
Si Lisboa es llamada la ciudad de las 7 colinas, Oporto no se queda atrás. Los barrios de Ribeira y Baixa son un entramado de callejuelas empinadas y adoquinadas con numerosas cuestas y escaleras que acaban en el río Douro. A nosotros nos encanta perdernos por las ciudades y descubrir rincones desde los que tener las mejores panorámicas. Y esa es una de las mejores cosas que ver y hacer en Oporto.
Encontraréis por toda la ciudad un montón de miradores ideales para ver amanecer o atardecer y en esta entrada os enseñamos nuestros preferidos (con un mapa de localización al final).
Os dejamos también una guía completa de Oporto para ayudaros a planificar vuestro viaje.
1· Explanada de la Sé do Porto
Desde la explanada de la Sé do Porto, a parte de admirar la catedral (uno de los monumentos más importantes y antiguos de la ciudad), tendréis una bonita panorámica de los barrios de Ribeira y Baixa, con todos los tejados anaranjados a vuestros pies y la elevada Torre dos Clérigos al fondo, dominando la estampa. La mejor vista la tendréis entre la estatua de Vimara Peres y la Oficina de Turismo.
Catedral de Oporto
- Horario: de abril a octubre de 9:00 a 18:30 y de noviembre a marzo de 9:00 a 17:30.
- Entrada: 3€.
- Cómo llegar: Parada Batalha-Guindais del tranvía 22 y parada São Bento de la línea D de metro (amarilla).

2· Miradouro Ponte Dom Luís I
Uno de los imprescindibles que ver y hacer en Oporto es atravesar el Ponte Dom Luís I, obra de Théophile Seyrig, socio de Gustave Eiffel. Os sorprenderá la impresionante estructura de acero que cruza el río Douro y conecta Oporto y Vila Nova de Gaia mediante dos plataformas.
El nivel inferior, con sus 174 metros de longitud, comunica ambas orillas y por él pasan los vehículos; mientras que por la plataforma superior, de 390 metros, pasa la línea D del metro de Oporto y es desde ella donde se disfruta de las mejores vistas de Oporto y Vila Nova de Gaia. A cualquier hora tendréis una buena panorámica, pero al atardecer es espectacular.
Ponte Dom Luís I
- Horario: abierto todo el día
- Entrada: gratuita
- Cómo llegar: Parada São Bento y Jardim do Morro de la línea D de metro.
3· Miradouro da Rua das Aldas
Situado bajo la explanada de la Sé do Porto, justo encima de la Igreja de São Lourenço, donde encontraréis una plaza-mirador empedrada de planta rectangular, con unas vistas preciosas de la iglesia, el barrio de Ribeira, el río y Vila Nova.
Para llegar, bajad por la Calçada Dom Pedro Pitões, la cuesta escalonada que se inicia en la fachada principal de la catedral. Desde aquí tendréis una buena perspectiva de la portada del templo.

4· Miradouro da Igreja de São Lourenço
Este mirador es conocido como el Miradouro dos Grilos. Se encuentra en Largo do Colégio, debajo de la plaza de Rua das Aldas y al lado de la Igreja de São Lourenço y el Convento dos Grilos.
Las vistas son parecidas a las del mirador anterior, pero suele estar menos concurrido y tiene una perspectiva mucho mejor y más amplia, según nuestra opinión.

5· Torre dos Clérigos
La elevada Torre dos Clérigos, con sus 76 metros de altura, domina la ciudad y ofrece una buena panorámica de Oporto y el Duero. Las escaleras de subida de 225 escalones pueden resultar un tanto agobiantes si se tiene claustrofobia. Para nuestro gusto, el espacio arriba tampoco es muy amplio y las vistas quedan un poco encajonadas.
Como curiosidad, el carrillón de 49 campanas está situado en el tercer piso de la torre y suena dos veces al día, a las 12 y a las 18h. Tiene la peculiaridad de estar conectado con dos relojes atómicos de Inglaterra y Alemania, un ordenador capta las ondas emitidas por ellos y sincroniza la hora.
Torre dos Clérigos
- Horario: Todos los días de 9:00 a 19:00 (en algunas épocas hay un acceso nocturno de 19:00 a 21:00)
- Entrada: diurna 6€ / nocturna 5€
- Cómo llegar: Tranvía 22 (parada Clérigos) y autobuses 301, 305 y 801 (paradas Praça da Liberdade y Cordoaria).

6· Miradouro da Vitória
Muy cerca de la Torre dos Clérigos sale la Rua de São Bento da Vitória. Al final de la calle llegaréis a un descampado rodeado de una verja metálica al que se accede a través de una puerta.
Las vistas desde el borde del muro son unas de nuestras favoritas, tanto de día como de noche. Podréis ver todo el barrio de Ribeira, la Sé do Porto, el Ponte Dom Luís I, el río Douro y Vila Nova de Gaia.
Miradouro da Vitória
- Dirección: Rua de São Bento da Vitória 11
- Horario: todos los días de 9:00 a 21:00.
- Entrada: gratuita
- Cómo llegar: Tranvía 22 (parada Clérigos) y autobuses 301, 305 y 801 (parada Cordoaria).

7· Miradouro da Serra do Pilar
Este mirador ofrece una de las mejores panorámicas del puente, Vila Nova de Gaia y Oporto, desde uno de los puntos más elevados de la ciudad. Se encuentra en el recinto exterior del Monasterio da Serra do Pilar, famoso por su curiosa iglesia y su claustro, ambos de planta circular.
Es perfecto para ver el atardecer y esperar a que se ilumine la ciudad, aunque podréis visitarlo a cualquier hora del día y os encantará.
Miradouro da Serra do Pilar
- Dirección: Largo Aviz, Vila Nova de Gaia
- Horario: todo el día
- Entrada: gratuita
- Cómo llegar: parada Jardim do Morro de la línea D de metro

8· Teleférico de Vilanova de Gaia
El Teleférico de Vila Nova de Gaia comunica el nivel superior del Ponte Dom Luís I con Cais de Gaia, la ribera de Vila Nova. En su recorrido va surcando los tejados de las principales bodegas de vinho do Porto con una preciosa panorámica del río Douro surcado de rabelos y el barrio de Ribeira enfrente.
Las vistas bien merecen la pena, aunque sea algo turístico, y es una manera rápida y cómoda de bajar al paseo que hay a orillas del río. Una vez abajo, aprovechad para fotografiar Oporto y el Ponte Dom Luís I, y para visitar alguna de las bodegas de vinho do Porto (tenéis más información sobre la visita a las bodegas y la producción de este vino en la entrada qué comer en Oporto y dónde).

Teleférico de Gaia
- Horario:
- Mayo a Junio de 10:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 19:00 sábados, domingos y festivosh-18h de Lunes a Viernes
- Julio a Septiembre de 10:00 a 19:00 todos los días
- Octubre a Diciembre de 10:00 a 18:00 todos los días
- Entrada: Ida 6€ / Ida y Vuelta 9€
- Cómo llegar: Parada Jardim do Morro de la línea D de metro

9· Miradouro da Ribeira en Rua Rocha Leão y Cais de Gaia
Si no queréis subir al teleférico, justo antes de entrar a él, tendréis buenas vistas de toda la ciudad, el puente y el río desde el muro que hay en la calle Rua Rocha Leão.
Otra opción es bajar al atardecer-anochecer a Cais de Gaia, la orilla de Vila Nova de Gaia, y disfrutar de la puesta de sol y la iluminación nocturna de Oporto y el puente. Las vistas desde allí hacia el barrio de Ribeira son preciosas, con el río lleno de los tradicionales rabelos.

10· Escadas do Codeçal
Sin ser en realidad un mirador, las vistas que se tienen del río y el puente mientras se baja esta calle escalonada, merecen mucho la pena.
Esta empinada escalera es uno de los rincones más pintorescos y con más encanto del casco antiguo, pasando bajo el imponente Ponte Dom Luís I.
Formaba parte del camino de ronda de la muralla Fernandina durante la época medieval, y en él se encontraba el Recolhimiento do Ferro, un edificio religioso de acogida para las “mujeres de mala vida” del S.XVIII. Junto a él se construyó una capilla anexa en honor a la patrona, Nossa Senhora do Patrocínio.
Con la construcción del Ponte Dom Luís I en el S.XIX y el túnel de Ribeira en el S.XX, fueron demolidas algunas partes de las escaleras, pero gracias a un programa de rehabilitación hoy podemos disfrutar de las vistas mientras las recorremos.
Escadas dos Guindais
Otro de los puntos con buenas vistas al río y el puente son las Escadas dos Guindais, que bajan entre casitas de colores junto a la muralla fernandina y el funicular dos Guindais.

11· Ascensor da Ribeira (Elevador da Lada)
Este elevador de diseño industrial y estructura metálica conecta el barrio da Ribeira con el casco antiguo de Oporto, pero puede resultar engañoso, ya que no salva todos los desniveles y después de cruzar la pasarela superior, toca ejercitar las piernas por el entramado de callejuelas y escalinatas empinadas del barrio de Barredo. A pesar de su aspecto es una obra bastante reciente, se inauguró en 1994.
La entrada está un tanto escondida en los soportales de Cais da Ribeira. El acceso al ascensor está en la Rua da Lada, junto al pasadizo Largo dos Arcos da Ribeira. Lo mejor es que es gratuito, no es muy utilizado por los turistas y las vistas del puente, el río y Vila Nova de Gaia, con los tejados de Ribeira a los pies, son preciosas.
Elevador Lada Ribeira
- Dirección: Rua da Lada, Oporto
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
- Entrada: Gratuita

12· Jardines del Palacio de Cristal
Estos jardines se inauguraron en 1860 con un diseño romántico. A lo largo de sus 9 hectáreas, encontraréis un lago, varias fuentes y muchos ejemplares de plantas traídas de todos los rincones del mundo, constituyendo un importante pulmón verde de la ciudad. No busquéis un palacio en su interior, su nombre se debe al que se construyó para la Exposición Internacional de1865, pero que fue demolido posteriormente. Hoy en día, en su lugar hay una gran cúpula donde se celebran ferias y eventos culturales y deportivos, el Pavilhão Rosa Mota (Super Bock Arena).
Lo mejor de este parque, además de poder relajarse paseando por él con el sonido del agua, son sus vistas hacia el río Douro. La mejor panorámica la tendréis desde el Torreão do Jardim do Palácio, con vistas hacia Oporto, Vila Nova de Gaia y el Ponte da Arrábida. Desde el Miradouro da Ponte da Arrábida, algo más escondido, veréis a lo lejos la desembocadura del río en el Atlántico.
Jardins do Palácio de Cristal
- Dirección: Rua de Dom Manuel II, Oporto
- Horario: Todos los días de 8:00 a 21:00 (de abril a septiembre) y de 8:00 a 19:00 (de octubre a marzo)
- Entrada: Gratuita
- Cómo llegar: autobuses 200, 201, 207, 208, 303, 501, 507, 601, 12M y 13M (parada Palácio, en la puerta de los jardines); Tranvía nº 18 (parada Palácio y luego caminar hasta la entrada al parque)