
El centro de Ámsterdam se abarca fácilmente a pie sin necesidad de tomar ningún transporte público, pero debéis tener cuidado con las millones de bicicletas que circulan y pueden llegar a ser un tanto estresantes. Mirad a todos lados y nunca caminéis por el carril-bici, los ciclistas no suelen ser muy considerados con los peatones, sobre todo si son turistas.
En esta entrada os damos toda la información sobre el transporte público si lo necesitáis para moveros en Ámsterdam, con las diferentes tarifas y billetes; pero como siempre os decimos, elegid un hotel céntrico y así evitaréis los gastos de tiempo y dinero en los traslados (os damos consejos sobre alojamiento en la entrada dónde dormir en Ámsterdam).
Visitad también nuestra guía completa de Ámsterdam con toda la información que tenéis que saber para preparar vuestro viaje.
Bicicleta
Si os gustan las bicicletas, no dejéis de alquilar una en Ámsterdam, es el medio de transporte más utilizado en la ciudad, hay aparcamientos inmensos para bicis y muchas empresas de alquiler. Rivaliza con la capital danesa por ser la ciudad con más número de bicis por habitante, algo que pudimos constatar en nuestro viaje de 5 dias en Copenhague.
Barco por los canales
Hay varias empresas turísticas que se dedican a recorrer los canales haciendo una ruta por los lugares más interesantes. Se puede comprar directamente allí o podéis reservar online. Nosotros hicimos el paseo en barco por los canales con Lovers Canal Cruises. Podéis hacerlo de manera privada y la experiencia será mucho mejor.

Red de transporte público de Ámsterdam (GVB)
La red de transporte público incluye las líneas de tranvía, autobús, ferry y metro. Circulan todos los días desde las 6:00 de la mañana hasta las 0:30. El servicio de autobuses nocturnos está disponible entre las 0:30 y las 7:00, aproximadamente.
Metro
El Metro posee 5 líneas (M50-M54), la mayoría comunican el centro con los barrios periféricos, por lo que resultan poco útiles, menos la línea M52 que atraviesa el centro. Todas tienen parada en la Estación Central menos la M50.
Tranvía
Los tranvías son, junto con las bicicletas, uno de los transportes más típicos de Ámsterdam. Hay varias líneas que atraviesan el centro, siendo una opción práctica y rápida para moverse por la ciudad.
Autobús
Hay una importante flota de autobuses diurnos con más de treinta líneas y una decena de autobuses nocturnos.

Abonos de transporte
Hay varios títulos válidos para todos los servicios que ofrece la red de transporte público de Ámsterdam (GVB).
-
- Billete sencillo (GVB 1 hour). Es la mejor opción si se utiliza el transporte de manera ocasional. El precio es de 3,20€ (no es válido para los buses nocturnos, para los que se necesita el billete GVB Night bus 1 ride por 4,70€).
-
- Abonos diarios (GVB Day ticket). Permiten viajes ilimitados durante un periodo de 1 a 7 días (desde 8€ a 37€), incluyendo los servicios diurnos y nocturnos. Podéis comprar online los abonos diarios o a través de la app móvil de GVB.
-
- Amsterdam Travel Ticket. Permite viajes ilimitados en la red de transporte público de la ciudad (tranvías, autobuses, metros y ferrys de GVB) y en las conexiones con el aeropuerto de Schiphol en tren (compañía NS) y autobús (Amsterdam Airport Express 397 y Niteliner N97). Se puede comprar online el Amsterdam Travel Ticket o en los mostradores del aeropuerto, con periodos de validez de 1, 2 ó 3 días (17€ / 22,5€ / 28€).
-
- Existe la modalidad Amsterdam & Región Travel Ticket, con viajes ilimitados en la red pública, incluyendo viajes a ciudades de la región. En este caso los precios son de 19,50€ / 28€ / 36,50€.
-
- OV-chipkaart. Es una tarjeta recargable y personal que permite viajar en la red de metro, bus, tranvía y tren. Sólo es útil si la estancia en Ámsterdam es prolongada (más de tres días) y se visitan otras ciudades de Holanda. Puede solicitarse en su web, por un precio de 7,50€.
Tarjetas turísticas
-
- Acceso gratuito a 70 atracciones y museos, así como descuentos en alquiler de bicicletas, restaurantes y otros lugares de interés. En algunos sitios hay fast track y es recomendable reservar en el Museo Van Gogh o en la fábrica de Heineken.
-
- Además incluye viajes ilimitados en la red de transporte público GVB de la ciudad durante el periodo de validez seleccionado.
-
- Se puede comprar en los puntos de venta repartidos por toda la ciudad o puede solicitarse online y recibirla en el domicilio u hotel o recogerla directamente en uno de los tres puntos de recogida (I amsterdam Visitor Centre en Stationsplein y en el Aeropuerto de Schiphol y I amsterdam Store de Amsterdam Centraal).
-
- El precio oscila entre los 65€, con una validez de 24 horas, hasta los 130€ por 5 días. Como siempre con estas tarjetas hay que calcular si es rentable adquirirla según las visitas que tengamos programadas.
2. Holland Pass.
-
- Incluye más de 100 atracciones y museos, paseo en barco por los canales, alquiler de bicicletas y entrada a la fábrica de Heineken, algunos con fast track.
-
- Existen tres modalidades: pequeña, mediana y grande. Cada una ofrece créditos, para ir gastando, en dos categorías, oro y plata.
- Pequeña (45€): 3 créditos, 1 de oro y 2 de plata
- Mediana (60€): 4 créditos, 2 de oro y 2 de plata
- Grande (80€): 6 créditos, 3 de oro y 3 de plata.
- Existen tres modalidades: pequeña, mediana y grande. Cada una ofrece créditos, para ir gastando, en dos categorías, oro y plata.
-
- La entrada de cada atracción cuesta uno o dos créditos en una de las dos categorías. Cuando se agotan los créditos, la Holland Pass sirve como tarjeta descuento.
-
- No incluye transporte ilimitado, pero los créditos también son canjeables por abonos de transporte (GVB Ticket o Amsterdam Travel Ticket).
-
- Tiene un periodo de validez de 1 mes desde que se activa.
-
- Se puede llevar en formato digital o recogerla en uno de los puntos habilitados para ello.
