Top

Para nosotros Salamanca y Ávila tienen mucho encanto y una gran riqueza cultural y gastronómica y son ideales para una escapada corta. Las dos ciudades tienen buenas conexiones por tren y autobús con Madrid, y a través de la capital, con el resto de ciudades de España. También hay algunas rutas de autobús entre Salamanca y Lisboa, Oporto o incluso París. En la web de omio podéis buscar las distintas combinaciones de transporte para llegar a Salamanca y Ávila desde vuestro origen, con horarios y precios.

En esta entrada os dejamos todo lo que necesitáis saber sobre cómo llegar a estas dos ciudades. Además tenéis más información para preparar el viaje en nuestra guía de Salamanca y Ávila.

Llegar en coche a Salamanca y Ávila

Si tenéis que pasar por Madrid, lo mejor es llegar a través de la autovía AP-6 y AP-51 hasta Ávila (1 hora y 20 minutos) y desde aquí por la A-50 hasta Salamanca (2 horas y 20 minutos desde Madrid). Salamanca también tiene conexiones con el norte y el sur de España por la A-66 y con el oeste y el noreste por la A-62.

La mayoría de calles del casco histórico de Salamanca y Ávila son peatonales o solo tienen permitido el acceso los residentes y el transporte público. Esto os obligará a coger un hotel más alejado o dejar el coche en algún aparcamiento de pago con el coste extra que supone.

Llegar en avión

Si optáis por llegar en avión a Madrid, lo más recomendable (aunque hay que hacer transbordo) es tomar el tren de cercanías en la terminal T4 (líneas C1 y C10) y en 15 minutos llegaréis a la estación de Chamartín, desde donde salen los trenes de alta velocidad o de media distancia a Salamanca o el tren de media distancia hacia Ávila. Podéis consultar todos los horarios de tren en la web de renfe.

Desde el Aeropuerto de Barajas también hay un autobús directo gestionado por la empresa Avanza Bus que conecta directamente con Salamanca. La parada se encuentra en el aparcamiento frente al vestíbulo de llegadas de la terminal 1. Podéis comprar el billete online o en las taquillas del aeropuerto.

Hay otra ruta directa desde el Aeropuerto de Madrid hasta Ávila, gestionada por Autocares Jiménez Dorado pero sólo hay una frecuencia diaria.

Tren Madrid - Salamanca

Tren a Salamanca

En nuestra escapada a Salamanca y Ávila nosotros elegimos la opción del tren. Es lo más cómodo si tenéis una estación de tren próxima con buenas comunicaciones.

Los trenes a Salamanca salen desde la Estación de Chamartín, en la zona norte de Madrid, comunicada con Atocha por trenes de cercanías. Nosotros llegamos en AVE desde la Estación de Joaquín Sorolla de Valencia hasta la Atocha.

Podéis comprar el billete a Salamanca con Renfe. El trayecto dura una hora y 40 minutos en alta velocidad desde Madrid, por unos 40€, ó 2 horas y 45 minutos en media distancia por 25€.

Aunque sea un poco más caro, os aconsejamos viajar en trenes de alta velocidad (Avant o Alvia) ya que el ahorro de tiempo compensa mucho, y más cuando son escapadas cortas.

Autobús a Salamanca

El autobús es la opción más económica para llegar a Salamanca, la empresa Avanza Bus conecta la Estación Sur de Madrid con la estación de autobuses de Salamanca.

El billete cuesta entre 15 y 25€ y la duración varía entre 2 horas y 45 minutos o 3 horas, según el tipo de servicio contratado. Hay varias frecuencias diarias (aumentan los fines de semana) y algunas rutas pasan por Ávila. Podéis informaros en su web.

Tanto la estación de tren como la de autobuses se encuentran alejadas del centro histórico, lo que obligará a utilizar el transporte público o los taxis para poder llegar al alojamiento, sobre todo si lleváis maletas pesadas.

Tenéis más información de los traslados en la entrada cómo moverse en Salamanca y Ávila.

Estación de Ávila

Tren a Ávila

Para ir a Ávila no hay trenes de alta velocidad desde Madrid, sólo trenes regionales o de media distancia. Igual que los de Salamanca, parten de la Estación de Chamartín.

Si ya estáis en Salamanca podéis aprovechar e ir en tren a Ávila desde allí a pasar el día, como hicimos nosotros.

Podéis comprar el billete de tren a Ávila en la web de renfe. El trayecto dura casi dos horas desde Madrid, por menos de 10€ (15€ ida y vuelta).

Autobús a Ávila

Otra opción un poco más económica para llegar a Ávila es el autobús.

La empresa de autocares Jiménez Dorado conecta la Estación Sur de Madrid con la estación de autobuses de Ávila (algunas rutas de Avanza Bus que llevan a Salamanca pasan por Ávila, informaos en su web).

El billete de ida y vuelta cuesta poco más de 14€ y la duración es de una hora y 15 minutos por trayecto.

La estación de tren y la de autobuses están lejos del casco antiguo. Os dejamos la información sobre los traslados en la entrada cómo moverse en Salamanca y Ávila.

Cómo ir de Salamanca a Ávila

Desde Salamanca es fácil y barato llegar a Ávila en tren. Hay varias frecuencias al día con una duración de menos de una hora y media y un precio del billete de 10-12€ (poco más de 20€ ida y vuelta). Lo ideal es coger el primer tren de la mañana y volver por la tarde-noche y así aprovechar todo el día en Ávila, ya que es una ciudad pequeña que se recorre muy fácilmente.

Otra opción es ir en autobús con la empresa Avanza Bus, por un precio y una duración bastante similares al tren (unos 20€ ida y vuelta y 1 hora y media de duración).

Entradas relacionadas

Somos Antonio y Rafa, y cómo a vosotros, nos encanta viajar. Nos hemos decidido a escribirlo aquí para tener ese recuerdo de forma accesible, y para poder facilitar nuestra información a los amigos que nos piden consejo. Esperamos que disfrutéis leyendo el blog como nosotros lo hacemos al escribirlo.

travelisnotjusttourism@gmail.com

Deja un comentario