
Según nuestra experiencia tras 10 días por la Toscana, os recomendamos alquilar un coche para recorrer la región con total libertad y no perderos ninguna de las cosas que ver y hacer en la Toscana.
Si decidís no hacerlo por el motivo que sea, disponéis de varias opciones de transporte público, o incluso de excursiones de un día, para conocer esta maravillosa zona de Italia.
Las ciudades más importantes, como Pisa, Florencia, Lucca, Arezzo o Siena están comunicadas por líneas de trenes regionales, además de contar con sistemas de autobuses urbanos y otras líneas de autobús que conectan muchos pueblos de la región.
En esta entrada os explicamos todo sobre el transporte público por la Toscana, junto con las redes de transporte urbano de Florencia, Pisa y Siena.

Transporte público en la Toscana
Autobuses
Varias empresas gestionadas por BusItalia se encargan de comunicar muchos de los pueblos de la Toscana. Podéis consultar todas las líneas y horarios de autobuses toscanos en este enlace. También os dejamos el mapa de autobuses de toda la provincia de Siena.
Los autobuses de Florencia salen de Busitalia SITA Nord Autostazione, junto a la estación de Santa Maria Novella, y en una hora y cuarto llegan a la via Tozzi de Siena, cerca de la Basílica de Santo Domingo.
Además, la compañía de bajo coste Flybus tiene una ruta entre Siena y Florencia desde el Piazzale Montelungo.
La empresa Caronna Tour permite llegar de Pisa a Florencia, conectando los aeropuertos de ambas ciudades.
Trenes
La empresa Trenitalia ofrece rutas de tren entra las principales ciudades de la Toscana. En su web podéis consultar todos los horarios y comprar los billetes.
El tren de Pisa Centrale a Santa Maria Novella en Florencia tarda poco más de una hora y cuesta 8,70€; y entre Florencia y Siena, 9,50€ con una duración de una hora y media aproximadamente. Desde Pisa a Siena, el trayecto dura dos horas por 11€, haciendo transbordo en Empoli. La estación de Siena está alejada del centro, pero hay varias líneas de autobuses urbanos (77, 17, 10, 8, 7, 4 y 3) que llevan a la Piazza del Sale, cerca del centro.
También podéis consultar todas las rutas y horarios en la web de omio.
Transporte público en Florencia
Florencia es la capital de la Toscana y la ciudad más poblada. Como el resto de ciudades y pueblos de la región, el centro es fácilmente abarcable a pie, pero tiene una buena red de autobuses, con más de cien rutas, y dos líneas de tranvía (la más útil para el viajero es la línea T2 que comunica el aeropuerto de Florencia con Santa María Novella, tenéis más información en la entrada cómo ir del aeropuerto a Florencia).
Precio del billete
El billete sencillo «Ataf & Li-nea» es válido para todo el sistema de autobuses y tranvías. Tiene una validez de 90 minutos y cuesta 1,50€ si se compra en quioscos, estancos o máquinas de venta del tranvía (al comprarlos directamente al conductor sale a 2,50€). También hay un abono de 10 billetes por 14€ si prevéis usar mucho el transporte público.
En este enlace tenéis un mapa de la red de transporte de Florencia.
Para más información podéis visitar la web de los autobuses urbanos de Florencia y la web del tranvía de Florencia.
Podéis comprar online la FirenceCard, un pase turístico que permite ahorrar en las visitas a las principales atracciones de la ciudad, con una validez de 72 horas y acceso gratuito y prioritario en la mayoría de museos. Por 7€ más, podréis usar de manera ilimitada el transporte urbano de Florencia durante el periodo de validez.
Transporte público en Pisa
Igual que ocurre en Florencia, el centro de Pisa se recorre a pie sin ningún problema. Si vais en coche, buscad aparcamientos alrededor del centro (Via Pietrasantina y Via Paparelli son gratuitos) y desde allí podéis llegar al centro utilizando la red de autobuses de Pisa, gestionados por CPT.
Tanto si llegáis en tren como en coche, las más prácticas son las líneas LAM rossa y LAM verde. La línea LAM rossa lleva desde la estación central hasta la Piazza dei Miracoli (llegando al aparcamiento de via Pietrasantina), mientras que la ruta LAM verde conecta la estación con el casco histórico y el aparcamiento de via Paparelli.
El billete se puede comprar en quioscos o estancos y en las máquinas automáticas. En este enlace tenéis la lista de establecimientos donde adquirirlo. Cuesta 1,50€ (2,50€ si se compra directamente al conductor) y tiene una validez de 70 minutos. Hay un abono de 10 viajes por 14€, pero no creemos que sea demasiado útil.
Para llegar del aeropuerto al centro de Pisa, podéis hacerlo en la lanzadera Pisamover o en los autobuses E3 o E25. Tenéis más información en la entrada cómo ir del aeropuerto a Pisa.
Transporte público en Siena
Los billetes, como en el resto de la región, cuestan 1,50€ en estancos y quioscos (2,50€ a bordo) y tienen una validez de 70 minutos. Si lo vais a usar bastante, poco probable ya que Siena también se recorre sin problemas caminando, podéis comprar el bono de 10 viajes por 14€.
Hay varios aparcamientos alrededor del casco antiguo, nosotros os recomendamos el de Santa Caterina (conecta con el centro a través de unas escaleras mecánicas cercanas). Si llegáis en tren a Siena, la estación está alejada del centro, pero hay varias líneas de autobuses urbanos (77, 17, 10, 8, 7, 4 y 3) que llevan a la Piazza del Sale, cerca del centro.
Os dejamos un mapa de los autobuses urbanos de Siena.
Tarjetas turísticas en la Toscana
- FirenzeCard. Es la tarjeta turística oficial de la ciudad de Florencia.
- Permite la entrada a los museos incluidos en el programa.
- Tiene una validez de 72 horas que comienzan en el momento de la activación (la primera vez que se hace uso de ella en un museo).
- En la mayoría de museos se asegura un acceso prioritario (Fast Track) y en algunos es obligatorio hacer una reserva previa (Cuppola di Brunelleschi, Galleria degli Uffizi y Galleria dell’Accademia).
- Tiene un precio de 85€. Podéis comprar la FirenceCard online (se puede seleccionar formato digital o un voucher para recoger la tarjeta física en un punto de recogida) o en los puntos de venta de FirenzeCard de la ciudad.
- Existe la posibilidad de añadir la FirenceCard+ para disponer del uso ilimitado del transporte público durante esas 72 horas, por 7€ más (únicamente se puede comprar asociada a una FirenceCard).
- A través de la app, se puede prolongar la tarjeta 48 horas más mediante la opción FirenceCard Restart, en los 12 meses siguientes a la compra de la tarjeta.
- Tuscany Day Pass para Florencia, Pisa o Siena.
- Permite la entrada a una atracción o museo sin colas en la ciudad seleccionada: la Galleria degli Uffizi en Florencia, la Torre inclinada en Pisa o el Duomo en Siena.
- Transporte de ida y vuelta en tren desde el alojamiento hasta la ciudad seleccionada, o plaza de aparcamiento si se viaja con coche.
- Autobús turístico Hop-on Hop-off y 20% de descuento si se desean visitar más museos o atracciones en Florencia.
- El precio varía de 14€ a 79€ según las condiciones, ciudad y modo de transporte elegidos.
- Opa Siena Pass. Esta tarjeta permite la entrada prioritaria durante 3 días consecutivos ahorrando un 50% de descuento (desde 16€). Incluye todo el complejo del Duomo de Siena:
- Catedral, cripta y baptisterio.
- Museo dell’Opera del Duomo.
- Vistas panorámicas desde el facciatone.