
Aunque el centro de la ciudad es abarcable a pie, Milán cuenta con una buena red de transporte público. Lo más probable es que lo empleéis para los desplazamientos desde el aeropuerto o las estaciones de tren, y también desde vuestro alojamiento si no está demasiado céntrico.
En esta entrada os damos toda la información sobre cómo moverse en transporte público en Milán, así como las tarifas y abonos.
Visitad también nuestra guía de Milán con toda la información que tenéis que saber para preparar vuestro viaje.
Metro de Milán
La red de metro de Milán funciona de 6:00 a 0:30, con una frecuencia de 2-5 minutos. Está formado por 4 líneas (a las que se suman 11 líneas de la red de trenes suburbanos). Es muy fácil de utilizar.
- M1 (roja). Pasa por el Duomo y la Estación de Cadorna.
- M2 (verde). Conecta la Estación Central con la Estación de Cadorna.
- M3 (amarilla). La más útil, recorre la Estación Central, la zona comercial de Montenapoleone y el Duomo.
- M4 (azul). Conecta el Aeropuerto de Linate con el centro de Milán (la estación de San Babila está muy cerca del Duomo).
- M5 (morada). La menos interesante, pasa por la Estación de Garibaldi.
Podéis consultar el mapa de la red de metro con las líneas y zonas tarifarias.
Tranvías de Milán
Hay una extensa red con más de 20 líneas de tranvía, algunos históricos de principios del S.XX, similares a los de Oporto, Lisboa o San Francisco. Comenzaron a circular desde 1876, siendo el sistema de transporte más antiguo de la ciudad. Tienen un horario más amplio que el metro, operando aproximadamente desde las 4:30-5:00 de la mañana hasta las 2:00-2:30 de la madrugada.
- El tranvía 1 (Greco-Roserio) es uno de los más utilizados por los turistas. Bordea barrios emblemáticos de la ciudad, como Brera y el Quadrilatero della Moda, pasando junto al Teatro della Scala, el Castillo Sforzesco, el Arco della Pace y el Parco Sempione.
- La línea 2 conecta el centro con los Navigli.
- La línea 9 bordea el centro conectando la zona de Porta Venezia con los Navigli y la zona de Ticinese.
- Si estáis en Navigli y queréis ir al Arco della Pace, el tranvía 10 es el mejor.
- Los tranvías 12 (Roserio-Molise), 15 (Rozzano-Fontana), 16 (San Siro-Monte Velino) y 19 (Duomo-Roserio) llevan a la plaza del Duomo.

Autobuses de Milán
Hay una eficiente red de autobuses regulares, trolebuses y autobuses nocturnos que recorren todo el centro.
Bicicletas en Milán
Existe un servicio de alquiler de bicicletas tradicionales o eléctricas llamado BikeMi. El bono diario cuesta 4,50€. Podéis descargar su app para poder utilizarlo.
Títulos de transporte
Los billetes de todo el sistema de transporte público de Milán se pueden adquirir en las estaciones de metro, estancos y quioscos (nunca en los vehículos). Son válidos para toda la red y el precio dependerá de las zonas tarifarias (lo mínimo para moverse en Milán es la tarifa de 3 zonas Mi1-Mi3).
El importe de los billetes se suma en la tarjeta recargable RicaricaMi, de uso personal, con un coste de 1,50€. Debe validarse antes de cada viaje.
- Billete sencillo. Tiene un precio de 2,20€, válido para las zonas Mi1-Mi3 de Milán. Permite un trayecto en metro o un viaje con 90 minutos de transbordo entre autobuses y tranvías.
- Billetes para 10 viajes. Se aplica un descuento al comprar 10 billetes sencillos de una vez (19,50€).
- Abono diario / Abono 3 días. Viajes ilimitados dentro de las zonas seleccionadas en el periodo correspondiente. Cuesta 7,60€ / 13€ para las zonas M1-M3.
MilanoCard
Este pase turístico de la ciudad de Milán incluye transporte público gratuito (metro, tranvía, autobús, trenes suburbanos) durante 1, 2 ó 3 días, y entrada gratuita o con descuento a más de 500 atracciones turísticas de Milán, incluidos más de los 20 mejores museos, tiendas y restaurantes de la ciudad.
Podéis comprar online la MilanoCard y recibiréis la tarjeta en el teléfono o por correo electrónico, siendo personal e intransferible. Se activa en la fecha y hora elegidas al hacer el pago.
El precio varía entre 11 y 89€ según la modalidad seleccionada.

Funicular Como-Brunate
La empresa municipal de transportes de Milán también gestiona el funicular de Como-Brunate. El precio del billete es de 3,10€ (i/v 5,70€), conecta la ciudad de Como y el pequeño pueblo de Brunate en 7 minutos, con unas vistas espectaculares del lago di Como.
Ferry en los grandes lagos
Si visitáis los lagos del norte (Como, Garda, Maggiore), los ferry de Navigazione Laghi conectan los pequeños pueblos a sus orillas.
Nosotros recorrimos el Lago di Como y os lo recomendamos. Tenéis los precios del ferry aquí.
