
Tanto Salamanca como Ávila ofrecen una oferta gastronómica muy amplia y hay muchos restaurantes y bares donde podréis degustar las tapas y platos típicos de ambas ciudades. La comida castellana se caracteriza por ser muy tradicional, pero convive con una cocina más innovadora, sobre todo en las elaboraciones que ofrecen los locales de Salamanca.
En esta entrada os hablamos más sobre la comida de Salamanca y Ávila y os dejamos un listado de nuestros restaurantes recomendados. Visitad también nuestra guía de la Salamanca y Ávila, con toda la información que necesitáis para preparar el viaje.

Dónde comer en Salamanca
Salamanca es una ciudad perfecta para salir de tapas o pinchos, son baratos y la gente está acostumbrada a la cultura de la tapa, esto implica cambiar de lugar de una tapa a otra, estar de pie en la mayoría de sitios y acostumbrarse a que las barras estén atestadas. A nosotros nos encanta esta forma de picar en los bares, por eso nos gustan Granada, Jaén, Almería, Logroño o el País Vasco.
Desayunos
- Rua Mayor, R. Mayor, 9 (TripAdvisor – Google). Un local muy chulo con buenos desayunos, muy cerca de la Plaza Mayor.
- Croissantería París, R. Mayor, 36 (TripAdvisor – Google). No dejéis de probar sus buenísimos croissants dulces y salados, nos encantaron.
De tapas
- Corte&Cata, Calle Libreros, 2 (TripAdvisor – Google) Local moderno con tapas y raciones muy buenas, se puede pedir en barra y tiene un comedor en el piso superior. Nos gustó tanto que fue el único que repetimos.
- Tapas 2.0 Gastrotasca, Calle Felipe Espino, 10 (TripAdvisor – Google) Un clásico de la ciudad, hacen desde unas bravas brutales a un steaktartar o un mollete con papada a baja temperatura con salsa barbacoa de ajo negro. Imprescindible.
- Cuzco Bodega, Calle Juan del Rey, 5 (TripAdvisor – Google) Solo por el cuzquito (tosta de jamón ibérico con tomate) ya vale la pena la visita pero tiene tapas como el burrito de pato confitado que hacen que las rondas se repitan.
- Casa Paca, Plaza Peso, 10 (TripAdvisor – Google) Un local con decoración muy tradicional con una carta de tapas elaboradas que se pueden tomar en barra y platos típicos para el restaurante.
- Café Bar el 101, Plaza Concilio de Trento, 3 (Google) un poco más retirado del centro tiene una terraza perfecta para tapear junto al Convento de San Esteban.

Para darse un homenaje
- Restaurante Víctor Gutiérrez, Calle Empedrada, 4 (TripAdvisor – Google). Restaurante con una estrella michelín, el primero en Salamanca en conseguirla, y un menú con el que nos quedamos saciados y encantados.
Hornazos
Los hornazos, salmantinos por excelencia, son unas empanadas rellenas con lonchas de cinta de lomo, jamón y chorizo ibéricos y, a veces, huevo duro. Es increíble que algo que a la vista resulta empachoso y seco se convierta en la boca en un manjar jugoso y ligero. Se nota que nos encantan, ¿no?
- Uno de los mejores sitios para probarlos es La Tahona de la Abuela, en la Rua Mayor.

Dónde comer en Ávila
Comer en Ávila es pura glotonería: patatas revolconas, sopa castellana, judiones del Barco, chuletón de vaca avileña-negra ibérica. Puedes pedirlo todo, como hicimos nosotros, y salir rodando.
- De Cine, Plaza Mosén Rubí, 3 (TripAdvisor – Google). A pesar de su aspecto vanguardista, con muchos guiños a las películas y personajes del cine, ofrece menús muy tradicionales. Podéis probar todos los platos típicos de Ávila, todos espectaculares.
- Santa Teresa Shop Ávila, Plaza de Sta. Teresa de Jesús, 5 (TripAdvisor – Google). Tiene una terraza perfecta para tomarse un tentempié junto a la Puerta del Alcázar de la muralla de la ciudad.
- También podéis comer en Barro, Soul Kitchen Ávila o Venta La Canaleja.
