Costa Noreste de EEUU día 3
Nueva York: Brooklyn Flea Market - Brooklyn Bridge - China Town - Grand Central Terminal - Roosevelt Island - Central Park
13 de marzo de 2016
A pesar de haber dormido mejor, a las 8:15 ya estábamos en Junior’s para desayunar. Tocaba probar su famosa tarta de queso, en los años que llevábamos yendo a Nueva York nunca la habíamos pedido y ya tocaba. La acompañamos de la muffin de chocolate que le gusta a Antonio, un café americano y un chocolate caliente. El desayuno costó 22$, y la tarta no es la mejor que hemos probado, sobretodo por la gelatina de fresas que lleva por encima, la textura no nos gustó, eso sí el sabor de la crema de queso es muy bueno.
Cogimos el metro paraa ver el Brooklyn Lea Market, cada año que íbamos lo ponían en un sitio diferente, habíamos conseguido averiguar que ese invierno estaría los sábados en uno de los edificios de Industry City, al sur de Brooklyn y allí que nos fuimos.
La línea D que pasa por la 42 en Bryant Park, nos dejó en la calle 36 con la 4th Ave de Brooklyn. Bajamos caminando hasta la 2nd Ave entre los edificios de Industry City y no encontramos la entrada, por fin, tras más de 15 minutos dando vueltas, vimos un cartel, bastante pequeño que indicaba que el mercado estaba en el segundo piso de uno de los edificios de la calle 35.
En esa época el mercadillo tenia unos 150 vendedores entre antigüedades y puestos de comida del Smorgasburg, sobro todo a Rafa le encantan estos mercados aunque al final solemos salir con poca cosa, esta vez un paño de cocina con motivos de Brooklyn y un body para nuestro sobrino recién nacido con un dibujo de NYC.

Un poco antes de las 12 del mediodía bajamos del metro en Brooklyn Bridge, Nuestro icono favorito de Nueva York. Dimos una vuelta por DUMBO, en la visita anterior todavía estaban arreglando los alrededores, hicimos unas fotos del Manhattan Bridge, las primeras veces que hicimos esa foto no había nadie en Washington St pero esta vez empezaba a ponerse de moda y nos costó sacar la imagen que queríamos.


Subimos al puente para cruzar a Manhattan y nos pilló una concentración de estudiantes, no llegamos a entender por lo que se manifestaban pero colapsaron el paso y nos costó bastante cruzar. Llegamos a China Town a la hora de comer, teníamos un sitio apuntado que todavía no conocíamos, Dim Sum Go Go, según las guías el mejor local de dim sum de la zona. Conseguimos una mesa bastante rápido, estaba lleno de de gente del barrio, y eso siempre es buena señal. Nos dieron una carta con fotos y una especie de formulario para apuntar lo que queríamos, más fácil imposible. Pedimos arroz frito con cerdo fermentado, bollos de panceta, rollos de pasta de arroz al vapor rellenos de pato y verduras, dumping de gambas, y otros de cerdo y verduras. Todo costó 32$, pidiendo agua para beber. La cantidad de comida es enorme para el precio, seguramente hoy en día es más caro desde que la Michellin lo introdujo en su guía Bib Gourmand.

Con la barriga bien llena y los pies más descansados nos pusimos a pasear por ChinaTown y Little Italy, por muchas veces que visitemos la ciudad nos sigue sorprendiendo la autenticidad de la primera y el turisteo de la segunda. Llegamos hasta Spring St y aprovechamos la MetroCard para ir hasta Grand Central (era el último día del viaje en Nueva York y había que exprimir al máximo).
Hicimos nuestro recorrido favorito por la estación, viendo el Hall principal con su cielo estrellado invertido, la sala de los susurros y la entrada bajo el viaducto de Park Avenue.
A las 16 volvimos al hotel a hacer una parada técnica, recargar baterías, revisar fotos y descansar un rato.

Siempre que se visita Nueva York quedan cosas pendientes, a nosotros se nos resistía el teleférico de Roosvelt Island, en los viajes anteriores no habíamos podido subir, y esta vez teníamos que quitarnos la espinita. Llegamos a las 17:20 y lo pudimos coger enseguida, el billete está incluido con la MetroCard turística. Hicimos un par de vídeos de la ida y la vuelta, y no nos detuvimos en pasear por la isla, el tiempo se acababa y queríamos ir a Central Park anocheciendo.
Entramos al parque de nuevo por el acceso frente al hotel Plaza en dirección al Bow Bridge para hacer una fotos desde The Lake con el reflejo de los edificios del Midtown iluminados.

De camino al Bow Bridge nos habíamos comido un hot-dog, siempre nos parece que están riquísimos a un precio ridículo. y nos entraron ganas de ira por otro cuando terminamos de hacer las fotos cuando se nos cruzó una familia de mapaches, nos quedamos paralizados porque en las películas siempre dicen que son animales muy ariscos. Estuvimos haciéndoles un par de fotos de lejos cuando vimos que habíamos muchos más en los alrededores y no parecían tener ningún interés en nosotros. Empezamos a fijarnos bien y había montones de pienso y trozos de pan que deben de dejarles para alimentarlos.

Salimos del parque con intención de cenar en Bubba Gump, no es un sitio espectacular en cuanto a comida pero está cerca del hotel y como somos muy fans de la peli, nos hace bastante gracia. Al llegar nos dijeron que teníamos unos 50 minutos de espera, y no somos tan fans como para eso. En el hotel Hyatt, pegado al nuestro, tenia un restaurante con buena pinta y unos precios moderados, por lo que nos decidimos por ese. Pedimos 3 pintas de Sierra Nevada (solemos compartir la segunda ronda para no pasarnos), unas quesadillas, una sopa de cebolla y espagueti boloñesa. La cuenta subió a 92$, algo caro pero estábamos en el centro y habíamos pedido cervezas, el alcohol sube mucho la cuenta en Estados Unidos.
