Top

En una escapada a Salamanca y Ávila no será necesario que hagáis mucho uso del transporte público ya que tienen centros históricos pequeños que se recorren perfectamente caminando. Es muy probable que solo necesitéis recurrir a él para trasladaros desde las estaciones de autobús o tren de ambas ciudades.

En esta entrada os dejamos información sobre cómo moverse en Salamanca y Ávila en transporte público. Tenéis más información para preparar vuestro viaje en la guía de Salamanca y Ávila.

Moverse en Salamanca

El centro de Salamanca no es muy grande, perfecto para recorrerlo caminando. La mayor parte de calles son peatonales o de acceso restringido y los aparcamientos suelen ser de pago (aparcamientos privados o zona O.R.A.).

Desde la estación de tren se podría ir a pie al centro en 15-20 minutos, pero no es muy cómodo ir arrastrando las maletas hasta el alojamiento. En este caso sí os recomendamos utilizar el transporte público. Más adelante os contamos las distintas opciones.

No recomendamos moveros en coche por Salamanca. Si llegáis con vuestro vehículo, no podréis acceder al centro y tendréis que estacionar en algún aparcamiento de pago o en la zona O.R.A.

Autobús

Las líneas 1 y 11 paran delante de la estación de tren y llevan al centro; mientras que la línea 4 comunica el centro con la estación de autobuses. Ambas estaciones están conectadas a su vez por la línea 7.

El billete sencillo cuesta 1,05 € y se compra únicamente a bordo del autobús.

Tenéis toda la información de los autobuses de Salamanca en su web.

Taxi

El taxi es la manera más rápida de llegar al alojamiento tanto desde la estación de autobuses como la de tren, pero también es la más cara. La parada de taxis está frente a cada uno de las estaciones.

Lo mejor es que tienen permitido el acceso a los hoteles dentro del casco histórico (como fue nuestro caso, nos alojamos en el Hotel NH Salamanca Puerta de la Catedral).

Pincha sobre la imagen para descargar el plano de bus de Salamanca

Moverse en Ávila

El casco histórico amurallado de Ávila se recorre a pie sin problemas, además el acceso a vehículos es restringido y el aparcamiento limitado.

Las estaciones de tren y autobuses están muy cerca la una de la otra. Desde ellas se puede llegar a las murallas (Puerta de San Vicente o Puerta del Alcázar) caminando 15 minutos. También con las líneas 1 y 4 de los autobuses urbanos de Ávila, que paran frente a la estación de tren; o con las líneas 1, 3 y 5 desde la estación de autobuses. El billete ordinario de bus cuesta 1€.

Pincha en la imagen para ver la red de autobuses de Ávila

Cómo ir de Salamanca a Ávila

Desde Salamanca es fácil y barato llegar a Ávila en tren. Hay varias frecuencias al día con una duración de menos de una hora y media y un precio del billete de 10-12€ (poco más de 20€ ida y vuelta). Lo ideal es coger el primer tren de la mañana y volver por la tarde-noche y así aprovechar todo el día en Ávila, ya que es una ciudad pequeña que se recorre muy fácilmente. Desde el tren se ven perfectamente las murallas de la ciudad.

Otra opción es ir en autobús con la empresa Avanza Bus, por un precio y una duración bastante similares al tren (unos 20€ ida y vuelta y 1 hora y media de duración).

Ávila desde el tren

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario