Top

San Francisco día 2

Powell St · UN Plaza Farmers Market · Mission · Castro · Haight&Ashbury · Painted Ladies · Atardecer en Twin Peaks

18 de marzo de 2015

Hartos de oír ruidos molestos, a las siete de la mañana decidimos que ya era momento de desayunar, además a esa hora abrían la cocina. Al subir al tercer piso nos encontramos una cocina enorme con dos zonas separadas, una con la zona de trabajo: una pila enorme, cocina de seis fuegos bajo una campana gigante; y otra zona con una isla llena de comida, había bagels, crema de queso, fruta, cereales, avena, mermeladas, café, tés, leche, no se podía pedir más.

Según la norma y las costumbres de los hostel, te preparas lo que quieras y te encargas de recoger y limpiar lo que has usado, todo muy bien organizado. Nos preparamos un bagel con crema de queso y mermelada de fresa, un bol de avena con plátano para cada uno, y un par de cafés con leche. Todo estaba muy bueno, sobretodo los plátanos, los mejores que hemos probado (hasta que visitamos canarias y pudimos comer el plátano canario recién recolectado).

A parte de lo bien que desayunamos, las vistas de la zona de comer son muy chulas, hacia el Downtown. No sabíamos si nos iba a gustar el desayuno y habíamos planteado la posibilidad de hacerlo en algún diner pero no nos hizo falta.

Desayuno bufet del HI San Francisco Downtown

Hacía un día espléndido y lo aprovechamos para pasear la ciudad, fuimos hacia Powell Station para ver de nuevo el cambio de dirección del cablecar y de ahí cogimos Market St hacia el suroeste, en dirección al barrio de Mission. A 5 ó 6 calles de la estación nos encontramos con el mercado de productores que ponen en la United Nations Plaza, cerca del City Hall (Heart of the City Farmers Market). Este tipo de mercados nos encantan, todos los que hemos visitado en Norteamérica (Boston, Washington, Nueva York, Vancouver, Calgary) nos parece que tienen un producto de altísima calidad y muy fresco. Anduvimos alrededor de los puestos probando productos, haciendo fotos y comprando algo de fruta para el almuerzo, como hacemos siempre.

Continuamos por Fulton Street hasta el ayuntamiento, un edificio neoclásico bastante feo (inspirado en Los Inválidos de París), donde han ocurrido hechos importantes de la historia de San Francisco como el nombramiento como concejal de Harvey Milk o su asesinato en los despachos del edificio.

Heart of the City Farmers' Market

Nos llamó la atención la cantidad de personas sin hogar alrededor de la plaza, era algo que habíamos leído en muchas guías sobre San Francisco pero no pensábamos que se iban a poner a fumar crack en nuestras narices, nos costó algo acostumbrarnos. Desgraciadamente vuelve a ser habitual ver a gente fumando crack en las grandes ciudades de Estados Unidos, en nuestro último viaje a Nueva York en octubre del 2022 tuvimos la misma experiencia en muchas zonas de Manhattan, sobretodo en el metro.

Continuamos recorriendo Market St entrando en cada tienda que nos llamaba la atención, vimos algunos Deli con un aspecto buenísimo, tiendas de decoración y una enorme tienda de manualidades que nos tuvo un buen rato distraídos.

Streetcar en Market St

Mientras caminábamos no podíamos dejar de admirar las fachadas coloridas de las casas y los tranvías metálicos rehabilitados (streetcars) que iban de un lado a otro.

Después de tres horas de caminata, llegamos a Dolores St, por donde nos desviamos para ver la iglesia original de la misión de los  franciscanos que da nombre al barrio, y donde se fundó la ciudad. Es un edificio de finales del S.XVIII, de estilo colonial adosado a un cementerio de la época. Al lado hay una basílica de la misma congregación construida en 1918. Tanto la propia Dolores St como los alrededores son chulos, con calles arboladas, edificios bajos y un ambiente muy tranquilo.

Misión de San Francisco de Asís y Basílica

Tres manzanas más al sur, tras un enorme instituto, encontramos el Dolores Park, que escala ligeramente la colina y le proporciona unas vistas espectaculares de la zona norte de la ciudad (uno de los imprescindibles de San Francisco). Además, al estar con esa ligera inclinación es perfecto para tumbarse a tomar el sol o sentarse a descansar, por supuesto había decenas de personas haciendo justamente eso. Para ser miércoles nos sorprendió la cantidad de gente descansando o practicando deporte en el parque, no estaba masificado pero en España un día entre semana no encontraríamos ni un tercio de la gente que había allí.

Como dicen que «donde fueres haz lo que vieres», nos sentamos un rato a disfrutar de las vistas, hacer unas cuantas fotos y descansar de la caminata.

Mission Dolores Park

Muy cerca del parque está Tartine, una de las panaderías más famosas de la ciudad en la que además dan unos sandwiches buenísimos. Pedimos un sandwich de pastrami, otro de mozzarella y aceitunas, ambos acompañados de zanahorias encurtidas, y un trozo de bizcocho de chocolate, y para beber un par de limonadas; la comida nos costó 40$. De allí cruzamos al otro lado de la calle a Bi-Rite, un auténtico templo del helado, el local es pequeño pero con encanto y los sabores son de temporada, pedimos uno de lavanda y miel y otro de caramelo salado (os damos más recomendaciones en la entrada qué comer en San Francisco y dónde).

Tartine Bakery, 600 Guerrero St, San Francisco (TripAdvisorGoogle)

Bi-Rite, 3692 18th St, San Francisco (TripAdvisorGoogle)

Comida en Tartine, Mission District

Subimos por Dolores hacia Castro, paseando entre fachadas con grafitis, casas impresionantes y cafeterías de especialidad llenas de gente del barrio en las terrazas disfrutando del solazo que hacía. Este es un barrio con microclima, las colinas que lo rodean lo protegen de las corrientes del Pacífico y mientras el resto de la ciudad está cubierto de niebla, allí casi siempre hace sol.

Nos detuvimos frente al Teatro Castro, icono del movimiento LGTBI igual que el Twin Peaks Tavern, por el que también pasamos. Toda la calle es un homenaje a artistas y personajes públicos homosexuales y los pasos de peatones están pintados con los colores del arcoiris, símbolo inclusivo de la bandera LGTBI.

Barrio de Castro en San Francisco

Pusimos rumbo a Haight&Ashbury subiendo por Corona Heights Park y rodeando Buena Vista Park (los dos con buenas vistas a la ciudad). Los parques de San Francisco son una pasada, suelen estar bastante concurridos como hemos explicado más arriba, y nos encantaron. Estábamos en el origen del movimiento hippie del famoso verano del amor de 1967 y se podían ver símbolos de La Paz y negocios de ambiente hippie con ropa de segunda mano, discos antiguos y más de una hoja de marihuana dibujada por los escaparates.

Unas manzanas al este están las Painted Ladies, seis casas victorianas adosadas, cada una pintada de un color en tonos pastel y que se hicieron muy famosas por salir en la cabecera de la serie de televisión de los 90 Padres Forzosos (Full House). Desde Alamo Square Park se tienen unas vistas perfectas de las casas con el Downtown y la Transamerica Pyramid de fondo. Nos detuvimos un buen rato en el parque haciendo fotos y admirando la ciudad.

Casas en Haight&Ashbury
Painted Ladies

Se nos estaba pasando el día volando y teníamos que volver al hotel a recoger el coche de alquiler en Dollar, al día siguiente teníamos previsto visitar el Muir Woods National Monument, Tiburón y Sausalito. Cogimos un trolebús porque se nos hacía tarde y no queríamos que nos cerrasen la oficina de alquiler que estaba en el edificio de aparcamiento enfrente de nuestro hotel.

Una vez hicimos todo el papeleo, subimos a la planta del edificio donde nos esperaba nuestro Toyota Corolla. Nada más cogerlo, nos fuimos otra vez a las Painted Ladies para verlas con la última luz de la tarde. Sorprendentemente estábamos casi solos.

Atardecer en las Painted Ladies

Ya eran las 19:00 y pusimos rumbo a Twin Peaks, desde donde queríamos ver el atardecer. Después de subir la carretera serpenteante aparcamos el coche en Christmas Tree Point, en lo alto de las colinas gemelas. Nada más bajar del coche alucinamos con las vistas de toda la ciudad y la bahía (es uno de los mejores miradores de San Francisco).

Aunque el viento soplaba con fuerza y estábamos helados, esperamos a que anocheciera para ver como se encendían las luces. Impresionante.

Vistas desde Twin Peaks al atardecer

Volvimos a cenar en Mason Diner, esta vez pedimos una sopa del día con crackers y una Caesar Salad con agua del grifo por 46$.

Al volver al hotel, descubrimos un bol enorme en recepción repleto de tapones para los oídos…nuestra salvación para poder descansar sin ruidos.

Mason Diner, 320 Mason St (TripAdvisorGoogle)

Cena en Mason Diner