Top

Copenhague día 4

Copenhague día 4

Excursión a Malmö y Lund

11 de octubre de 2015

Este día habíamos decidido visitar dos ciudades de la vecina Suecia que quedan a tan sólo 40 minutos en tren de Copenhague, Malmö y Lund (una excursión imprescindible que hacer en Copenhague). El cielo estaba completamente azul, nos aseguramos de coger unos asientos con ventanilla para tener buenas vistas del estrecho de Øresund en el trayecto.

Tenéis la información práctica sobre cómo preparar esta excursión en Un día en Malmö y Lund.

A las 10:46 llegábamos a la estación de Malmö, llena de emigrantes sirios a los que no les dejaban salir del edificio hasta que no estuviese clara su situación. La estación era muy chula, con mucha luz y llena de locales para comer con muy buena pinta.

Tren sobre Øresund · Estación Central de Malmö

Cruzamos el canal que rodea el centro de Malmö por el puente Mälabron y seguimos hasta la plaza Stortorget, donde están el ayuntamiento y el edificio de Apoteket Lejonet, una de las farmacias más antiguas de Suecia.  Entramos por Södergatan, una de las calles más comerciales de la ciudad pero que, al ser domingo y tan temprano, estaba completamente vacía.

Aprovechamos para hacernos unas fotos con las figuras de la escultura La Orquesta de los Optimistas, creada para celebrar la apertura de la primera calle peatonal de la ciudad.

Ayuntamiento de Malmö · Escultura en Södergatan · Apoteket Lejonet

Giramos por Skomakaregatan hasta Lilla Torg, una pequeña plaza adoquinada de época medieval que está llena de restaurantes y terrazas (que empezaban a abrir en ese momento) y que nos gustó mucho para volver a la hora de comer.

En la esquina sudeste de la plaza está la entrada al Hedmanska Gården, una granja de 1596 convertida en patio ajardinado con algunas tiendas, un bar y el acceso al Form Design Center, que ocupa el edificio principal.

Hedmanska Gården · Lilla Torg

Fuimos hacia el Malmöhus Slott rodeando el antiguo cementerio, la biblioteca municipal y el casino. Cruzamos por él Slottsträdgården y vimos el antiguo molino de estilo holandés. Continuamos por el foso hasta el puente de acceso al castillo y entramos al patio central. Actualmente el castillo alberga el Museo de la ciudad. La información sobre el castillo y el museo la tenéis en Un día en Malmö y  Lund.

Biblioteca de Malmö · Molino en Slottsträdgården

Volvimos por el puente Slottsbron desde donde se tienen vistas de la Turning Torso, un enorme edificio helicoidal diseñado por Calatrava y construido en 2005 en la modernización de los antiguos astilleros. Fuimos callejeando por Jakob Nilsgatan, una de las calles más bonitas de Malmö, hasta el centro, donde seguía casi todo cerrado. Decidimos entrar a comer en Mando Steakhouse, cerca de Lilla Torg.

Pedimos unos espárragos a la parrilla con parmesano, una ración de pollo a la brasa con salsa, fish and chips y un par de refrescos. Nos costó 539 SEK / 53€.

Mando Steakhouse, Skomakaregatan 4 (TripAdvisorGoogle)

Comida en Mando Steakhouse

Queríamos conseguir una foto del puente de Øresund al atardecer así que enfilamos hacia el antiguo puerto, a ver si llegábamos a la playa Ribersborgsstranden, que suponíamos debía tener buenas vistas de la zona del estrecho. Pasamos junto al Malmö Inre fyr, al antiguo faro del puerto de 1878, y seguimos Stora Varvsgatan en dirección a la playa.

La zona del antiguo puerto es muy grande y cuando estábamos a medio camino se nubló y vimos en las aplicaciones del tiempo que ya no se despejaba, así que dimos media vuelta en dirección a la estación a ver si nos daba tiempo a ir a Lund.

Malmö Inre fyr

A las 15:50 cogimos un cercanías sueco que nos llevó en menos de 10 minutos hasta Lund. Caminamos hacia el centro y, como estaba todo cerrado por ser domingo y hacía frío, decidimos hacer una parada para tomar un café en una cafetería muy chula en Linnéplatsen. Pedimos un café con leche y un trozo de tarta de manzana que nos supo a gloria.

Coffee Break, Sankt Petri kyrkogata 3 (TripAdvisorGoogle)

Merienda en Coffee Break

Al salir vimos que justo detrás del edificio de la cafetería estaba la Universitetsplatsen, una gran plaza arbolada donde se localizan los edificios de la universidad y la catedral. Como ésta última era lo único que estaba abierto, muy a nuestro pesar, entramos a verla.

En medio de la plaza está la Kungshuset, la casa real. Esa tarde el color del atardecer sobre el ladrillo rojo y las enredaderas de colores granas que cubrían las paredes nos pareció precioso, así que estuvimos un rato haciendo fotos. Aunque la verdad es que ninguna le hace justicia.

Kungshuset

Recorrimos las calles del centro, con un ambiente que recuerda a Brujas, en Bélgica. Casas bajas de estilo medieval y calles empedradas, pero todo muy bien conservado. Lund es una ciudad principalmente universitaria pero nosotros la visitamos casi vacía, tendremos que volver en un momento más animado.

A las 18:00 cogíamos el tren de vuelta hacia Copenhague, llegamos 45 minutos después bastante cansados y con ganas de ir al hotel, incluso nos planteamos pedir la cena en la habitación. Al final nos pudo el espíritu viajero, nos dimos una ducha y nos recuperamos para el siguiente asalto, buscar restaurante para cenar.

Catedral · Casas en Lund · Universitetsplatsen

Fuimos hacia Kødbyen, el antiguo matadero, la zona donde habíamos tomado una copa dos noches antes y que tanto nos gustó. Había varios sitios que se notaba que estaban de moda y tenían muy buena pinta, pero nos decidimos por una pizzería de la que salía un olor a masa recién horneada que abría el apetito.

Nos dieron una mesa junto a la cocina donde se podía ver cómo horneaban las pizzas de masa madre, eso sí, nos sobraban los jerséis que llevábamos. Pedimos una burrata con tomates semisecos y orégano, una pizza gorgonzola y una capricciosa, dos cervezas, un tiramisú y un espresso. La cena costó 500Kr/ 68€, en la línea de Copenhague.

Mother, Høkerboderne 9-15 (TripAdvisorGoogle)

Pizzas en Mother