Canadá día 8
Maligne Canyon, Medicine Lake, Maligne Lake y Spirit Island. Noche en Jasper
27 DE JULIO DE 2017
5º DÍA DE RUTA: JASPER – MALIGNE LAKE (204 KM I/V)
Nos despertamos muy pronto, a las 6:45. Teníamos planeado recorrer el Maligne Canyony no queríamos aglomeraciones. Desayunamos en Smitty´s, un diner clásico situado en la misma calle del pub donde habíamos cenado la noche anterior, y pedimos un café americano (a Rafa suelen rellenárselo 2 ó 3 veces ), un hot chocolate, unas tortitas y unos gofres, ambos con fresas. El desayuno salió a 35$CAD/22,80€.
De allí fuimos directos al Sixth Bridge, el acceso más lejano al cañón para hacer el sendero completo que dura unas 3,5h. Es el recorrido 7 del mapa de Jasper Trails. Cuando llegamos, no había ningún coche en el aparcamiento y al adentrarnos en el sendero, con la poca luz que había y los llamativos carteles amarillo fosforescente avisando de la presencia de osos en la zona, nos asustamos un poco. Además del cascabel (que habíamos leído que no era muy efectivo, aconsejan spray) pusimos una alarma muy ruidosa en el móvil cada 5 minutos (os contamos mas sobre las medidas de precaución ante los osos en la entrada consejos clave para viajar a las Rocosas).
El entorno era impresionante. El sendero discurre muy cerca del río, casi en la orilla y poco a poco va adentrándose en el cañón río arriba. El caudal de agua era importante y llevaba mucha velocidad, el sonido impresionaba. En treinta minutos llegamos al Fifth Bridge; allí empezamos a ver algunos senderistas más y Antonio se tranquilizó un poco, había más comida para los osos por lo que podía no tocarle a él, XD.
Desde el quinto puente, el terreno se hizo más escarpado. El cañón se iba cerrando y el agua cada vez bajaba con más fuerza. Se iban encadenando pequeñas cascadas que le daban velocidad. A la altura del Fourth Bridge ya llevábamos 1,5h de caminata, allí la garganta se angostaba y profundizaba aún más, y a unos 10 minutos, en el Third Bridge se atravesaba el cañón con una cascada al fondo, era precioso.

A las 11 llegábamos al Second Bridge. En esa zona hay formaciones rocosas muy peculiares producidas por el desgaste del agua en la roca calcárea. Además, se puede ver una gigantesca roca suspendida sobre el río apoyada en las paredes del cañón.
Conforme habíamos ido subiendo, cada vez encontrábamos más gente en dirección contraria y aquí la cosa ya era desmesurada. Al llegar al First Bridge aquello parecía un parque temático. Seguro que aquí no habría ningún oso.
Al final de nuestra ruta (el principio para la mayoría de turistas) está el centro de visitantes con un enorme aparcamiento para autobuses. Menos mal que al principio de la mañana habíamos estado solos y habíamos podido disfrutar casi todo el recorrido sin aglomeraciones.

Aprovechamos que el centro de visitantes tenía baños y mesas de picnic y nos sentamos a almorzar una manzana y una barrita energética.
A las 11:30 empezamos el camino de regreso. Estaba soleado y el agua se veía de azul intenso, el camino era más fácil cuesta abajo. En el tramo entre el Fifth y el Sixth Bridge vimos a lo lejos un enorme perro negro que a Antonio le pareció un oso y se quedó paralizado 2 segundos, lo justo para ver al dueño y distinguir bien la forma del perro. Todavía nos seguimos riendo.

Nos fuimos con el coche al Medicine Lake, que estaba en la misma carretera que el cañón. Este lago es famoso porque desaparece en invierno. Había dos Rangers con folletos y un montón de cuernos y huesos explicando a quién quisiese las peculiaridades de la fauna de la zona. Nos dejaron coger un enorme cuerno de alce, que pesaba por lo menos 10kg. Nos indicaron dónde había un nido de águilas y estuvimos localizándolo con el zoom de la réflex hasta que pudimos hacerle unas fotos.
Los alrededores del lago estaban quemados por un incendio que se produjo unos años atrás, aun así el entorno era precioso.

Continuamos hasta el Maligne Lake, un enorme lago, muy turístico, con un gran centro de visitantes, restaurante, un par de rutas de senderismo y en el centro tiene una pequeña isla llamada Spirit Island, una de las más famosas y fotografiadas de las Rocosas Canadienses (y uno de los imprescindibles que ver en las Rocosas). Sólo se puede llegar hasta ella en barco turístico, nosotros habíamos comprado los pases con antelación, desde casa, y teníamos la excursión a las 17:00.
Según la leyenda, dos jóvenes de tribus enemigas se enamoraron y se veían en secreto en la pequeña isla del Maligne Lake. La joven le confesó su amor a su padre y éste le prohibió volver a reunirse con su amado. Sin embargo, él siguió yendo a la isla durante toda su vida hasta que finalmente murió en ella, donde su espíritu permanecerá eternamente.
Comimos en el restaurante. Conseguimos una mesa junto a la ventana con vistas al lago y cogimos del autoservicio dos refrescos, sopa, ensalada y dos sándwiches de jamón ahumado y queso. La comida nos costó 45$CAD/29€, caro para la calidad, pero los sitios turísticos son así.

Tuvimos un par de malas experiencias con los turistas chinos, por su falta de educación y su manía de colarse constantemente. Para olvidarnos de ellos nos fuimos a hacer parte de la ruta del Mary Schaffer Loop, que recorre una pequeña parte del lago, siempre en llano, hasta el mirador del mismo nombre. En total es poco más de un 1km de ida y vuelta y las vistas desde el mirador son espectaculares.
Estuvimos esperando sentados en la terraza del restaurante a que fuese la hora de nuestra excursión y 5 minutos antes nos subieron al barco, no sin revuelo ya que varios chinos quisieron colarse, pero los canadienses tienen más mala leche y no les dejaron. Cogimos buenos sitios y estuvimos disfrutando de las vistas. Aunque odiamos este tipo de excursiones, era la única manera de ir hasta la isla y había que disfrutarla.
En la web de Pursuit, podéis elegir excursiones individuales o escoger entre varias de ellas y comprar paquetes o combos, que salen más rentables. Nosotros elegimos Banff Gondola, Maligne Lake Cruise y Columbia Icefield Adventure incluyendo Skywalk (Jasper Ultimate Explorer Combo Package). Podéis ver aquí las excursiones, precios y paquetes combinados.
A las 17:40 llegamos a la Spirit Island. Nos dejaron bajar sólo 15 minutos (odiosas excursiones) y nos fuimos camino arriba para intentar verla desde lo más alto posible. Hicimos varias fotos y antes de darnos cuenta ya teníamos que volver al barco.
Hicimos el recorrido de vuelta en la cubierta de popa viendo el enorme lago rodeado de montañas con picos nevados. Ojalá se pudiese visitar sin este tipo de excursiones masificadas, tendría más encanto.

Llegamos a Jasper a las 19:45. Recogimos la ropa usada que teníamos en las maletas y nos fuimos a una lavandería en Patricia St. Después de averiguar cómo funcionaba, nos pusimos a lavar la ropa. La lavandería tenía una pequeña cafetería tipo Starbucks dentro. Nos sentamos en una de las mesas y pedimos un café muy bien presentado para esperar, aprovechando el wifi del local.
Dos horas, 1 lavadora grande y 5 ó 6 ciclos de secadora después, nos volvimos al apartamento. Había estado lloviendo todo el rato mientras estábamos lavando y aún continuaba chispeando.

Nos pegamos una buena ducha y a las 22:00 llegamos al pub de siempre, pero era tarde y ya tenían la cocina cerrada. Habíamos visto una pizzería justo encima de la lavandería y fuimos a probar suerte. Estaba abierta y nos sentaron cerca de la barra, donde se veía el enorme horno de pizzas.
Pedimos un pizza margarita con una sopa, una de pepperoni con ensalada césar y un helado de vainilla, nos pusieron agua del grifo para beber muy amablemente. Salimos a 48€CAD/29€, lo mismo que a mediodía pero con una comida más abundante e infinitamente mejor.
Otro día más, caímos rendidos en la cama.
