RE.) por las que sólo pueden circular los vehículos con autorización, generalmente residentes y propietarios de establecimientos. Conducir por ellas sin permiso puede acarrear una desagradable sorpresa. Tenéis más información en la entrada cómo moverse en Córdoba.

Uno de los aparcamientos de pago más céntricos es el de la Mezquita de Córdoba, muy próximo a este monumento y al Alcázar de los Reyes Cristianos.

AVE Madrid - Córdoba

Tren

Hay muy buenas conexiones ya que por Córdoba pasan todas las líneas de alta velocidad que comunican Madrid, Valencia y Barcelona con Sevilla, Málaga y Granada. El único inconveniente es que la estación de Renfe está un poco alejada del centro histórico, unos 2 km más o menos.

  • Si no se lleva mucho equipaje o es ligero, se puede llegar al centro caminando por el agradable Paseo de la Victoria.
  • Las líneas de autobuses 3, 4, 5, 10, 11 y 13 conectan la estación con alguna zona del centro. Aquí tenéis las rutas de autobús en Córdoba.
  • Otra opción es coger un taxi en la parada junto a la estación.

Autobús

Ocurre lo mismo que con el tren, la ciudad está en un punto estratégico que comunica Andalucía con el resto de España a través de la red de autovías, por lo que es fácil encontrar combinaciones.

La estación de autobuses se encuentra junto a la de trenes (actúan como una estación intermodal) y hay varias empresas de bus con trayectos hasta Córdoba.

  • La empresa Socibus, enlaza Madrid y Córdoba con precios muy económicos.
Estación de tren de Córdoba

Llegar en avión a Córdoba

No es la mejor opción para llegar a la ciudad. El Aeropuerto de Córdoba no opera vuelos regulares de viajeros, y los aeropuertos más cercanos son los de Sevilla (135 km), Málaga (166 km) y Madrid (400 km). Desde allí habría que coger un tren o un autobús hasta Córdoba.

  • Desde el Aeropuerto de Sevilla hay una línea de autobús directa a Córdoba con Alsa, y otra línea directa de Socibus desde el Aeropuerto de Madrid.
  • Desde el Aeropuerto de Málaga no hay conexión directa y habría que tomar un tren de cercanías a la estación de María Zambrano de Málaga y desde aquí un tren de alta velocidad hasta Córdoba.

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario