Top

Recorrer la Toscana es uno de eso viajes que todo el mundo tiene en su mente. Y es que esta región es de las más bonitas y auténticas de Italia, con sus pueblos medievales de piedra rodeados de suaves colinas, caminos serpenteantes repletos de cipreses, una cultura gastronómica y vitivinícola centenarias y gente extremadamente amable.

Cualquier época es buena para conocer esta zona y lo ideal es hacerlo en coche para poder recorrerla con total libertad, parando en cualquier sitio a comer o a disfrutar de sus paisajes y de sus atardeceres de película.

En esta entrada os dejamos el listado con nuestros imprescindibles que ver y hacer en la Toscana (aunque en esta región hay mil planes más, podéis seguir todo nuestro recorrido de 10 días por la Toscana con el itinerario y un mapa de cada día).

Además, tenemos preparada una completa guía de la Toscana para planificar vuestro viaje.

1· Subir a la Torre de Pisa

Torre inclinada de Pisa

Una de los imprescindibles en Pisa, por mucho que sea muy turístico, es dar un paseo por el Campo dei Miracoli, donde se encuentra la famosa Torre inclinada (el campanile o campanario de la catedral). Es un espacio muy amplio dentro del recinto amurallado de la ciudad, con grandes esplanadas de césped que rodean el baptisterio, la catedral y la torre.

Uno de los mejores momentos del día para recorrerlos es el atardecer. No debéis perderos la experiencia de subir a lo alto de la torre con 57 metros de altura y 4º de inclinación. Intentad no marearos en el ascenso para disfrutar de las vistas de toda la ciudad con los Apeninos de fondo. Podéis comprar las entradas de la Torre de Pisa en su web.

Torre de Pisa

  • Horario: todos los días de 9:00 a 20:00 (algunos fines de semana hasta las 22:00)
  • Entrada: 20€ (incluida la entrada a la catedral), 27€ la entrada completa a todo el conjunto de Campo dei Miracoli
  • Cómo llegar: Parada Torre 1 de autobús 070, 017, 080, 081, 110, 120, 140, 190, 840, 875, E3, E25, LAM rossa, línea 21, Navetta E

2· Atardecer en el Piazzale Michelangelo

Atardecer en el Piazzale Michelangelo

Desde el Piazzale Michelangelo se tiene una impresionante panorámica de toda Florencia bajo nuestros pies, y la mejor hora del día para disfrutarla es al atardecer. Con la luz de la puesta de sol los edificios de la ciudad se vuelven dorados y el reflejo en el río hace un efecto precioso.

Podéis subir caminando por la Via di San Niccolo, atravesar la Porta San Miniato y subir por Via del Monte alli Croci hasta llegar a las escalinatas que llevan al Piazzale. Otra opción es subir en los autobuses 12 ó 13 (aunque no tienen buena conexión con el centro histórico) o en coche.

Hace unos años en el Piazzale Michelangelo se permitía aparcar el coche de manera gratuita, pero ahora han reducido las plazas y se ha convertido en una aparcamiento de pago por horas.

3· Subir a la Torre di Arnolfo

Presidiendo la Piazza della Signoria de Florencia está la Torre di Arnolfo, de 95 metros de altura, que forma parte del Palazzo Vecchio. Desde lo alto hay una de las mejores vistas del centro y la Cattedrale di Santa Maria del Fiore. El Camminamento di Ronda recorre todo el perímetro bajo la base de la torre y encontraréis una zona acristalada en el suelo donde se puede ver la réplica del David en la plaza desde 32 metros de altura, no apto para los que tienen vértigo.

Abre todos los días de 9:00 a 17:00, salvo los jueves que lo hace de 9:00 a 14:00. El precio es de 12,50€ y está incluido en la tarjeta turística FirenzeCard.

Torre di Arnolfo

  • Horario: todos los días de 9:00 a 17:00 (salvo jueves de 9:00 a 14:00)
  • Entrada: 12,50€ (incluida en la FirenzeCard). Cobran 1€ por hacer reserva anticipada
  • Dirección: Piazza della Signoria
El Duomo de Florencia desde la Torre di Arnolfo
Torre di Arnolfo

4· Superar el vértigo en la Cuppola di Santa Maria del Fiore

Cattedrale y Campanile desde la Cupola

La Cuppola di Santa Maria del Fiore de Brunelleschi es una obra maestra del Renacimiento. Se puede acceder a la parte de arriba abovedada y admirar los frescos en primera línea. Tampoco es apto para los que tiene vértigo y claustrofobia, porque parte de la subida se hace atravesando por escaleras muy empinadas y en la parte final se atraviesa la estructura de la bóveda por su interior. Aun así las vistas desde allí merecen mucho la pena.

En septiembre de 2021 se abrirá el acceso a las terrazas de la catedral por 25€.

Il Grande Museo del Duomo

  • Horario: Catedral de 10:00 a 16:30 / Cupola de 8:30 a 19:00
  • Entrada: 30€. Con la entrada integrada al Grande Museo del Duomo se tiene acceso al baptisterio, con la famosa Puerta del Paraíso de Lorenzo Ghiberti; la catedral de Santa Maria del Fiori (aunque la entrada a esta última es gratuita), las ruinas de la antigua Basílica de Santa Reparata en la cripta, el campanile de Giotto, el Museo dell’Opera del Duomo (también lo tenéis todo incluido en la FirenzeCard).
  • Dirección: Piazza del Duomo, Firenze

Es imprescindible reservar la hora de subida a la Cupola al comprar la entrada integrada del Duomo, ya sea online o en las taquillas de la oficina en la Piazza del Duomo 14, incluso teniendo la FirenzeCard.

FirenzeCard

La FirenzeCard es la tarjeta turística oficial de la ciudad de Florencia. Si vais a estar varios días en Florencia, os aconsejamos que la compréis.

    • Permite la entrada a los museos incluidos en el programa.
    • Tiene una validez de 72 horas que comienzan en el momento de la activación (la primera vez que se hace uso de ella en un museo).
    • En la mayoría de museos se asegura un acceso prioritario (Fast Track) y en algunos es obligatorio hacer una reserva previa (Cuppola di Brunelleschi, Galleria degli Uffizi y Galleria dell’Accademia).
    • Tiene un precio de 85€. Podéis comprar la FirenceCard online (se puede seleccionar formato digital o un voucher para recoger la tarjeta física en un punto de recogida) o en los puntos de venta de FirenzeCard de la ciudad.
    • Existe la posibilidad de añadir la FirenceCard+ para disponer del uso ilimitado del transporte público durante esas 72 horas, por 7€ más (únicamente se puede comprar asociada a una FirenceCard).
    • A través de la app, se puede prolongar la tarjeta 48 horas más mediante la opción FirenceCard Restart, en los 12 meses siguientes a la compra de la tarjeta.

5· Tomar el aperitivo

Hora del aperitivo en Florencia

Tomar el aperitivo es una costumbre muy arraigada en el norte de Italia. Todas las tardes, antes de la cena, los bares y restaurantes ofrecen durante un par de horas un picoteo a modo de bufé libre bastante variado y, en ocasiones contundente, incluido en el precio de una consumición (calculad entre 8-20€).

La mayoría alargan el aperitivo y se ahorran la cena, os podemos asegurar que según el sitio podéis acabar con el estómago satisfecho. Uno de los mejores aperitivos de Florencia lo encontraréis en Oibò, junto a a la Santa Croce.

6· Recorrer el Ponte Vecchio

El Ponte Vecchio es un puente medieval que cruza el río Arno a su paso por Florencia. Es uno de los emblemas de la ciudad. Se construyó en 1345, lo que lo convierte en el puente de piedra más antiguo de Europa (fue el único que sobrevivió al ataque alemán durante la Segunda Guerra Mundial). Sobre él se levantaron casas colgantes que inicialmente fueron utilizadas como mataderos y carnicerías. Cuando la corte se trasladó al cercano Palacio Pitti, se construyó el Corredor Vasariano por encima de las casas y las tiendas fueron ocupadas por orfebres y joyeros, hasta la actualidad. No os perdáis el atardecer desde allí.

Ponte Vecchio de Florencia

7· Acariciar el hocico del Porcellino

Porcellino en la Loggia del Mercato Nuovo

En pleno centro de Florencia, entre la Piazza della Repubblica y el Ponte Vecchio se encuentra la Loggia del Mercato Nuovo, un edificio del siglo XVI donde se comerciaba con seda y objetos preciosos. Delante de ella veréis la famosa Fontana del Porcellino.

Según la tradición popular (documentada desde el siglo XVIII), para tener buena suerte y asegurarse el regreso a Florencia hay que frotar el hocico del jabalí y meter una moneda en su boca, para que resbale por la lengua con el chorro de agua. Sólo se conseguirá el efecto buscado si la moneda logra atravesar la rejilla.

8· Visitar la Santa Croce

Basílica de la Santa Croce

La Basilica di Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del mundo y lo que la hace más famosa es la gran cantidad de tumbas de personajes ilustres que alberga en su interior, casi trescientas. Entre ellas están la tumba de Michelangelo, Galileo Galilei, Lorenzo Ghiberti, Dante o Maquiavelo. Desde el claustro se accede a la capilla Pazzi de Brunelleschi y al museo.

Es una de las visitas imprescindibles en Florencia. No os perdáis cómo se ilumina la fachada de tonos anaranjados al atardecer.

La entrada cuesta 8€ y está incluida en la FirenzeCard.

Basilica di Santa Croce

  • Horario: lunes a sábado de 9:30 a 17:00 (domingo de 14:00 a 17:00)
  • Entrada: 8€ (incluida en la FirenzeCard).
  • Dirección: Piazza si Santa Croce 16

9· Entrar en la Galleria degli Uffizi

La Galleria degli Uffizi, situada junto a la famosa Piazza della Signoria, alberga varias de las obras más famosas del Renacimiento. Allí encontraréis el Nacimiento de Venus y La Primavera de Botticelli, el Retrato de Batista Sforza de Piero della Francesca, la Adoración de los Magos y la Anunciación de Leonardo Da Vinci, entre otras.

El precio de la entrada es de 20€. Al ser uno de los museos más visitados de Florencia y del mundo, suele haber largas colas. Para evitarlas, podéis hacer una reserva previa por 4€ más (en B-Ticket o llamando al teléfono +39 055 294883), o adquirir la FirenzeCard. Os aconsejamos entrar a partir de las 17:00, cuando el recinto está menos abarrotado y aún quedan casi dos horas para el cierre.

Galleria degli Uffizi

  • Horario: de martes a domingo de 8:15 a 18:50 (lunes cerrado)
  • Entrada: 20€ (incluida en la FirenzeCard). Se puede hacer reserva anticipada por 4€ más en B-Ticket o llamando al teléfono +39 055 294883.
  • Cómo llegar: Piazzale degli Uffizi 6
Nacimiento de Venus de Botticelli

Piazza della Signoria

Esta animada plaza, es el principal lugar de reunión en Florencia. Por las tardes los artistas callejeros amenizan el ambiente. Está dominada por la Torre di Arnolfo del Palazzo Vecchio, y veréis muchas esculturas en ella, la más llamativa, una copia del David de Michelangelo. En uno de los laterales se encuentra la Logia della Signoria, en cuyos soportales están las copias de las esculturas del Rapto de las Sabinas y Perseo con la cabeza de Medusa.

Piazza della Signoria

10· Ver el David de Michelangelo

David de Miguel Ángel

La famosa escultura del David de Miguel Ángel se encuentra en la Galleria dell’Academia. Construida en mármol blanco, tiene una altura de 5,17 metros y muestra con todo lujo de detalles anatómicos a David antes de su lucha con Goliat. Es el segundo museo más visitado de Florencia y también os toparéis con grandes colas de acceso.

Galleria dell’Accademia

  • Horario: de martes a domingo de 9:00 a 18:45 (lunes cerrado)
  • Entrada: 12€ (incluida en la FirenzeCard). Se puede hacer reserva anticipada por 4€ más en B-Ticket o llamando al teléfono +39 055 294883. Lo ideal es llevar la Firenze Card, que da acceso directo, y madrugar mucho para entrar a primera hora.
  • Cómo llegar: Via Ricasoli, 58/60. Parada de autobús Piazza di San Marco (líneas 1, 6, 10, 11, 14, 17, 20, 23, 25, 31, 32, 52, 82, C1

11· Tomarse un helado a orillas del Arno

Helado a orillas del Arno en Florencia

Tanto Pisa como Florencia están atravesadas por el río Arno, y nada mejor que tomarse un rico helado recorriendo las orillas del río al atardecer. Los helados italianos son mundialmente conocidos y es una fama bien merecida, su cremosidad y sabor son impresionantes.

En Pisa podéis comprarlos en La Bottega del Gelato, ubicada en la animada Piazza Garibaldi.

En Florencia dos de las mejores heladerías son Venchi, con varias sucursales por la ciudad, y Gelateria La Carraia. Son adictivos.

12· Fotografiar el skyline de San Gimignano

San Gimignano es uno de los pueblos más pintorescos de la Toscana. Situado en lo alto de una colina, domina el horizonte con las 14 torres medievales que aún se conservan, de las 72 que tenía en la Edad Media. Por ese motivo tiene el apodo de la «Manhattan medieval». Tened en cuenta que es uno de los puntos más visitados de la región, madrugad mucho para encontrar aparcamiento en temporada alta. Os dejamos las coordenadas del punto exacto donde ver y fotografiar el skyline de San Gimignano.

Panorámica de San Gimignano

Subir a la Torre Grossa

En el Palazzo Comunale, sede del Musei Civici, se encuentra la Torre Grossa, la más alta del pueblo. Las escaleras, con 217 escalones, son de rejilla metálica y no son aptas para personas con vértigo, porque se ven los 54 metros de altura que tiene la torre mientras se asciende. Desde arriba se puede observar toda la zona verde de la Reserva Natural de Castelvecchio y las otras 13 torres de la ciudad, entre ellas las torres gemelas de la Piazza delle Erbe (Torri di Salvucci).

  • Horario: todos los días de 10:00 a 18:00
  • Entrada: 9€ (válida 48 horas para todos los museos de San Gimignano)
  • El pase turístico San Gimignano Pass incluye el acceso al Musei Civici y al Complesso della Collegiata por 13€.
Vistas desde la Torre Grossa en San Gimignano

13· Dormir en un hotel rural o agriturismi

Agrihotel Il Palagetto

Aunque en todos los pueblos y ciudades encontraréis alojamientos tradicionales, hoteles, hostales, albergues,… lo mejor es dormir en los agriturismi, cada vez más en auge.

Son pequeños hoteles o casas rurales, regentadas normalmente por familias, que ofrecen habitaciones y comidas artesanales.

Suelen tener zonas de campo donde cultivan sus propios productos, e incluso pequeñas granjas con animales.

Es la mejor opción para descansar en mitad de la Toscana.

Os recomendamos que reservéis el hotel rural en los alrededores de Siena para estar en el centro de la región y tener una mejor conexión por carretera para las rutas de cada día. También podéis reservar un par de alojamientos, uno en la zona de Siena y otro por el Val d’Orcia o el valle del Chianti y aprovechar mejor el tiempo, ya que muchas veces hay que recorrer largas distancias y las carreteras son sinuosas y estrechas. Tenéis más información sobre el alojamiento en la entrada dónde dormir en la Toscana.

14· Pasear por el centro histórico de Siena

Duomo di Siena desde el Facciatone

Siena es una de las ciudades más bonitas de la Toscana y no podéis dejar de pasear por su centro histórico. No os perdáis el Duomo con la fachada gótica y su campanile a franjas de mármol blanco y verde; la famosa Piazza del Campo en forma de concha, dominada por la gran Torre del Mangia del Palazzo Comunale y donde se celebran cada verano las famosas carreras del Palio; la terraza panorámica del facciatone (la gran fachada de la nave inconclusa del Duomo Nuovo, que se intentó construir en el S.XIV tras la epidemia de peste, y que tiene un corredor superior con unas vistas espectaculares), y la panorámica de la ciudad desde la Basílica de San Domenico.

Tarjetas turísticas en Siena

La entrada al Duomo son 14€ y al Museo dell’Opera y el Facciatone, 7€, pero podéis optar por adquirir la tarjeta Opa Siena Pass, que permite la entrada prioritaria durante 3 días consecutivos, ahorrando un 50% de descuento, a todo el complejo del Duomo de Siena; o comprar la Tuscany Day Pass para Siena, que incluye la entrada al Duomo y el transporte ida/vuelta en tren a la ciudad o una plaza de aparcamiento si se viaja con coche.

Vistas de Siena al atardecer

En la entrada cómo moverse en coche por la Toscana ya os explicamos que está prohibido circular o aparcar en los centros históricos en horarios y fechas específicos (zonas de tráfico limitado). Lo habitual es que haya varios aparcamientos públicos, normalmente de pago, en los alrededores del casco urbano. En este sentido, hay varios aparcamientos en Siena, pero nosotros os recomendamos el de Santa Caterina (conecta directamente con el centro a través de unas escaleras mecánicas cercanas).

15· Recorrer el Valle del Chianti

El Chianti es uno de los vinos más emblemáticos de la Toscana y de toda Italia, famoso en todo el mundo. El valle donde se elabora es un imprescindible que ver, lleno de pequeños pueblos medievales muy bien conservados y rodeados de laderas repletas de viñedos.

Los pueblos con más encanto son Castellina in Chianti, Panzano in Chianti, Greve in Chianti y Montefioralle, a 2 km de Greve, una pequeñísima aldea fortificada del S.X perfectamente conservada, con tan sólo una calle de trazado circular. Si recorréis el valle un sábado, se celebra un mercado en en el Viale IV de Novembre de Castellina y otro mercado tradicional en la Piazza del Mercatale en Greve in Chianti.

Para comer os aconsejamos reservar en Enoteca Il Vinaio, en Panzano, con una comida riquísima y una terraza con unas vistas espectaculares del Valle.

Viñedos en el valle del Chianti
Sello de la D.O. Valle del Chianti

16· Región vitivinícola del Val D’Orcia

Típica carretera de curvas y cipreses en Monticchiello, Val D'Orcia

Otra de las regiones vitivinícolas más importantes de la Toscana es el Val D’Orcia, con preciosos pueblos amurallados y encaramados en colinas divisando todo el paisaje de viñedos, cultivos y carreteras de cipreses.

No os perdáis:

    • La Rocca y la Piazza del Popolo de Montalcino
    • La colegiata y el Horti Leonini de San Quirico d’Orcia
    • Las termas romanas al aire libre de Bagno Vignoni
    • El centro histórico y la muralla del Viale di Circonvallazione en Pienza
    • El pequeño pueblo de Monticchiello
    • La Piazza Grande de Montepulciano.

La carretera SP88, 500 metros después de su paso por el pueblo de Monticchello, sube la colina serpenteando, rodeada de cipreses. Podréis verla en muchas postales y en una de las escenas de la película «Bajo el sol de la Toscana». En este enlace os dejamos las coordenadas exactas desde donde se tienen las mejores vistas de la carretera de cipreses.

17· Atardecer en la Cappella di Vitaleta

Atardecer en la Cappella di Vitaleta

La Cappella Madonna di Vitaleta es otra de las estampas que veréis hasta la saciedad si estáis buscando un viaje por la Toscana o simplemente os interesáis por ella. Es una visita imprescindible, sobre todo al atardecer. La capilla se encuentra en lo alto de la colina en medio de la campiña del Val d’Orcia, entre San Quirico y Pienza.

El acceso se hace a través de un camino sin asfaltar de unos cinco kilómetros, lleno de gravilla, por los que debéis conducir con mucho cuidado y a menos de 20km por hora. Pero la imagen que tendréis compensa el tedioso camino. La puesta de sol allí está entre una de las mejores de nuestros viajes.

18· Degustar los vinos toscanos

La Toscana tiene varias zonas de viñedos donde se elaboran algunos de los vinos con denominación de origen más famosos de toda Italia. Como en casi todo el Mediterráneo, la vida está ligada a la cultura del vino y por ello no debéis dejar de probar los caldos toscanos, damos fe de que están riquísimos, y maridan a la perfección con la gastronomía de la región.

Los más conocidos y de mayor calidad son el Chianti Classico Gallo Nero, en el Valle del Chianti; el Brunello di Montalcino y el Vino Nobile di Montepulciano en el Val d’Orcia; y el Vernaccia di San Gimignano en el Val d’Elsa.

Os dejamos más información en la entrada qué comer en la Toscana.

Cata de vinos en Panzano in Chianti

19· Típicos paisajes toscanos en Crete Senesi

Crete Senesi

Si queréis fotografiar los paisajes típicos de la Toscana, debéis recorrer la región de Crete Senesi, entre Arbia y Asciano.

Esta zona está repleta de colinas ondulantes, con casitas de piedra perdidas y caminos custodiados por cipreses.

Una de nuestras panorámicas preferidas la podéis encontrar antes de llegar a Asciano. Debéis salir por la Strada Provinciale del Pecorile (SP60) hacia el Agriturismo Baccoleno, hasta este punto geográfico, la vista es espectacular sobre todo al atardecer.

20· Visitar Cortona

Piazza della Repubblica en Cortona

Cortona es uno de los pueblos más alejados de la Toscana pero merece mucho su visita. Sobre todo si sois fans de la película «Bajo el sol de la Toscana«, como Antonio.

El recinto medieval amurallado es precioso y tiene muchísimo ambiente, sobre todo la vida gira en torno a la plaza principal, los soportales de la Piazza di Pescheria y la Piazza Lucca Signorelli, donde están el Teatro Signorelli y la Cassa di Risparmio di Firenze.

Podéis dar un paseo muy agradable por las antiguas murallas etruscas hasta el Duomo, mucho más sencillo que el resto de catedrales toscanas.

Como somos un poco frikis, compramos unas postales con girasoles en la plaza, subimos a los soportales de la Piazza di Pescheria, en la terraza del Ristorante La Loggetta, e hicimos unas cuantas fotos reproduciendo una escena de la peli en la que la protagonista escribe una postal de girasoles, parecida a la que habíamos comprado.

21· Pasear por Volterra

Otro de los pueblos que más nos gustó, con típicas calles adoquinadas, casas y palacios empedradas, rodeado de colinas y sin exceso de turismo. Volterra es mundialmente conocido por la elaboración de utensilios de alabastro (nosotros compramos unos morteros muy chulos). En él podéis visitar la Piazza dei Priori, donde está el Palazzo del mismo nombre, el más antiguo de la Toscana (S.XIII), y la Torre del Podestá, famosa por un porcellino que se asoma desde lo alto. Desde la Piazza Martiri della Libertà tendréis el mejor punto panorámico del pueblo y de los valles, incluso en días muy despejados se puede ver el mar. Otro mirador lo encontraréis en la Piazza XX Settembre.

Vistas de Volterra

Os aconsejamos aparcar de manera gratuita en el parcheggio Docciola, junto a la fuente del mismo nombre, y desde allí subir las largas escalinatas hasta el casco histórico.

22· Lucca

Piazza dell'Anfiteatro de Lucca

Lucca es una ciudad grande con respecto al resto de pueblos de la Toscana, y también con mucho más turismo. El centro está fortificado y las murallas y bastiones están muy bien conservados. Uno de nuestros rincones preferidos es la Piazza dell’Anfiteatro, una plaza muy animada llena de terrazas, con una curiosa forma ovalada y fachadas sencillas de tonos ocres y amarillos atravesadas por pasajes que dan acceso a la plaza.

También son visitas indispensables el Duomo di Lucca, la Chiesa di San Michele in Foro y, sobre todo, la emblemática Torre Guinigi, de 44 metros de altura con su característico jardín arbolado en la terraza superior (entrada 5€).

Si vais en domingo, podréis aparcar gratis en una zona arbolada llena de sitios de aparcamiento controlado por horas, a la derecha nada más atravesar Porta Elisa.

23· Hacer una excursión de un día a Cinque Terre

Vistas de Riomaggiore desde el mar

Si disponéis de tiempo suficiente, os recomendamos que dediquéis un día del viaje por la Toscana a recorrer Cinque Terre, cinco pueblos de colores sobre los acantilados en la costa de Liguria.

Aunque están muy masificados, sobre todo en temporada alta, merece mucho la pena. Lo ideal es que lleguéis a La Spezia y compréis el pase Cinque Terre Treno Card para desplazaros sin límite de viajes en los trenes que conectan todos los pueblos.

Tenéis toda la información en la entrada Un día en Cinque Terre.

Entradas relacionadas

15

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario