Top

La gastronomía jienense tiene influencias andaluzas y manchegas, con multitud de platos típicos como la pipirrana (pimiento verde, cebolla, huevo, bien de ajo, atún, tomate machacado y un chorro de aceite), las habas con bacalao, las migas y el lomo de orza. Una buena manera de probar la comida de Jaén es ir a «hacer la liga» (ir de tapas) por las tascas de la Catedral, del barrio de San Ildefonso o por la zona de la Carrera y la Plaza de la Constitución. Las tapas son pequeños platos incluidos en el precio de la consumición, una cultura muy arraigada en la zona oriental de Andalucía (Jaén, Almería y Granada).

Además, la ciudad de Jaén se está convirtiendo en un referente de la gastronomía en Andalucía, con un número creciente de restaurantes que ofrecen menús gastronómicos muy elaborados utilizando productos locales o fusionándolos con platos más internacionales.

En esta entrada os dejamos un listado de nuestros restaurantes y bares recomendados (al final encontraréis un mapa de localización).

Visitad también nuestra guía de Jaén, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

La Carrera, calle Bernabé Soriano en Jaén

La mejores zonas para tapear en Jaén

Como ya os hemos dicho, lo mejor en Jaén es ir de tasca en tasca probando las tapas que ofrecen con cada bebida. Hay muchas que tienen sus especialidades y podéis probar tantas como queráis.

En Jaén y provincia, la palabra «ligar» no tiene el significado que en el resto de España. Cuando se dice «vamos a hacer la liga o la ligá» o «vamos a ligar», significa que se va a salir de tapeo por distintas tascas y bares con la familia y amigos. Y es que en Jaén (al igual que en Granada o Almería), cada consumición viene acompañada («ligada») de una rica tapa incluida en el precio de la bebida.

Zona de Tascas de La Catedral

Se trata de la zona de tapas por excelencia de Jaén. En pleno casco antiguo, a un paso de la Catedral, un sinfín de pequeños bares y tabernas por las callejuelas ofrecen una gran y variada oferta de tapas (muchas alrededor del Arco del Consuelo). Algunas de las más conocidas son:

    • Bar Montana, un local con solera al lado de la catedral, que ofrece buenas tapas y también desayunos.
    • La Manchega, la taberna más antigua de la ciudad fundada en 1886, con una cueva-comedor en el sótano, ofrece pipirrana, patata asada con especias y migas.
    • Taberna Alcocer: tapas de chorizo con manteca, queso añejo en aceite o paté de perdiz.
    • Taberna El Gorrión: queso manchego añejo, tapa de tocino o sardinas (tiene un jamón momificado desde 1918 expuesto en una vitrina, podéis saber el por qué en la entrada sobre curiosidades y leyendas de Jaén).
    • La Maestra, con una decoración industrial muy chula, las sillas están hechas con antiguos cabeceros metálicos de camas.
    • Los Barriles, otro bar con solera y ricas raciones.
    • La Espadaña
    • La Barra: probad el montadito de morcilla con cortezas, las típicas migas con avíos y el cóctel Rossini, un combinado con vino de la casa.
    • Casa el Loco, un poco más alejado de la zona de la Catedral, hace unos ricos lomos de atún rojo a la piedra.

Nosotros solemos mirar los restaurantes de los destinos con antelación para tener una orientación y hacer un listado de los sitios que nos apetece probar, pero también utilizamos aplicaciones móviles durante el viaje para elegir dónde comer en el momento, sobre todo TripAdvisor, Yelp y TheFork.

Barrio de San Ildefonso

En el barrio de San Ildefonso nos encontramos con 2 de los restaurantes más prestigiosos de Jaén ya que han sido galardonados con una estrella Michelín: Bagá y Dama Juana; o nuevos restaurantes gastronómicos como Radis. Pero también podemos encontrar tabernas de tapas con solera como el Bar El Abuelo, la Taberna 4 Esquinas, la Tabernilla de José, El Hortelano o Los Faroles (cutre pero con el mejor pescado, eso sí, abre sólo cuando tiene producto).

La Carrera

La calle Bernabé Soriano, más conocida como «La Carrera», es una de las calles con más encanto de Jaén, desde ella se tienen unas vistas impresionantes de una de las torres de la Catedral. Repleta de restaurantes y cafeterías, se pueden encontrar opciones de todos los gustos.

El Comercial, MangasVerdes, Panaceite y la Marisquería Pato Rojo son algunos de los lugares más conocidos.

Plaza de la Constitución

La Plaza El Pósito, la Plaza Deán Mazas y la Plaza de la Constitución (que se encuentran prácticamente contiguas) y sus alrededores ofrecen igualmente una gran variedad gastronómica, con muchas terrazas en las que sentarse cuando hace buen tiempo. No dejéis de probar el Bar Fígaro o la cocina fusión de Jaén y Japón en Ajhito.

Plaza Deán Mazas

Sentarse a comer o cenar en Jaén

  • MangasVerdes, C/Bernabé Soriano, 28 (TripAdvisorGoogle). Los platos de este restaurante de la Carrera están deliciosos, es un sitio ideal para cenar.
  • Casa Pepe, Ctra. Jabalcuz, 45 (TripAdvisorGoogle). Aunque está un poco alejado del centro, merece mucho la pena llegar hasta allí. Son especialistas en pescado y marisco y los tratan con mucho mimo, elaborando platos que están para mojar pan.
  • Panaceite. C/Bernabé Soriano, 1 (TripAdvisorGoogle). Otro de los restaurantes de la Carrera que siempre está a reventar, por algo será.
  • Marisquería El Pato Rojo, C/Bernabé Soriano, 10 (TripAdvisorGoogle). Esta marisquería en pleno centro ofrece productos del mar de primera calidad, aunque a primera vista pueda parecer un sitio anticuado, que no os engañe el aspecto.
  • El Comercial, C/Bernabé Soriano, 23 (Google). Otro de los clásicos de la Carrera. Tiene un aire entre industrial y colonial y la comida está muy buena.
  • Ajhito, C/Atarazanas, 1 (Google). Este pequeño local ise asemeja a las típicas izakayas o tabernas japonesas. Os sorprenderá con su cocina fusión jienense-nipona (se describen a sí mismos como izakaya jaénponesa).
Restaurante Radis en Jaén

Darse un homenaje en Jaén

Jaén está ganando importancia en el terreno de la alta cocina, posicionándose como una de las ciudades gastronómicas más importantes de Andalucía (y nos atrevemos a decir de España). A pesar de ser pequeña, cuenta con dos restaurantes con estrella Michelin donde podréis daros un buen homenaje, además de varias recomendaciones de la misma guía Michelin y unos cuantos soles Repsol.

  • Bagá. C/ Reja de la Capilla, 3 (TripAdvisorGoogle). El cocinero Pedro Sánchez consiguió la primera estrella Michelin para la ciudad, poniendo a Jaén en el mapa gastronómico. Es sorprendente como en su modesto restaurante y en su pequeña cocina (con un horno y una placa de inducción) puede crear platos tan espectaculares y tan sencillos a la vez, empleando sólo un par de ingredientes. Además, el restaurante se encuentra frente a la conocida Reja de la Capilla, un rincón con encanto e historia tras la Iglesia de San Ildefonso.
  • Radis, C/Tableron, 10 (TripAdvisorGoogle). Este pequeño restaurante está regentado por el joven chef de Pegalajar Juanjo Mesa León, que a pesar de su juventud, se ha merecido el reconocimiento por la guía Michelin ofreciendo ricos menús gastronómicos en los que da un giro a la cocina de tradiciónl jienense empleando materias primas de la provincia.
  • Dama Juana. C/Melchor Cobo Medina, 7 (TripAdvisorGoogle). En el mismo barrio de San Ildefonso se encuentra este restaurante, el segundo en obtener una estrella Michelin. La zona de servicio es pequeña y tiene una decoración muy sencilla y austera, pero en ella el chef Juan Aceituno rinde homenaje a su abuela Juana (de ahí el nombre del establecimiento), utilizando productos de cercanía, de temporada y de primera calidad para ofrecer platos tradicionales basados en sus vivencias, historias familiares y recuerdos.
  • Malak, Plaza de la Constitución, 11 (TripAdvisorGoogle). Otro de los restaurantes en auge y recomendado por Michelin. Con sus completos menús, el cocinero Javier Jurado homenajea los productos, recetas y sabores de la Sierra de Segura de forma sublime, en un ambiente que recuerda a un refinado restaurante francés combinado con la simpatía jienense.
Restaurante Bagá en Jaén

Dónde desayunar en Jaén

Si no lo tenéis incluido en vuestro alojamiento os dejamos varios sitios donde tomar el desayuno:

  • Café Bar Santo Reino II. Bajo los soportales de la calle Campana, podréis tomar unas tostadas con zumo y café con buenas vistas a la catedral.
  • Cafetería Churrería Colón. Famosa por sus churros con chocolate, aunque también podréis tomar otros dulces y tostadas. Id temprano porque se llena pronto.
  • Bar Montana. En las callejuelas repletas de tascas junto a la catedral, podréis desayunar en este bar con solera, donde los camareros y el local parecen haberse detenido en el tiempo.
Desayuno en Colón, Jaén

Mapa de dónde comer en Jaén

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario