
La ciudad de Oporto, con sus decadentes edificios, sus iglesias decoradas con azulejos, sus miradores asomados al Douro y su ambiente tradicional, es un destino ideal para pasar un fin de semana o un puente. Encontraréis una gran cantidad de hoteles y apartamentos adaptados a cualquier bolsillo, sobre todo en los barrios más céntricos de Baixa y Ribeira.
En esta entrada os dejamos nuestros consejos y recomendaciones sobre dónde alojaros en Oporto.
Consejos previos
1. Nosotros casi siempre reservamos en booking.com, hay un gran número de alojamientos, a buenos precios, y muchos con cancelación gratuita.
2. Como siempre os decimos, intentad reservad con mucho tiempo de antelación, sobre todo en temporada alta, encontraréis mejores precios y más disponibilidad.
3. Os aconsejamos reservar cerca del centro para poder recorrer a pie la ciudad sin tener que hacer mucho uso del transporte. Mirad que haya una parada de tranvía o metro cerca para facilitar los desplazamientos a zonas más alejadas.
Los mejores barrios para dormir en Oporto
Baixa
Baixa es el barrio más céntrico de Oporto y donde se encuentran la mayor parte de puntos de interés, como la Sé de Oporto, la Torre dos Clérigos o la estación de São Bento. A pesar de que hay alguna calle en cuesta, es una zona bastante más plana que otras y encontraréis mucho ambiente y un montón de tiendas y restaurantes. Sin duda, nuestra preferida y la que elegimos en nuestro viaje a Oporto y el valle del Douro.
Ribeira
El barrio de Ribeira se encuentra a orillas del río Douro, con curiosas casas de fachadas coloridas, encaramadas en las empinadas cuestas que suben hacia el barrio de Baixa. Es otra buena elección para buscar alojamiento, aunque según las preferencias, los precios pueden llegar a ser un tanto elevados.
En esta zona hay muchísimo ambiente durante todo el día, sobre todo en el paseo del río y en los alrededores del Ponte Don Luís I. No tendréis problemas para encontrar sitios donde comer o cenar, porque hay un montón por todo el barrio.
Para subir a Baixa, podréis hacerlo caminando por las cuestas y escalinatas o a través del Funicular dos Guindais (tenéis más información en la entrada cómo moverse en Oporto).
Vila Nova de Gaia
La ciudad de Vila Nova de Gaia, en el lado opuesto del Douro, está unida a Oporto por el Ponte Don Luís I (por el que pasa el tranvía) y podría considerarse una prolongación de Oporto. En ella encontraréis las bodegas del famoso vinho do Porto y un teleférico con muy buenas vistas de ambas ciudades. También tiene una buena oferta de apartamentos y algún hotel a buen precio. Aunque no estaréis en el centro de la ciudad, es otra opción de alojamiento, no está excesivamente lejos y hay buenas conexiones por transporte público.